AL ROJO VIVOJESUS CHÁVEZ JIMENEZ
SEGURIDAD
Ayer Carlos Mendoza DavIs, gobernador del estado, hizo uno de los pronunciamientos más importantes en materia de seguridad. Indicó que eL bienestar y salvaguarda de los sudcalifornianos es una prioridad para el Gobierno del Estado, por ello seguiremos trabajando en coordinación con las instituciones para garantizar la seguridad e integridad de las familias, ante los embates de cualquier fenómeno natural”, al encabezar la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil.
En presencia del representante del Sistema Nacional de Protección Civil, Víctor Alonso Aznar, de las y los alcaldes de Loreto, Mulegé, Los Cabos y La Paz, así como de representantes de las fuerzas armadas y dependencias de los tres niveles de gobierno y de las instituciones encargadas de la seguridad y de atención a emergencias, Jefe del Ejecutivo, enfatizó que la actual administración se encuentra preparada para prevenir y responder cualquier emergencia.
En ese sentido, puntualizó que se tiene identificadas 117 zonas consideradas de riesgo y alto riesgo en la entidad, por lo que se instalaran 137 refugios temporales, de los cuales, 28 corresponden al municipio de La Paz, 50 en Los Cabos, 28 en Comondú, nueve en Loreto y 22 en Mulegé, con una capacidad de alojamiento para más de 25 mil personas. Dice el dicho muy sabio que vale más prevenir que lamentar. Y Carlos así lo entiende y por eso pone énfasis en este tema que beneficia a todos.
AGUAS
Bromm, bromm, juaaaauu. Bromm. No es un lamento de un alma perdida. No, Es nada más ni nada menos que la crecida del Arroyo Las Bramonas, que nos dio a varias generaciones de sudcalifornianos gratos recuerdos. Esos tiempos, ya no volverán ¿Por qué? porque este arroyo que nos congregaba en sus márgenes entre Constitución e Insurgentes, sobre la Transpeninsular en las lluvias de julio, agosto, septiembre y un cachito de octubre, ya tiene un feo puente, vergüenza de la ingeniería mexicana, que permite, que no se interrumpa el paso, como hace cuarenta o más años.
¡Pero qué tiempos, era una romería ¡Cientos de personas de ambos lados, hacíamos fiesta. Eran nuestras fiestas, esperando que bajara la corriente para poder pasar. Y el espectáculo, ver a los tercos que se aventaban con sus carros y ahí quedaban.
Y saltaban los vivos que daban un servicio de rescate emergente; 200 y le sacamos el carro señor. Y a pagar.
El Arroyo de Las Bramonas, baja desde esa imponente sierra que brota desde la Giganta pegada al Golfo y se viene serpenteando formando riachuelos que poco a poco se van uniendo a este arroyo.
Desde arriba en un viaje en avión, es un placer observar estos hilos de plata, que se reflejan y que van serpenteando y peleando por llegar a su destino.
Nuestro estado es bello, señores. Y si somos más aventados, es una experiencia inolvidable ir por ese arroyo, tras las ollas de agua, cual si fueran elegantes albercas que se van formando en los recovecos. ¡Ufa!, que hermoso. Y así era ese momento ahí en Las Bramonas. Noches de ensueño, de romances y fantasías, gritos, chistes.
Al costado está el rancho de temporal del gran Javier Benítez Casasola, uno de esos periodistas grandes que ha tenido el estado. Dejaba su cámara, su vieja máquina de escribir y se colocaba su sombrero de charro y a montar su cuaco. Todavía cuando paso por ese lugar creo verlo en lo suyo. Y volviendo al arroyo; ¿Música? Claro que sí… Los Yonics, Los Freddys, Tropa Loca, Los Solitarios. Se escuchaba. Y también en vivo y a Todo color. Con la llegada de los ochenta y el puente, los mariachis callaron. Y vino el silencio.
Hoy que estoy viejo, me acuerdo de esos días. Y les juro por esta que se me enajenan los sentimientos y alertan los sentidos. Y me brota la idea de que Las Bramonas, son una serie de lágrimas de esa cuenca del Futuro, que un día nos beberemos.
VIDAS PARALELAS
No se duda. Ni tantito, que el hombre del futuro en este estado se llama Isidro Jordan Moyron. La cercanía y la capacidad política para concertar, le dan vigencia a ese discreto liderazgo que se ve poco, pero se siente bastante…Todo se está acomodando para que Adan Ruffo Velarde ex alcalde de La Paz sea un importante referente en los comicios de enfrente. Percibo un especial interés en ciudadanos que cansados de tantos engaños de sus partidos buscan liderazgos como los de Ruffo. Al tiempo…Con el objetivo de crear y reforzar en los ciudadanos la conciencia en temas de movilidad vial, tanto conductores como peatones y ciclistas, este lunes fue inaugurada la Semana de Seguridad Vial, actividad realizada por la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
El acto fue encabezado por el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, quien en su mensaje señaló que la seguridad vial es un tema motivo de preocupación, pero que a su vez nos debe ocupar. Dijo además que aunque existen tareas por realizar en el medio urbano, hoy con algunas acciones que se han tomado en la presente administración, el índice de accidentes ha ido disminuyendo considerablemente.
Martínez Vega resaltó la necesidad del esfuerzo ciudadano para hacer consciencia sobre la seguridad vial, por lo que invitó a la sociedad a aprovechar las actividades que se realizarán durante esta semana, ya que con su participación será posible generar una adecuada cultura vial…Bien… Y con esto nos despedimos por hoy. Reciban un fuerte abrazo. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.