AL ROJO VIVO JESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
EGRESO
El estado de Baja California Sur, es uno de los estados jóvenes del Pacto Federal, fue creado por Decreto Presidencial el 8 de octubre de 1974, transformándose de Territorio Federal en Estado Libre y Soberano.
Y arranco con un líder nato como lo fue Angel Cesar Mendoza ARAMBURO. Este joven mandatario tuvo una serie de aciertos en su desempeño. Aquí de manera continua los he reconocido.
De ellos hay dos que me agradan. Su sencillez y su esplendidez en el sector educativo. Fue aquí donde en menos de tres años de conducir al estado, nos puso al nivel de otros estados en materia educativa. Desde jardín de niños hasta las maestrías y pasando con la creación de instituciones de orgullo como lo fue el Cib. Toda la pirámide se cubrió.
Y abatió rezagos y le dio a cada comunidad una escuela. Esa obra, es el mejor legado que trasciende al infinito.
Hoy a 43 años de aquellos tiempos nos enfrentamos a una realidad que nos negamos a enfrentar ya sea por desconocimiento, indiferencia, incapacidad o no se porque causa.
Y es el abultado egreso de profesionistas, semillas de aquel bagaje educativo que Angel Cesar Mendoza y quienes le precedieron fueron apuntalando. Es decir que durante ese tiempo a este año no aparece la esperada panacea de que se de el equilibrio en egresados y contratados.
No se ha dado esa vinculación tan necesaria de instituciones educativo con los diferentes sectores productivos. No tengo datos a la mano pero es evidente que no hay espacios suficientes para dar empleo a los brillantes y bien preparado de todos los egresados.
Y lo de brillantes no lo digo por chunga. Conozco varios profesionistas locales que están triunfando en otras latitudes poniendo muy en alto el nombre de su estado. Y de sus universidades. Por todo esto llamo a las instancias oficiales y a las autoridades educativas y directivos de Universidades públicas y privadas a que se trabaje en este tema que vemos de reojo, pero que es tan importante.
Y también que se guarde distancia en lo que se dice de este tema. He leído donde se pitorrean de las Normales que producen y producen maestros y que estos no tienen trabajo. Más que esa actitud se necesita ocuparse en serio de este dilema. Tenemos egresados de excelencia. Pero sin chamba.
GRANDE
Mucho de lo que hoy tenemos hablando de avance económico, social y político, en el Valle de Santo Domingo, se lo debemos a un grupo de educadores, nativos y con arraigo que a la par con los pioneros que cultivaron la tierra, ellos educaron a todos.
Y hablar de esos maestros hay que ponernos de pie cuando hablemos de esos doce al patíbulo que llegaron de Nayarit: Alejandro Mota Vargas, Eliseo y Rito Medina, Juan Flores del Rosario. Emilio Maldonado Ramos, y muchos más.
Alejandro fue de esos hombres que se quitaban la camisa y el bocado para dárnoslo a quienes más que alumnos, fuimos sus hijos. Su esfuerzo inculcarnos en la mente; Grandeza, grandeza, grandeza. Le vi, retar a quienes nos ofendían. O dudaban de nosotros.
Como director una escuela limpia y ordenada. Como maestro, incorruptible y estricto. Como diputado local, fue un procurador de pueblos pobres. Como esposo y compañero de Herlinda Trasvina, su gran amor, su esposa, su compañera, respetuoso. Y como padre, amigo.
El maestro pensaba en grande. Y así lo fue hasta su muerte hace ya más de diez y seis años. Antes de partir le visite en su domicilio y se despidió de Ely y de mí. Me voy a morir a mi tierra. Ya no regresare con vida, vendré muerto y quiero que tú me dediques unas palabras en mi entierro.
No le creí. Y se fue y sus últimos momentos fueron el juguetear en un parque de su tierra natal. El nació el 17 de marzo de 1936, en una comunidad llamada Villa Hidalgo Nayarit. Y allá como si fuera un niño. Se comió una nieve y al regreso de su paseo; murió.
Perdón, Alejandro no puede morir, porque sus alumnos, sus hijos, su esposa, sus amigos y hermanos, no queremos que muera. Se fue de viaje y a su regreso lo veremos como siempre, con la frente en alto, su guayabera y su pantalón caqui. Su mano extendida, señalando, educando, guiando a muchos niños, jóvenes a quienes nos enseñó a vivir. Y trascender.
VIDAS PARALELAS
El secretario general de Gobierno, Álvaro De la Peña, visitó a invitación de los pescadores, las comunidades de La Ventana y El Sargento, en el municipio de La Paz, a fin de atender de manera directa sus peticiones y necesidades.
Acompañado del titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia y del subsecretario estatal de Protección Civil, Carlos Alfredo Godínez León, De la Peña Angulo, reiteró el compromiso del gobierno que encabeza Carlos Mendoza Davis, con este sector productivo, a fin de brindarles mejores condiciones de vida…Ayer el doctor Joel Villegas comento a Familiares y amigos “con profundo dolor les hacemos partícipes del fallecimiento de nuestro hijo Isaac Alberto Villegas Ochoa, acaecido en la Ciudad de Guadalajara Jal, a consecuencia de resistencia al robo de su vehículo. DEP.
” No lloren por mi, estoy en un lugar donde reyna la paz. El Señor me llamó y mi lugar es otro, pero sigo amándolos por siempre. Dios quiso que estuviera a su lado, les pido no sufran por mi, ahora soy un espíritu libre y descanso en paz, la vida es polvo y puede esparcirse en un momento, nada trajiste nada te llevas, solo lo que había dentro” Deseamos al amigo Joel y a toda su familia la fuerza para soportar este duro golpe de la vida. Y al joven que se nos va un feliz viaje hacia el arcano. Descanse en paz… Y con esto nos despedimos, deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.