AL ROJO VIVOJESUS CHÁVEZ JIMENEZ
PRUDENCIA
No se,lo confieso en que momento de nuestra historia reciente, el hampa se apoderó de nuestro principal patrimonio: las calles. A 43 años de creación del estado, el trabajo profesional, casi heroico de Ramon Elizondo, Jose Zavala y muchísimos más, es solo hoy una cascada de nostalgias.
Y temas vírgenes para decenas de novelas policiacas. Se fue la investigación y los malos inundaron de armas, vicios e impunidad a este filón dorado que es sudcalifornia.
De estas cosas y de estas amargas realidades me acorde ayer cuando leí una nota a nivel nacional donde la PGR ofrece como en el viejo oeste, yel de leyendas múltiples una buena cacharpa para que los ciudadanos que quieran ganarla, denuncien a los asesinos de los periodistas que han sido acribillados en este país en el último semestre.
Entre ellos va el nuestro Max Rodriguez Palacios. Yo pensé ingenuamente que todos los matones ya estaban tras las rejas. Pero no es así y por eso la invitación a que quien sepa lo diga. Y se lleve una gran bolsa que friza el millón y medio de pesos por cada periodista.
La oferta es tentadora y muestra el verdadero interés de las corporaciones por castigar a los responsables de estos crímenes que levantaron una amplia condena a nivel mundial.
De ahí el interés en finiquitar los casos. Buena medida, pero lamentable que la PGR caiga en la técnica del pitazo y el pasquineo.
Malo porque evidencia la incapacidad para investigar, que es el tema con el que iniciamos. Creo que con esto debemos de darnos cuenta que el combate a los delitos de alto impacto como estos asesinatos, fosas, incendios y la creación de un clima de terror debe ser tamizado con la investigación a fondo.
Extraña que nuestro país era uno de los principales en el mundo en estos temas. Y no se diga nuestro estado, donde los policías pioneros llegaron a detener asesinos seriales, perseguidos por todas las policías. La historia, la maestra de la vida no miente.
Ahí están los testimonios vivos que pueden dar cuenta de ello. Esperamos que pronto se enderece el rumbo. Y ojalá que sea lo más pronto posible, porque ya más muertos no quiere la gente.
TAMALITO
Se llamo Isidro Rovirosa. Simpático
A mas no poder. Oficio eléctricista. Llego al Valle en 1964 todo nacía.
Cuando hablaba de su vida decía que nació en Guasave Sinaloa. Pero otros decían que su verdadero origen era de Durango y nacido en Santiago papasquiaro pero que ocultaba su origen porque debía ahí varias vidas.
Yo lo conocí y nunca le observe un rasgo de maldad o de tendencia a la criminalidad para ser sincero era todo lo contrario muy amoroso.
Su fama cundía por La Toba de manera profusa. No deja viva a nadie decían las mujeres casaderas.
Los chismorreos pueblerinos tenían siempre un personaje: el Tamalito. Y sus crónicas sexuales amorosas.
Su casa estaba poco antes donde de llegar a la Y o la i griega, donde además tenía un taller anexo para arreglar motores de arranque y alternadores.
Su esposa se llamo Micaela Jaques. Alta uno noventa y un cuerpo de tentaciones
Y adicional: Adoraba al Tamalito. Y se lo demostraba todas las noches.
Una de esas, para ser exacto el 12 de diciembre de 1965 en la recamara de ese matrimonio sucedió algo trágico. En la jornada del disfrute y la concupiscencia el Tamalito expiró. Dijo su amada que de pronto empezó a convulsionarse y ahí quedo tieso, demasiado diría yo.
Pero sobre el dolor la guapa mujer tuvo el peso de la desgracia ya que no podía desengancharse del cuerpecito de su esposo.
Grito y grito. Y nadie le escuchaba. Y ahí con ese cuerpo engurruñado al suyo tuvo que esperar a que llegaran los ayudantes del occiso. Y como pudieron zafaron al patróncitó.
Ya no les cuento lo demás el escándalo, las miles de versiones sobre la muerte. Y los chismes ahuyentaron a la pobre mujer del pueblo.
VIDAS PARALELAS
Ayer la Universidad Pedagogica nacional anunció un vasto programa de mejoramiento educativo para los docentes en este estado. Dos maestrías. En educación básica e innovación educativa. Los tres pilares de la institución el director Hedgart Ojeda Famania ,Abraham Hipólito Meza de asuntos académicos y Gabriela Parra otorgaron a los medios de comunicación toda la información. Destaca el interés de la institución por los maestros de la entidad que pueden encontrar ahí el apoyo suficiente desde maestrías hasta doctorados. Bien por la institución… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.