AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMÉNEZ
CAMBIO
Podemos perder todo los sudcalifornianos. Padecer las más grandes calamidades. Y sufrir rachas de sangre derramada como en estos días. Todo nos puede pasar.
Pero lo que nunca dejaremos de sentir es la llama incesante del cambio. El que las cosas sean diferentes y para bien de todos. Y lo digo porque en ese anhelo se raspa a los Partidos políticos que son el vínculo entre la sociedad y el poder.
Estos tienen una gran responsabilidad en este cambio. Y a unos meses del próximo proceso electoral, podemos decir que no hay al interior de ellos las condiciones suficientes para alentar esas esperanzas de miles de sudcalifornianos.
Hay sentimientos turbulentos en el electorado por el enconchamiento de estas organizaciones que les vale UN comino el sentir de la sociedad en general. Y de su militancia en particular.
Y no hay que ser acuciosos investigadores para darnos cuenta que a las dirigencias nacionales y locales, solo les interesa la canasta millonaria de las prerrogativas de ley que les entregan de manera periódica las autoridades. Solo esto. Nulas actividades.
Enfrentamientos encarnizados entre grupos y dirigentes. En Acción Nacional una dirigencia imberbe que sabe de política lo que yo se de química. En el PRI una burla latente de la dirigencia nacional que prohíbe a sus militantes, tener a sus dirigencias como Dios manda.
De los otros Partidos poco se sabe. Pero no creemos que les pase algo diferente que a estos más grandes. Creo que se debe de revisar a fondo el papel que en la sociedad sudcalifornianas juegan los Partidos.
Y tal vez este divorcio es lo que provoca el hastío y el repudio ciudadano hacia esas instituciones. Y que por el contrario volteen con interés, novedad, respeto y esperanza a nuevos Partidos que están emergiendo con buena estrella. Cuidado pues, no vaya dándose en los próximos comicios una sorpresa. Mucho cuidado.
PASEO Y PROPUESTA
De pronto la expresión ” Atila, el guerrero. Por donde pasaba, no crecía el pasto.” Y tras eso la imaginación volaba. Y nos sumergíamos en un mundo diferente; de caballos, de guerra. De humo, de heridos. Y vencedores. El que lograba este ambiente para cuarenta adolescentes,era nuestro profesor de historia Eliseo Medina Arciniega. Fue nuestro maestro en Secundaria, en la Eta 184. Y en la vida un amigo para siempre.
Eliseo Medina, fue el motivador de mi vocación periodística. Me incluyo en su club de periodismo. Y me concedió la CO- dirección del periódico escolar El Insurgente.
El maestro es pionero del Valle de Santo Domingo. Fue parte, junto con su hermano Rito de aquellos doce maestros, que cuales apóstoles de la educación, llegaron de Nayarit a la colonización. Ahí estaban el maestro Alejandro Mota. Emilio Maldonado, Juan Flores del Rosario, Jose Frausto, y el resto que se esconden a mi memoria.
Decir Eliseo en Insurgentes es referirse a un hombre a Carta Cabal. Líder social, orador contundente, gestor incansable y un liberal a toda prueba.
Directivo de la ETA 184. En el servicio público ha sido intachable.
Mi generación del Sol, la de las primeras, lo llevamos en el corazón. Nos enseñó a soñar con paisajes inolvidables, nos compartió el placer de la historia en todos sus niveles. Desde valorar el coraje de los Aztecas hasta el deseo de caminar sobre la muralla China. Y estar en Versalles escuchando a los monarcas elegantes.
El profesor Eliseo Medina fue colaborador del periódico EL Sol del Valle y de El Clarín. También fue síndico municipal y le tocó coordinar el 50° Aniversario de Ciudad Constitución.
Creo que un espacio en el próximo paseo de Los Forjadores del Municipio de Comondú, debe ser para el maestro Eliseo.
Más que merecido.
Efectivamente merece que alguien lo proponga como Forjador Comundeño, nos comenta José Soto Molina cronista municipal
CONVERSACIONES CON EL DIABLO
Alegra los golpes en seco que se les propina a los malos. Ayer en Los Cabos hubo buenas noticias en este sentido. Adelante y que sigan cayendo peces gordos. El Babay, ya cayó…Con las reformas a la Ley Electoral, así como a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se protege la igualdad de derechos en materia electoral, informó el secretario general de gobierno, Álvaro De la Peña Angulo. El funcionario estatal indicó que con las recientes reformas realizadas a estas leyes, se garantiza el principio de paridad entre los géneros, en la postulación a los cargos de elección popular. Entendido, dijo, este principio como una participación equilibrada de mujeres y hombres en las posiciones de poder y de toma de decisiones en las esferas de la vida política, económica y social, de toda comunidad… Y Con el compromiso de mantener una administración operativa y que le brinde resultados a la ciudadanía, además de dotar de mejores herramientas a los trabajadores, el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega hizo entrega de siete vehículos nuevos oficiales a las áreas que tienen trato directo con los ciudadanos, con una inversión superior a las 2.5 millones. Al respecto, el Presidente Municipal señaló que con la finalidad de generar un mejor desempeño en las actividades y un servicio más eficiente, priorizando a las direcciones que requieren una operatividad diaria tanto en la zona urbana y rural. En esta ocasión, las unidades fueron distribuidas para: Atención Ciudadana, DIF, Desarrollo Económico, Asentamiento Humanos y Obras Públicas, IMPLAN, Catastro, Desarrollo Urbano y Ecología…Y con esto nos despedimos, deseando lo mejor. Y no olviden; hagan el bien. Y sean felices