AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMENEZ
PODER
No es este texto, una apología de los malos. No, es otra intención. El mostrar el poderío y despliegue que está atrás de todos esos hombres y mujeres que abrazan esa industria de lo sórdido y nefasto.
Era diciembre 24 de 2004. Acudí con mi familia a cenar a un restaurante maleconero y sobreviviente de la demolición que en el 2000 se hizo de todos los negocios ubicados frente al mar.
Buena música, entremeses exquisitos. Todo normal. El local tenía dos áreas. Una cerca de la música. Y casi chacualeando en el agua. Se oía el lenguaje Del Mar y sus besos a la blanca arena.
Otra área en una extensión más grande, mesas y mesas. También bien decoraras con motivos navideños. Creo recordar que había más o menos treinta.
Y Frente a nuestra mesa, estaba una desocupada, con un letrerito: reservada. Como a las Díez de la noche llegaron los clientes. Unas veinte personas se arremolinaron y poco a poco se fueron sentando. Y empezaron a botanear los canapés que con rapidez se les sirvieron
A las Díez y veinte llego una pareja joven. El muchacho tendría unos treinta años. Alto, fornido, guapo. Y su dama unos veinticinco y no se diga de su belleza.
Muy pronto se acomodaron. El hombre quedo de espadas hacia mi, pero muy educado se presentó. No me acuerdo el nombre que me dio. Pasaron las Díez- como dice Joaquín Sabina- las once y al filo de las doce, el joven me saca platica.
Extasiado por la ciudad. No creía estar tan cerca del agua. Bebía Whiskey. Y entonaba las canciones del grupo retro que amenizaba la cena.
A la una en punto. Ya en Navidad, se pone de pie. La jovencita hace lo mismo. Se despide de manera muy cordial. Se van Se montan en el malecón. Se abrazan y caminando lenta y pausadamente, casi arrastrando los pies. Y así se pierden sobre esa vía láctea del malecón paceño.
Tras ellos van quince personas cuidándolos. Unos arriba. Otros por los costados. Otros enfrente de la calle.
El restaurant queda semi vacío. Y varios platos servidos. Y enfrente de nuestra mesa botellas de escocés, sin abrir.
Cuando pido la cuenta, como a las dos de la mañana. Me dice un mesero amigo. Esta noche mi querido amigo, usted fue el invitado.
Al otro día me dice un afecto entrañable, por cierto ¿ Supiste quien vino a cenar anoche?
No, pero…Y me imaginé
Hoy los narcos matan, descuartizan, crean climas de terror. Antes bebían una copa y echaban una mirada a nuestras bellezas.
IDEAS
Ayer fue el segundo de tres dias del décimo primer encuentro de escritores.
Fue un encuentro de iguales, que es la fiesta de las letras y las libertades, por lo que estamos en regocijo. La razón primaria es el homenaje postergado por décadas a quien lo merece desde siempre: Carlos Ramon Castro Beltran, el sudcaliforniano de cepa.
El artesano de la pluma y el valor. Es decir el caballero de la mesa añosa del Eco de California. Reconocer la obra de este hombre es un acto de gratitud. Bien por los organizadores que pudieron fin a una era de olvido e ingratitud para quien ha dado todo, en sus desempeños.
Mis respetos.
Hoy agradezco mi participación en la mesa siete donde percibí la comunión de género, de la mezcla de Juventud y reflexión acrisolada. Fue un
Espacio libre- para que Olga Freda Cota, GILBERTO, Ibarra Martin Avilés, Alejandra. Serrano,Leticia Garriga y Concepcion Alvarez nos compartieran un cachito de su vida. Un trozo de sus narrativas. Muy buenas lecturas. Este viernes continúa el encuentro.
VIDAS PARALELAS
El próximo miércoles 28 de junio inicia el Congreso Internacional de Trabajo Social auspiciado en México por UNIPAZ, Ponentes y Conferencistas de Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, México, por supuesto Baja California Sur, estarán participando sobre “estrategias Creativas para Intervención en Familias” Bienvenidos a todos los participantes. Se reconoce la participación de la Mtra. Marlenny Albañez por su como conferencista. Éxito …Honor compartido
Ayer por la mañana, recibí una grata noticia. Y es que la revista Timonel, una de las más prestigiadas en el ámbito de la literatura en el Noroeste,editada, por el Instituto Sinaloense de Cultura publica mi cuento Cementerio del Golden City, uno de mis preferidos. Todo lo comparto con ustedes. Y esto no podría ser la excepción.Gracias Sinaloa, gracias a los señores editores… Y con esto nos despedimos. Deseamos lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.