AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
FIESTA
El viernes próximo pasado,concluyó en La Paz, el encuentro de escritores en su décima primera edición. Este llevo con honor el nombre del periodista, escritor. Y maestro Carlos Ramon Castro Beltran.
Fue la principal actividad del año. Más de cien expositores de todas las edades y de todos los municipios del estado. Honores por la organización al presidente de la Asociación de Escritores Francisco López Gutiérrez y todo su equipo donde trasciende Victor Ramos Pocoroba.
Y al director del Instituto Sudcaliforniano de cultura Cristopher Alexter Amador y cerca de el América Pineda que puso alma y corazón para que este eventazo saliera exitoso. Sobre este quiero comentar que la respuesta que se obtuvo motiva a que los gobiernos federal, estatal y municipal inviertan más en el rubro de la cultura.
Es evidente la falta de dinero en este ámbito. Hasta en lo más mínimo se advierte que no hay con que hacer las cosas. Faltan más certamenes, los que había se achicaron. Hacen más falta eventos, talleres, cursos. Y lo más importante la edición de libros.
En esto hay un rezago y decenas de obras terminadas que están a la espera de una oportunidad.
He dicho en entregas anteriores que el tema de la promoción de la cultura es una veta de oro sólido que puede detonar el desarrollo en este estado. Y ya lo vemos en el turismo donde está apalancadose con estas expresiones.
Creo que se va por buen camino. Pero se necesitan más recursos. En este encuentro de escritores vimos que se hizo con buenas voluntades. Y comprobamos que las austeridades privan hastade saborear un buen café.
TURISMO
Debemos seguir trabajando por el turismo sustentable, que respete al medio ambiente, pero que a su vez contribuya a generar empleos, desarrollo y bienestar para los ciudadanos, por ello, durante la gira de trabajo con el titular de la SEMARNAT, Rafael Pachianno Alamán, inauguramos el Centro de Visitantes e Interpretación de la Naturaleza de Cabo Pulmo, en Los Cabos, a través del cual se dará impulso a las áreas protegidas como destinos turísticos de naturaleza. Esto lo comento ayer el gobernador Carlos Mendoza Davis que reiteró su interés en fortalecer en su mandato esta industria sin chimeneas.
ADIÓS
Potestad.Ayer se fue con honores, un hermano más. Un obrero de la pluma y de las libertades. Un componente de este amplio perro oficio del periodismo. Alonso Méndez Suriano. Murió y con su ida deja un eslabón abierto en la larga cadena de nuestro Clan.De hombres y mujeres que con lo que hacemos procuramos soberanías para los nuestros y nosotros mismos.
Nuestra potestad. Es morirnos. Un lujo que nadie nos puede quitar. En vida padecemos y con dolor, hambres, tiranías. Las ingratitudes más crueles. Y las enfermedades más mendigas, que nos colocan al filo de la vida. Y muerte.
Alonso fue un buen periodista. Fuimos compañeros de mismas trincheras. Y colegas en este territorio compartido. Nuestra relación fue de respeto. Y por mi parte de compartir con solidaridad las enfermedades que enfrentó con valor. Nunca, se dobló. Y capoteo los vendavales como buen Capitan.
De sobra sabemos que en una lucha, se gana y se pierde. El desenlace de ayer no fue derrota para Alonso. Fue su decisión: su potestad para cerrar el ciclo de la vida.
Tres cosas viajero: fuiste buen hombre. Pusiste honor a lo que hiciste. Y tercero, solo diste un paso al frente. Te seguimos.
VIDAS PARALELAS
Me contaron el fin de semana una buena broma. Y se trata de que el Senador Ricardo Barroso está llamado a ser el nuevo dirigente del PRI en el Estado. Creo que es una broma y de mal gusto para la militancia. Barroso es un buen muchacho. Pero ya recibió un sin fin de oportunidades. Ahora le corresponde sumarse a la reconstrucción de ese Partido, pero apoyando un dirigente que una, que proponga. Y que trabaje. Que no simule…Abrir espacios para los jóvenes universitarios que permitan el sinergia entre el arte, diseño y arquitectura es fundamental en la tarea de formar líderes con visión al futuro, pues incentiva la creatividad y privilegia el desarrollo de mayores competencias, expresó la doctora Judith Moreno Berry, rectora de la Universidad Mundial, al finalizar con éxito la jornada de actividades de la “Sexta Repentina”, evento donde se presentaron cinco proyectos basados en propuestas vanguardistas para el montaje de un evento de modas. Muy bien… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.