AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
SECO
No se esperaban los diputados locales, la reacción del gobernador Carlos Mendoza, de vetar las reformas que estos aprobaron sobre la despenalización de la legítima defensa. Les paro en seco. E inaugura un estilo en la relación de poderes.
La costumbre de darle para adelante a las iniciativas de ley y publicarlas ya pasó a la historia con este golpe de timón. Los legisladores encabezados por Alfredo ZAMORA de meses acá buscan los reflectores perdidos para colocarse en los partideros de candidaturas a las alcaldías, diputaciones federales y Senadurias.
Y se les ocurrió cómodamente agarrar temas a modo para congraciarse con el populacho. Y se les atraviesa el tema de la legítima defensa. Y a darle. Y al modo cochi, se fueron por la libre, cortando aquí, pegando aca, fusilandose textos completos de otros estados. Y listo.
Ninguna consulta. Ningún foro. Y parece que ni consultaron a sus asesores. Y presentaron unas reformas hechas con las patas. Y el resultado ya lo tenemos.
Atrás los filders. Una vergüenza para 18 diputados que se quisieron pasar de listos, tratando de sorprender hasta el gobernador. Pero no pudieron. Y hoy solo tienen un camino frente a ellos.
Y es la reflexión de su desempeño. Lo mediocre de su proceder tiene en hartazgo permanente al ciudadano que ya no quiere de ellos ni más derroche económico, ni más tonterías en su desempeño parlamentario.
Esa reacción del gobernador les cayo de sorpresa. No pensaron que hubiera alguien que se animara a ponerles un freno a su alocada carrera de traspiés y abusos en su cargo.
Con esto deben de echarle una buena pensada. Deben de trazar un plan emergente para recomponer lo mal que han funcionado en estos dos años. De no hacerlo. Y seguir con su toque de soberbia no se les augura un final feliz. Y al tiempo.
LA VOZ
La oscuridad de la noche, allá por los años setenta, en mi querido Valle de Santo Domingo, se rompía con ese torrente de voz; son las diez de la noche ¿ sabe dónde están sus hijos?” Lo recuerdo como si fuera hoy, porque mi madre, de la que ya les platique soltaba, otra voz, pero está más fuerte y amenazadora: “Jeeeesssusssssssssss” Y aparecía. Y cuando no. Era buscado. Y como en el viejo Oeste, capturado y llevado a la cama, a ese tendido de sábanas blancas, que tenían ese inconfundible olor a jabón de pobres.
La primera voz era del locutor: Federico Riestra Castro, que desde la legendaria XEVSD, nos mandaba ese mensaje de reconciliación, de alerta, de preocupación. La Radio, nuestra radio, nos dio a muchas generaciones la conexión multilinea de la cual nos colgamos para expresar nuestras cosas. Y para informarnos, enamorarnos.
No sé, pero en nuestra prehistoria particular, los adolescentes y jóvenes escuchamos radio. Y a la espera de nuestro programa consentido “El valle en onda” Ahí Federico nos dedicaba. Atentos. Y a escuchar a los Creedence. Santana ““Oye como va, mi ritmo, bueno pa gozar, mulata.” Jambalaya, ¿Has visto alguna vez caer la lluvia? ” Y para los que éramos un poco cursis “ Put you Hand, in my Hand,” del Gran Engelberth Huperdink. (Paceño por un tiempo, cuando compro La Posada).
Este programa era a las ocho, y antes otro no menos perrón; el mensajero del aire. Recuerdo que una vez mi dulcinea me cambio por otro. Y mis dolores los canalizaba con esa canción de los Broncos de Reynosa “La última carta” ¿Noticias? Seguro: un noticiario completo, conducido por Federico El Valle Informa, el cual tras un pequeño editorial terminaba con esta frase: Por el derecho de hablar con apego al derecho. Certera.
Federico, llego al inicio de los Setenta a dirigir esta radio ubicada en el 1440 del cuadrante, se mezcló con nuestra gente. Nos entendía a todos.
Y lo reflejo en los programas que construyó: Así era Pedro Infante, Radio novelas de amor y de misterio ¿Se acuerdan de aquella frase: Apague la luz y escuche? El ojo de vidrio, Y las carcajadas que salían al escuchar a Tres patines y su tremenda Corte. Viejitas. Pero bonitas.
Y para los mayores: Momento sentimental. Y silueta instrumental. Conocí a Federico en esos años. Y fue en la campaña política del ex gobernador Ángel Cesar, le dije un discurso. No olvido: Usted es el hombre que requiere BCS para su transformación. Y al paso de cuatro décadas veo que si lo fue.
Y ahí, en ese templete. Frente a palacio municipal conocí a ese hombre que en el Valle, dejo huella. Federico Riestra Castro. Nuestro personaje de hoy, apoyo a esa zona agrícola. Junto con otro grande del periodismo, don Rubén Ornelas Covarrubias, hicieron una mancuerna positiva, don Rubén fue el hombre que me tendió la mano en mi infancia para entrar al periodismo en grande.
En lo escolar fueron: Los maestros Martin Moyron Ojeda y Eliseo Medina Arciniega. Y el paso de Riestra por el Valle fue de más de dos décadas y cacho. Después se hizo ejecutivo de Aerocalifornia. En el área de comunicación social. Y relaciones públicas. Una vez, dando una charla de periodismo a jovencitos de una secundaria en La Paz. Una carita vivaracha, me lanzo dos granadas fragmentarias. Dos preguntas, fuertes ¿Son corruptos los periodistas? Se la conteste. La segunda: ¿quién es el periodista mejor pagado? Yo no, mi amigo.
Y volvió al ataque: ¿Quién es? Y le dije: Federico Riestra Castro. Y al escuchar el nombre me dijo: cuando sea periodista quiero ser como Federico Riestra. Una anécdota. Pero lo cierto es que en el Valle de Santo Domingo no olvidamos a este hombre. Que hoy a sus años en su espalda. Sigue luchando como siempre. El tiempo le premio su destacada carrera donde va esa conducción de esa radio del alma XEVSD para muchos de nosotros, al nombrarlo con la máxima presea que se entrega a un comunicador, la presea Carlos Morgan Martínez. Los tiempos y las circunstancias lo han llevado a otros derroteros pero vive y vive bien en los recuerdos de los que todos los días escuchábamos nuestra radio. Federico enseñó a muchos, dejo escuela.
Y también a quienes les hemos conocido, nos ha enseñado, que la amistad es como un boulevard con carriles en ambos sentidos; la amistad no es un callejón. Y nosotros creemos que lo mejor que aprendimos como escuchas de esa radio que se llama La Señal del Progreso, es que siempre, siempre tenemos que entender que esos tiempos que añoramos, se fueron para no volver, pero que estamos obligados a perseguir otros sueños ¿Verdad Federico?
VIDAS PARALELAS
El Delegado del Partido Baja California Sur Coherente en La Paz ( BCS Coherente) Adán Ruffo Velarde, hizo entrega de material deportivo al equipo de Futbol ¨Pitbull de Olas Altas¨, para que continúen con sus entrenamientos y sigan participando en los diferentes campeonatos.
Adan Ruffo Velarde, quien durante en su administración como Presidente Municipal de La Paz los deportistas recibieron el reconocimiento de las instituciones municipales obteniendo campeonatos estatales y nacionales, aseguró que BCS Coherente es un partido que actúa y que soluciona peticiones necesarias para el desarrollo de la juventud…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor la vida misma. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.