AL ROJO VIVOJESÚS CHAVEZ JIMENEZ
EUFORIA
Sumergídos en la euforia continúa de un acelere electorero, los gobernantes de Los Cabos, encabezados por Arturo de La Rosa se olvidan de lo escencial. Y esto comprende el cuidado de los patrimonios que por ley deben de cuidar, quieran o no.
Dos de ellos saltan a la vista por atropellos e indiferencia de la autoridad. El primero y fundamental la sensibilidad y respeto para la gente. Los métodos para tratarla rayan en el salvajismo.
Ahí esta el caso de la mujer masacrada por la Suburban asesina del DIF municipal. Hasta hoy sigue siendo un misterio el caso. Y da pena saber que el desenlace puede ser aventarle toda la responsabilidad a la hoy occisa.
Esto es aquí, en Los Cabos y en China un vulgar atropello y un abuso de poder. El segundo punto es la indiferencia en la salvaguarda del patrimonio que tienen que cuidar.
Y lo digo por el Estero de San José. Este tesoro ecológico va desapareciendo en cachos. Júrelo que antes de que concluya el mandato de de la Rosa la cruel misión de abatimiento habrá concluido.
Duele también el silencio cómplice de los que en voz al cuello se autonombran ambientalistas. Y son solo de pico porque cuando ven arder en el Estero sacan sus liras cual nerones y empiezan a interpretar sus melodías de complacencia. Creo que ya es tiempo de que en Los Cabos se ponga orden.
Y se tomen medidas amortiguadoras que eviten más daños a la zona. Y en los otros casos, en los abusos de poder poco se puede hacer la soberbia del poderoso lo impide. Queda solo la esperanza del tiempo. Que pase pronto.
EJERCICIO
Lo que empezó como una idea de convivencia sencilla entre componentes de un grupo de chat, planteada por la compañera periodista Alejandra Estrada Obregón, concluyó en un exitoso encuentro plural, único en este estado. Y gracias a la anfitrionia de la familia del empresario televisivo David de La Paz, alrededor de un plato de menudo se congregaron diversas expresiones políticas.
Estuvo ahí esa noche del sábado lo más granado de la política. Y se establecieron diálogos que nunca nos imaginamos que se podrían dar. O restablecer en muchos de los casos. Este ejercicio de Alejandra y David dan vigencia a un componente que nunca debe omitirse en el ejercicio político, que es el de la comunicación.
Dialogar no quiere decir el sometimiento a las ideas e intereses de unos sobre otros. Lo entiendo cómo un compartimiento de ideas que se pueden debatir en un ambiente de concordia.
Pese a las descalificaciones a mansalva que se han hecho en las redes, del sábado para acá, sostengo que está reunión tuvo excelentes resultados que pronto mostrarán frutos.
Por ser parte de este, creo también que no debe ser solo una llamarada de petate o fuego de mangles, sobre almejas chocolatas: volátil. Debe ser el inicio de muchos más. Adelante Alejandra y David.,Es decir todos. La puerta del entendimiento está abierta, no debe cerrarse.
VIDAS PARALELAS
“En Baja California Sur nos sumamos al nuevo modelo educativo porque responde a la necesidad de revolucionar la enseñanza, adecuarla a la nueva realidad que vivimos y con ello alentar el desarrollo hacia el mejor futuro que deseamos para los sudcalifornianos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de participar en la sesión de trabajo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), celebrada en la ciudad de México y en donde el secretario de Educación, Aurelio Núño Meyer presentó el nuevo modelo Educativo.
Mendoza Davis destacó que esta nueva estrategia contiene nuevos programas, textos y técnicas de enseñanza y aprendizaje, que tienen como objetivo que los estudiantes puedan adquirir las competencias necesarias para hacer frente a los desafíos del mundo actual…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean Felices