AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
ESCUCHAR
La justicia de los hombres puede fallar. Pero la de Dios jamás. Aunque a veces la justicia terrenal tiene chispazos de la divina. Hoy con regocijo les comento que un Juez de Distrito amparo a un hotelero valiente de Los Cabos que se querelló contra la decisión del Cabildo de Los Cabos para entregar un tramo carretero en la zona austral, para uso y disfrute de los ricachones.
Una medida que en este espacio denunciamos desde el momento mismo en que nos enteramos del mayúsculo atraco y ventajoso al mil. Alegra que tarde, pero que la justicia encontró elementos suficientes para amparar al hotelero que considera injusto que ese tramo carretero se privatice.
Este asunto que enfrenta y confronta, debe ser la puerta a una rectificación de las autoridades y en concreto de El Cabildo, que debe aprovechar la coyuntura y someter a un referéndum en el que ciudadano dueño absoluto del patrimonio público diga que quiere sobre el tema.
Que bueno que ese amparo concedido haya desaletargado nuestras conciencias dormidas que quedaron así después de que el Cabildo, cometiera tal aberración en la que se arrastraron las supuestas dignidades de Regidores de oposición como el del PRI que avaló el hachazo. Esperaremos la respuesta de los afectados por esta resolución judicial, con el ferviente deseo de que corrijan su pifia anterior.
BIENVENIDO
El gobierno que viene, tendrá mucho que recomponer en este país. El que se está yendo debe tener muy claro que deja un país, en pésimas condiciones en todos lados. Y en todos los sentidos. Lo que más duele. Y nos lastima a todos, la inseguridad.
Hoy da pena que la simulación en las instituciones públicas no ofrezcan resultados en el control de la cruenta lucha de bandos delincuenciales. Aquí en La Paz, un grupo tenebroso descontrola a todas las corporaciones. Ayer me comento un lector algo que le di la razón. Me la soltó así de sopetón. Presiento que Se prepara una revuelta.
Hay muchas armas en las calles. Me quise reír por lo desaforado del comentario, pero no lo hice. Y pensé ” Si con media docena de sicarios no pueden, menos con un levantamiento” Hoy cuando llega el presidente Enrique Peña, debe de enterarse de su gobierno fallido. En un hotel de esta ciudad están cientos de patrullas. O están esperando que los delincuentes se acerquen para combatirlos. O no tienen gasolina para moverse. Cualquiera que sea la razón emiten mal mensaje a la ciudadanía que lo sencillo y básico es que salgan a la calle al combate al crimen organizado. Elemental. Llegará pues en un año un nuevo gobierno que debe recomponer lo destrozado de ese país, donde la inseguridad empata con la pérdida de confianza en las instituciones. Y decir instituciones señor presidente es decir todas. Bienvenido.
VIDAS PARALELAS
El Presidente de(Ejecutivos de ventas y Mercadotecnia de BCS), Alonso German Castro manifestó “Como Ciudadanos que vivimos en Baja California Sur, haremos nuestra parte para combatir la Delincuencia, buscar y encontrar canales que nos lleven a vivir con seguridad en los cinco Municipios que conforman el estado de Sudcalifornia”
Agregando que “No podemos ni debemos de dejar solo al Gobierno, todos estamos en este barco y tenemos que remar parejo, de otra manera no podemos avanzar, estaremos atentos a las acciones que en el tema se implementen en busca de la seguridad perdida de este destino turístico” Esto lo señaló al reunirse con jefes de corporaciones policiacas locales…“Es prioridad del Alcalde, Armando Martínez Vega que se trabaje de la mano con los grupos indígenas para atender sus necesidades principales. Por eso el interés de crear esta Comisión y darle seguimiento a estos temas tan importantes en el municipio”, dijo. la Cuarta Regidora y Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Ana Lorena Castro Iglesias.Por su parte, el Coordinador de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Baja California Sur, Manuel Padilla y el Presidente de la Asociación de Oaxaqueños en B.C.S., Silvianito Ordaz, felicitaron al Ayuntamiento por darle apertura y la atención adecuada a este sector en beneficio del desarrollo de la sociedad paceña.Bien. Y con esto nos despedimos, deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices