AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
UABCS
El prestigio que ha logrado la Universidad Autónoma de Baja California Sur a nivel nacional y local, trae consecuencias. Y estas son las propias de este avance. Y lo que más cala y que debe de preocupar a los directivos, instituciones gubernamentales y también a los ciudadanos es agrandar la capacidad.
Este año se registró una gran demanda de todos los egresados de nivel bachillerato que llegaron a la UABCS en busca de un espacio para continuar con sus estudios. Una buena cantidad previó exámenes pudieron alcanzar su lugar. Sin embargo otro segmento no pudo.
Y se decidió darles otras alternativas en otras carreras. Y hubo también otro sector de jóvenes que por desgracia no pudieron entrar a estudiar a la máxima casa de estudios y se ubicarán en otras opciones educativas con perfiles de carreras afines a las que solicitaron su ingreso en la Universidad. Y este es el tema que nos ocupa. Y es la necesidad de que se impulse una ampliación en la institución para que este en posibilidad de atender a todos.
Suena fácil. Y hasta se antoja pueril la propuesta. Sin embargo no es imposible. Y hay una razón de peso para así señalarlo. Y es que son exitosas las campañas que se han emprendido para que la Universidad trascienda.
Han pegado las nuevas carreras. Hay expectativas en todas. Una de ellas la ingeniería en Proteccion civil y casos de desastres es una sorpresa que se nos dio. Y es impactante porque es en este sector donde hay muy pocos profesionales que atiendan los siniestros que padecemos. Y así cómo estás hay otras más que tendrán el mismo impacto. Por todo esto vale la pena apostarle a la UABCS.
TRINCHERA
Bienvenidas autoridades. Una manta, con letras negras, colgaba, arriba del presídium. Una larga mesa cubierta con un paño verde, tenía muy sentados a once funcionarios del gobierno.
Al centro una silla vacía. Era la del comisariado ejidal Santos Villa Jaques, desde que llego media hora antes, se negó a sentarse con los visitantes. Quiero estar con mi gente- déjenme, pidió. Y se lo concedieron.
Era una asamblea del ejido jojobero Paso del general Eustaquio Pérez, municipalidad de California de Juárez En ella se daría respuesta a los problemas que por largos años los campesinos habían planteado a la autoridad. Y después de diez años, se había convocado a la gente para informarles de los avances.
Las peticiones eran; Una escuela primaria, el pago de la Jojoba, por parte de Banjidal, había siete toneladas no pagadas, de tres cosechas seguiditas. Una tienda Conasupo. Y la construcción de una iglesia católica. Peticiones que durante cuarenta años habían pedido, Esa lista estaba escrita en una descolorida hoja de papel. Solo se le cambiaba ya sea los nombres de los candidatos. O en su caso de los enviados del gobernador.
Y ese primer sábado de septiembre de 1958, había Júbilo, porque al fin el gobierno se acordó del ejido. Y eso era fiesta. Y esta comienza con un discurso del Patriarca de la comunidad. Jaime Rentería, Con palabras sabias, serenas les dice “Reciban un abrazo de este pueblo, donde la esperanza es nuestra fortaleza y nuestra terquedad, nuestra virtud, Todos aplauden., Y empiezan los trabajos.
Habla en primer lugar Lucas Martínez Godoy, representante del gobernador. “Señoras y señores, aquí estamos. Me ha pedido el señor gobernador que les diga que en base a la transversalidad explicita de las políticas pub.,,! Cállate hijo de toda tu relinda madre, embaucador! Se escuchó en todo el salón. Era la voz del comisariado Ejidal que puesto de pie, grito a todo pulmón. Y después, levanta con rapidez del suelo un viejo Máuser, que escondía bajo sus pies. Y dispara, Bannggg, Bannggg, un agudo, silbido primero y después un eco, seco, retumbo más allá del salón, en los cerros y los arroyos. Y cae muerto el enviado. El primer pajuelazo se anido en el corazón. Y el segundo en la cabeza Y empieza la estampida, de los asistentes.
Y ahí sin moverse, abrazando su rifle, Santos, el comisariado ejidal, divisa a su madre y a la escolta del enviado del gobernador que van a matarlo, los ve como se acercan, y fijando la vista en esa viejecita que le dio la vida y lo acompaño en sus hambres y soledades y en la cosecha de ese oro negro que es la Jojoba, empezó a musitar, Madrecita, santa, dame tu bendición, dame tu bendición. Y a los gendarmes, solo les dijo; Lo mate, porque ya estamos cansados de tantas mentiras. Y dios me bendiga, (dedico estas líneas mal escritas a todos los que esperamos y esperamos. Y nunca nos cansamos de esperar.
VIDAS PARALELAS
El Ayuntamiento de La Paz ha rehabilitado y construido 17 parques públicos en diversas colonias de la ciudad, cumpliendo un compromiso establecido por el Alcalde, Armando Martínez Vega de contar con mejores espacios públicos que fomenten la actividad física y familiar…Es irresponsabilidad criminal el no responsabilizarse del crimen de una modesta señora en Los Cabos. Hasta hoy el alcalde no ha dicho en que va la atención de este atropellamiento donde su gobierno está involucrado. Urge una respuesta… Y con esto nos despedimos, deseando lo mejor. La vida misma. No olviden; hagan el bien. Y sean felices.