AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
APUESTA
La voluntad explicita del gobierno local, es de apostar con todo al turismo. La gira presidencial reciente fue un espaldarazo. Y ayer el tema vuelve a la carga cuando el mandatario Carlos Mendoza Davis señala “En Baja California Sur reconocemos al turismo como fuente generadora de amplio progreso y bienestar integral para los sudcalifornianos, de ahí que estemos coordinando esfuerzos para impulsar el desarrollo sustentable de este sector; y que su éxito se vea reflejado en una mejor calidad de vida para las familias”,
Lo sentenció luego de la reunión del grupo de trabajo interdisciplinario que busca crear acciones que garanticen un crecimiento ordenado de los principales destinos del Estado, en este caso del municipio de Los Cabos.Ante la presencia de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, David Penchyna Grub, director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit)
Y precisó que para su administración es fundamental establecer una actividad turística de primer nivel, y que esta a su vez, asegure a los ciudadanos el acceso a mayores servicios públicos y sociales, como más viviendas dignas y seguras, “no podemos tener destinos de primera clase y trabajadores sin los servicios básicos y sin él patrimonio de un hogar, si lo que más nos reconocen es el trato con calidad y calidez a los visitantes , nuestras familias deben acceder a niveles de bienestar dignos”, agregó.
En ese sentido, destacó que el objetivo de este grupo es implementar estrategias que redunden en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y alcanzar la sustentabilidad en materia turística, así como encontrar un equilibrio entre el crecimiento de este sector y el desarrollo urbano, es decir, que este crezca a la par de una mejor calidad y condiciones de vida para los ciudadanos.
DESTELLOS
Destellos de luciérnagas, que se movían al ritmo de un tiempo viejo, era el rostro de mi pueblo Insurgentes. No había luz eléctrica, agua potable y mucho menos drenaje. Pero si había armonía, fe. Y ganas de salir adelante.
Esos brillos eran las lámparas de petróleo( tracto Lina) que alumbraban los hogares de cientos de familias que llegamos en busca del oro blanco. Y demás tesoros que estaban ahí.
La vida era vida, los hijos teníamos nuestras tareas muy específicas: llenar de combustible, esas lámparas, limpiarlas. Y prenderlas. Y sacar las bacinicas, bajo de la cama. Y partir leña.
Los padres tenían que alimentarnos, enseñarnos. Y mandarnos a la escuela.
En 1969 el gobierno federal y territorial se acordó de nosotros. Se dieron cuenta que había un Pueblo que generaba dinero. Y productos del campo, a vastedad. Ah, y que también votaba con unas papeletas verdes, bisabuelas de la hoy flamante credencial de elector.
Y con ese reconocimiento llegaron un día decenas de camionetas anaranjadas y empezaron a tender en las primeras calles postes negros enchapopotados.
En menos de cien días quedo la red. Y otra vez esas camionetas anaranjadas a casa por casa ofreciendo planchas, lámparas, licuadoras y refrigeradores. Era la revolución cuajada en beneficios para un Pueblo que lo merecía.
Esas camionetas eran de la CFE.
El ruido de las licuadoras en fue el lenguaje común, de esos hogares, tan cálidos. Y tan nuestros.
Al tiempo las lámparas, las bacinicas, la leña y el calor fueron deslizándose hacia los rincones, como piezas de museo.
La modernidad: nos tocaba la puerta.
VIDAS PARALELAS
Una de las principales acciones en las que ha trabajo el Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega es la reestructuración del adeudo con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), deuda heredada por la pasada administración, en donde miles de trabajadores se vieron afectados en su historial crediticio, mencionó el Tesorero Raúl Adrián Calderón, al precisar que a la fecha se tiene una deuda de 4 millones de pesos.
Recordó, que en noviembre del año pasado, el Presidente Municipal logró un convenio con las Oficinas Centrales de Fonacot, donde se consiguió disminuir el adeudo a 12.5 millones de pesos de 28.5 millones que se tenían, donde ya se han logrado pagar 8.7 millones de pesos, por lo que se espera que a finales de año los trabajadores puedan acceder de nuevo a los créditos y todos sus derechos. Bien por esta buena noticia para los trabajadores…El Presidente de BCS Coherente en Yhassir Garcia Pantoja ante vecinos de El Esterito asegura que las obras realizadas por Adan Ruffo Velarde siguen vigentes en la ciudad.
Recordamos a nuestro Delegado en La Paz Adan Ruffo Velarde como el mejor Presidente Municipal en la historia de La Paz, su obras realizadas son un ejemplo en la actualidad, dijo Yhassir García Pantoja Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Baja California Sur Coherente (BCS Coherente) ante vecinos de El Esterito.
“ Hoy tenemos calles pavimentas, colonias con drenaje, rutas de trasporte urbano y colectivo, así como escuelas que fueron impulsadas por Adán Ruffo Velarde cuando fue Presidente Municipal de La Paz” …Y ahora diremos que
Nuestro amigo periodista Elías Medina Pinedo ha comentado que De acuerdo a información oficial contenida en el portal de transparencia del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, los consejeros de ese órgano se habrán de pagar –o ya se pagaron- una gratificación anual que llega hasta los 156 mil pesos y una prima de más de 100 mil pesos, además de vacaciones, aguinaldo y sueldos mensuales de hasta 117 mil pesos, como es el caso de la consejera presidenta Rebeca Barrera Amador.
Eso sin descartar la posibilidad de que en este año se vuelvan a beneficiar con bonos como los del proceso electoral anterior, cuando el IEE se repartió 13.5 millones de pesos por concepto de “trabajos extraordinarios”. No te acabes IEE. Por esto y por muchas cosas más es necesario que los integrantes de este organismo no se ocupe del proximo proceso electoral…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.