AL ROJO VIVOJESUS CHAVEZ JIMENEZ
VOLUNTAD
La condición nata de los sudcalifornianos no es el conformismo. No agachamos la cabeza y dejamos que pasen las cosas. Así hemos sido a través de todos los tiempos.
Y en eso peleamos por lo nuestro. Y si no tenemos las armas adecuadas lo hacemos con piedras o terrones. Lo digo por lo qué pasó ayer en Palmilla en Los Cabos.
Una masacre frente a las familias. Los ajusticiamientos se trasladaron de las calles, de los barrios y cañadas, del centro histórico a la playa. Al lugar de la sana convivencia de las familias y el entorno que ofrecemos con esa vocación histórica a los visitantes que es nuestro mar.
El dolor con el que recibimos la noticia de esta cruenta matazón se convierte en frustración porque tenemos ante si dos tipos de enemigos contra quienes debemos de luchar.
Los primeros con los asesinos que nunca son detenidos, que nadie ve, que son invisibles para los cuerpos de seguridad que no se dan cuenta de estos crímenes.
Los otros son los gobiernos. El federal que puro bla, bla, puro jarabe de pico que dice que ayuda pero ¿ como? Los muertos ahí están todos los días.
Es también vergonzoso que en Los Cabos no se tiene un gobierno municipal que se de por aludido del gran problema que está vivo.
No hay un alcalde que levante la voz. No se percibe un Cabildo que haga su aporte. Y los diputados de esa demarcación andan más ocupados en su imaginaria, insulsa e inmerecida reelección que en anotar la obligación de impulsar un programa emergente para el combate de la inseguridad.
Por eso, porque no hay gobiernos que defiendan a Los Cabos, que no hay representaciones democráticas se corre el riesgo que ese gran destino se pierda. Que la gallina de los huevos de oro que da divisas se ausente y que esa sociedad agraviada se sumerja en ese tobogán desagraciado de la zozobra y de la intranquilidad, que obvio no merece
VISITA
“Baja California Sur es una tierra con amplia riqueza natural misma que ha permitido el crecimiento económico y social de las familias, de ahí que estemos implementados acciones que garanticen el desarrollo sustentable de la entidad”, aseguró el gobernador Carlos Mendoza Davis, luego visitar el Parque Nacional Cabo Pulmo con el titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán.
En esta visita en la que también estuvo el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Roberto Ramírez de la Parra, el jefe del Ejecutivo estatal, puntualizó que para su administración es fundamental el cuidado y conservación del medio ambiente para consolidar el progreso de los sudcalifornianos.
CHOQUE
En días pasados choque mi camioneta. Venía por la Hidalgo. Di vuelta por la Héroes de Independencia. Y de pronto ! Zas!. Me estampó con un toyotita. El frente de ambos carros quedaron dañados.
Me baje. Y me dirijo hacia el otro carro. Y se baja una joven mujer toda iracunda. Me grita; ¿ porque no hizo el alto? Lo hice. Le contesto. Y de reojo veo un señalamiento de disco de alto. Que la obligaba a ella a parar. No lo hizo.
Y estalla. ” mire como me dejo mi carro.Ya todo inservible”. Y se empezó a juntar gente. Todos me miraban como el villano.
Me empezó a dar miedo. Volteo para todos lados. Y seguía llegando gente. Y le digo a la joven. ¿Llamamos a tránsito. O nos arreglamos.?
Nos arreglamos. Contesta. Y decidimos buscar a un carrocero que nos hiciera un presupuesto. Nos trasladamos en su Toyota. Unos cobraban 600. Otros mil. Un vecino mío ofreció no cobrar nada. Y eso no le gusto a la mujer. En fin decidí darle 800 y que ella arreglará el carro. Y ambos contentos.
Lléveme al cajero de la Tienda Ley. Le pido. Y ahí vamos y otra vez pasamos por donde fue el choque. Ahí estaba mi camioneta chocada. La ve. Se para. Y se me queda viendo. Y me pregunta. Oiga como se llama: Jesús Chávez Jimènez para servirle. Y otra pregunta ¿ y a donde iba antes del choque?
A ver a mi nieta. Vive aquí cerca. Y después de unos segundos me dice; bajese por favor. No me pague nada. Arregle su carro. Creo que los dos tuvimos la culpa. Bajese. Y ojalá que no volvamos a chocar.
Me baje. Y me subí a mi carro pensando lo de siempre. Que la vida nos depara cosas. Unas buenas. Otras malas. Y las peores fatales.
VIDAS PARALELAS
Me uno a la pena que embarga a todo el gremio periodístico por la muerte de Anita Contreras del segmento de sociales. Una excelente compañera de trabajo y una mujer de lucha. Nuestro eterno adiós… Y lo que nos azota en los hogares es la carestia de la vida. Les comento que El jitomate, básico en el consumo de las familias mexicanas y el segundo producto fresco que más exporta el país, cuesta 60 por ciento más caro que hace un año, cifra que representa 10 veces más la inflación general de 6.31 por ciento registrada en junio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Es el alimento que más se ha encarecido entre los 35 productos de la canasta básica alimentaria que toma en cuenta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y llega a venderse en los supermercados hasta en 46.90 pesos por kilo del tipo saladette o guaje, y a 39.90 el bola.
Otros alimentos que también aumentaron de precio, aunque en menor proporción, superan por varias veces la inflación. Así ocurre con el azúcar, que subió 27 por ciento; el frijol, que se encareció 17 por ciento, y los chiles, cuyo precio subió 14 por ciento.
En total, 20 de los 35 alimentos que integran la canasta básica de la Profeco presentan aumentos por encima de la inflación general: yogur y arroz se comercializaron en 10.8 y 10.06 por ciento más caros que en junio de 2016. Difícil… Y con esto nos despedimos. Deseamos lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.