AL ROJO VIVOJESUS CHÁVEZ JIMENEZ
PRIMER LUGAR
“Baja California Sur mantiene un crecimiento económico sostenido y dinámico que se traduce en mayor desarrollo social para los sudcalifornianos”; indicó el gobernador Carlos Mendoza Davis, luego de dar a conocer que el Estado ocupó el primer lugar a nivel nacional con el mayor índice de productividad laboral, con un incremento del 66 por ciento durante el segundo trimestre del 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).Mendoza Davis precisó que estos resultados se obtienen de la relación entre el volumen de producción y el número de trabajadores; lo que demuestra la eficiencia y la calidad de los procesos productivos, así como de la mano de obra calificada con la que cuenta Baja California Sur, de ahí la importancia de que por seis meses consecutivos se ubique a la entidad en el primer lugar de la República y recordó que al cierre del primer trimestre el incremento fue del 25 por ciento.De igual manera, señaló que en el comercio minorista, es decir pequeñas y medianas empresas, fue el segundo del país, al registrar los mayores aumentos de productividad laboral durante los meses de abril, mayo y junio del presente año, con el 7 por ciento, sólo superado por el estado de Colima.
JALON
Lectura obligada antes del Armageddon, es Transpeninsular. Este libro de Federico Campbell ( Tijuana 1941-ciudad de Mexico 2014) De Ediciones B, es una obra en la que el autor descubre a uno de los periodistas y escritores más trascendentes de este país, que descubrió a BCS media centuria atrás, a la que llamo el brazo descarnado de la patria. A Fernando Jordan.
En Transpeninsular nos adentramos poco a poco al mundo mágico y misterioso de esta tierra de sueños y leyendas,de pinturas rupestres, playas, caminos sin final, temperaturas insoportables y mares de lealtad y amistad.
Otra vez como lo hizo Jordan en sus recorridos Federico Campbell con esa pluma fina, elegante,nos recrea ese entorno ” Península de Piedra”, de contrastes y lo mezcla con una apasionante historia de amor que vivió en otra Península, en Italia.
Quizá con rubor,Campbell poco usual en el, usa otro nombre para describir su romance es Esteban.Y es Giovanna el amor que lo arropa en ese mediterráneo de fuego.
Entre paréntesis diré que hace treinta años entreviste en La Paz al entonces presidente del Senado Italiano Amintore Fanfani, quien me confesó ” me gusta su tierra. Hay comida muy rica. Su gente es interesante. Bellezas increibles. Su geografía me agrada. Pero hay algo que le falta- me dijo con un tono de picardia- dígame ¿ Cuál es? Y responde con una carcajada ” A su península le falta el tacón”
Creo que esa similitud, atrajo a Federico, para buscar en nuestro desierto calcinante, el racimo de nostalgias de ese amor fatal. Sin embargo leyendo entre líneas podemos descubrir que algo más había y sin duda es el descubrir lo no conocido de un hombre leyenda como lo fue Jordan.
Después de leer el libro nos queda la interrogante ¿ Crimen o Suicidio? De Jordan.Y se abre invitación al debate,otra vez al que nunca se quiso entrar, en el pasado. Y un medio siglo está de cortina.¿ Con todos los protagonistas muertos. Inclusive el propio Campbell, le entraremos ahora?
Mientras llega la respuesta diré que Transpeninsular no es cualquier libro sobre esta patria nuestra, es una obra gigante que debemos leer.
Es un libro donde están ahí vivos Fernando Jordan, Giovanna, Esteban, Federico Campbell y nosotros. Todos de una manera u otra nos hermanamos en el haber escuchado: el jalon del desierto.Leamos, porque leer es un oficio fatal. Salud.
VIDAS PARALELAS
Ayer Don Ángel Macías Almeida charro completo del merititito ZACATECAS, Quien llego a estas tierras en 1965 estuvo de manteles largos cumplió sus primeros noventa años de vida y 72 de militante delPan miembro desde 1945… Edgar Avila Aguilar es un servidor público sencillo, trabajador y leal. Se le vio este fin de semana en plena gira de trabajo. Animo…Y amigos con esto nos despedimos deseando lo mejor que es la la vida misma. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.