AL ROJO VIVOJESUS CHÁVEZ JIMENEZ
PENDIENTE
En este marco de la sudcaliforneidad, que ocupa todo este mes, recordamos saldos que están ahí, en espera de que se atiendan ya sea por la sociedad civil o por el gobierno.
Y si es de manera conjunta mucho que mejor. De estos pendientes comentamos en una primera etapa, solo cuatro de ellos que creo que son los que más nos urgen.
El primero es la edición de un libro que cubra todas las etapas históricas de la entidad. He dicho muchas veces que en la entidad, el proceso histórico no se refleja al cien por ciento en los libros que se han escrito.
Lo que hizo en su momento don Adrian Valadez, después Pablo L. Martínez, mas adelante Leonardo Reyes Silva, posteriormente el maestro Jorge Amao y el trabajo destacado de varios universitarios que han hecho sus aportaciones importantes, pero de todos no se encuentra aún el cien por ciento.
Por ello, además de la reedición de los trabajos de los autores mencionados urge que se tenga un texto que cierre el ciclo, obvio hasta nuestros días. Este es uno de los grandes pendientes. Otro más esta un homenaje a su altura a los legisladores del Constituyente.
Ya en el pasado reciente se homenajeo al presidente Armando Trasviña Taylor, la verdad se lo merecia.Es uno de los sudcalifornianos más trascendentes en los últimos tiempos y bien vale que se le reconozca su obra. Pero esta el pendiente un homenaje a todos. Y otro de los pendientes es que el gobernador impulse la revisión del caso de la Rotonda de los hombres ilustres. Ya es tiempo de que se lleve a ese nicho de la historia a otros hombres y mujeres que merecen esa distinción.
Esta por ejemplo el maestro Néstor Agundez Martínez. Y esta también don Agustín Arreola Martínez. Y concluimos con algo tan sencillo que ya se le ha planteado al gobernador y es el restaurar la Crónica del estado. Una figura que fue desaparecida por el perredismo trasnochado, que de un plumazo borraron esta responsabilidad de alguien que lleve el registro histórico del estado. Como vemos estos asuntos que hemos enumerado son tan fáciles de atender.
Solo se requiere un poco de voluntad, por parte de las instancias gubernamentales.
SACRILEGIO
En las inmediaciones del arroyo El Cajoncito apareció un cadáver. De entre dieciocho y veinte años de edad. Pantalón de mezclilla y una camiseta descolorida, con la leyenda: «Chóforo Salido para gobernador». Tenía el rostro desfigurado como con garras de bestia africana.
En la autopsia se reveló que antes del desfiguramiento había ocurrido una cadena de pequeños infartos cerebrales, mismo que lo condujeron a la muerte, por necesidad. Según la rúbrica al calce del legista en turno.
Por ahí de las doce de la noche, Pedro pasó acompañado de sus amigos frente al famoso restaurante María Sudcalifornia. Afuera, en el tronco de un viejo sauce, había una Virgen María, empotrada.
—¡Me la robo porque me la robo! ‒dijo el chamaco a sus compinches.
—¡Cálmate, cabrón!
—¡Estás loco! ¿Para qué la quieres? ‒dijo el más cuerdo de la banda.
Pero la suerte del raterillo ya estaba echada. Con un pedazo de fierro la despegó y se la echó a la espalda, cargándola como un Pipila guadalupano. De los otros nomás se oyó la carcajada.
Al dar vuelta en la primera esquina de la cuadra, de las penumbras una voz les sacó un pedo:
—¡Quihubo, hijos de su reputa madre! ¿Qué traen allí?
¡Patas para qué las quiero! Los acompañantes corrieron despavoridos. Atrás dejaron las suertes del sacrílego raterillo. Nomás escucharon gruñidos y ayes de terror.
De cómo llegó el cadáver al arroyo, aún no se sabe, pero en ese viejo sauce todavía sigue el hueco triste donde estaba la virgencita.
VIDAS PARALELAS
Como parte de las estrategias del Plan Municipal de Desarrollo, el cual contempla la tecnificación y mejora de la semaforización existente en el municipio de La Paz, el personal del Departamento Técnico de Vialidades perteneciente a la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal se encuentra recibiendo la capacitación técnica necesaria para la operación de centros de control de los nuevos semáforos inteligentes que habrán de instalarse en diversos puntos de la ciudad.
Para ello se contó con la presencia de personal calificado proveniente de la empresa fabricante de estos dispositivos, quienes instuyen a los encargados de la operación y mantenimiento de semáforos en la capital del estado, a fin de conocer la operatividad de los nuevos centros de control, su programación y sincronización, además de la configuración para eficientar los ciclos de cambio de indicadores luminosos, entre otras características.
Será en fecha próxima cuando se de inicio a los trabajos de instalación de la nueva red de semáforos, en corcondancia al Plan de Semaforización para la ciudad de La Paz, lo cual redundará en el beneficio de todos los usuarios de la vía pública…Y con esto nos despedimos, deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices