AL ROJO VIVOJESUS CHÁVEZ JIMENEZ
CANCER
La Administración del gobernador Carlos Mendoza Davis, ha hecho equipo con la Federación para ofrecer una mayor calidad de vida a las sudcalifornianas que enfrentan alguna enfermedad oncológica, como es el cáncer de mama, expresó la comisionada estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, Blanca Pulido Medrano al encabezar la clausura del programa “Para sentirme mejor”, que realizó reconstrucciones mamarias a seis mujeres que superaron ese padecimiento.
Al acudir a esta ceremonia, Pulido Medrano enfatizó que Baja California Sur necesitaba desde hace años un nuevo Centro Estatal Oncológico que ofreciera mejores tratamientos a los pacientes con enfermedades cancerígenas, pero fue hasta la presente administración estatal que se logró su construcción.
En el acto protocolario realizado en el Hospital Juan María de Salvatierra, donde días atrás se desarrollaron las reconstrucciones mamarias, la titular de COEPRIS enfatizó que el Nuevo Centro Oncológico de BCS esa una realidad en proceso, que mediante el uso de tecnologías de vanguardia generará a partir de 2018 un cambio sin precedentes en los servicios médicos a otorgarse a todos los sudcalifornianos que enfrenten algún padecimiento oncológico.
Blanca Pulido dijo que, programas como “Para sentirme mejor”, en el que el Estado y la Federación suman esfuerzos a través de la Beneficencia Pública, para realizar reconstrucciones mamarias a mujeres que superaron el cáncer de seno, son un reflejo del trabajo en equipo que llevan a cabo las instituciones en el estado para ofrecer mejores condiciones de vida a los grupos vulnerables.
ZULÚ y SUS PATITAS
Las patitas del Zulu. Les cuento: Don Pancho King se subió a la camioneta y de inmediato percibió un fétido olor. ¿ que pasa? Nada. Le contestaron Lupita Lucero su compañera. El chofer. Y desde atrás contesta Zulu, alias Vicente Delgadillo. Nada.
Culminó don Pancho una serie de reportajes en la Zona Pacífico Norte. Y retornaba desde Bahía Tortugas esa fría mañana de Enero de 1982.
A recorrer mas de 800 kilómetros a La Paz. Y arranca esa lujosa camioneta. Y a la hora dice don Pancho otra vez ¿Y ese olor ? Ya no lo aguanto por dios!
Y otra vez el silencio. Se abren las cuatro ventanas. Y el olor seguía ahí.
Dos horas y 50 minutos ya se alcanza la Transpeninsular a la altura de Vizcaíno.
Y otra vez ese nauseabundo olor logra estallar a Don Pancho que casi grita ” que pasa quien huele mal aquí” y mira hacia al fondo y se topa con la mirada del Zulu. Y le dice ” tu eres Vicente. Te huelen los pies. Vete más atrás. Y lo refunde. Y sigue el viaje y el apeste no merma.
Y el rostro de don Pancho va ya muy adusto y se percibe molesto.
Y al llegar a San Ignacio y en la gasolinera toma la decisión: quédate aquí Zulu. Vete en el camión. La verdad ya no aguanto tus patitas y sus olores.
Yo no soy don Pancho. Le juro por Dios.
No valieron suplicas. El pobre negrito se quedo ahí. Y estuvo muy poco rato porque paso el camión de las doce. Y arriba.
Mientras tanto don Pancho sigue en su camioneta olorosa, apestosa. No cedió el apeste. En Loreto don Pancho toma otra decisión. Llega a un hotel y revisa centímetro a centímetro la nave. Y en la cajuela encuentra el motivo: en una hielera sin hielo obvio están pescados abulones y camarones en total descomposición.
! El regalo del Betillo!grita don Pancho. Y otro grito ! Pobre Zulu. Pago el pato.
Y Zulu quien me contó esta anécdota de vez en cuando se echa talco en sus patitas
VIDAS PARALELAS
De cualquier modo. Ya sea a favor o en contra, tenemos que definirnos. Si apoyamos a los policías que han sido dados de baja por no cubrir con los parámetros que se exigen en los organismos creados para dar certeza en la confianza a nivel federal. O nos lanzamos contra ellos buscando aniquilarlos. Es necesario tomar partido. Yo creo y sin pecar de ambiguo que este tema no debe verse a la ligera. Es menester que tanto los gobiernos de las tres instancias implementen un programa emergente para definir la suerte de cada uno de los agentes que se van. Todos tienen su propia historia y reprobados y dados de baja deben ser escuchados. No sería justo la patada cruel y a la calle. Hay que pensarle un poco…El Secretario General del Ayuntamiento Humberto Gutiérrez Briseño se encuentra desde ayer en la clínica del ISSSTE para realizarle unos estudios y que lo valore el cardiólogo.
Su estado de Salud es estable, de acuerdo al reporte del personal médico que lo atendió desde ayer en la tarde, solo se busca hacer estudios de rutina, y valoración por especialista, para descartar cualquier problema mayor.
En diálogo con el Secretario General del Ayuntamiento Humberto Gutiérrez Briseño, agarede de corazon todas las muestras de afecto a las personas que han estado de su estado de salud, que es estable.Le mandamos un fuerte abrazo…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.