AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
EQUILIBRIO
Las sociedades en este mundo, sobreviven por los equilibrios que las soportan. Aquí en la entidad y en estos momentos esto tiene vital importancia. Y lo digo porque veo que esto no se da en la maldita guerra que se libra entre los grupos del narcotrafico, que se ha prolongado demasiado.
En los resultados de esta están los sangrientos crímenes que están alcanzando a todos los segmentos de nuestra sociedad. Un día se aniquilan a niños inocentes. Otro a destacados servidores públicos, Y en lo más reciente la agresión frontal a policías de las diferentes corporaciones.
Esto está generando que solo de parte de la sociedad se aporte la cuota de dolor. Que solo de familias enteras de cuyo seno se desprenden los aniquilados y que esa perduda destruya la familia lacerada.
Creo con toda sinceridad que este desequilibrio debe de acotarse. Y la forma más sencilla es que se atienda con eficiencia este fenómeno. Ayer por ejemplo en el asesinato de los tres policías se cometió en un horario y en un lugar que nadie pensaba que se podría dar, pero se dio.
Y con ese evento se desencadenan interrogantes que deben de tener respuesta. Una vez más se debe de analizar la función de las fuerzas federales que están acantonados aquí. A unas cuadras del triple crimen se encontraban ayer más de cien patrullas. ¿ Y de que sirvió? De nada, por desgracia. Creo que se debe de ofrecer más resultados positivos en esto, porque usted, ellos, nosotros, todos estamos inmersos en este dolor que cada vez es más agudo. Esperamos respuestas.
ETERNOS
No sé si el gran Lope de Rueda, nos fusilo a los tobeños su cuento de la tierra de Jauja Esa que da cuenta de la tierra de leche y miel. O la palomilla insurgentina, nos estacionamos en el tiempo e hicimos de nuestro querido pueblo, una cofradía al disfrute de sabrosuras y exquisiteces, las que bien, pudieran ser envidia de franceses, alemanes y suizos. O de otros países destacados en estos menesteres.
En la Toba comíamos bien. Y remontándonos a esa muy añorada prehistoria de antojos tenemos que llegar obligadamente a las melcochas de don Chano Gerardo. Un placer saborearlas. En el mismo ramo, más tarde destaco en la melcochera historia, don Piserio Talamantes y doña Chayito. Ellos fueron los antecesores del gran don Silvino Jacinto. Un hombre especial. Mago del sabor y de la fantasia que se anidaba en el paladar. Con sus manos elaboraba las recordadas mosquitas, los huesitos, nueces, ummmm, se me hace agua la saliva y se me sube la glucosa, solo de recordar esos dulces de leche inolvidables ¿Los jamoncillos y cortadillos? Caramba, como pasa el tiempo. Pero aún siento ese placer.
Lo mismo que sentimos cuando disfrutamos a la hora del recreo en la primaria Plutarco Elías Calles, el sabor de las naranjas de don José Fonseca, con su clásica expresión “Mucho chile, mucho chile, mucho chile.” Y ahí como hormiguitas todos formados esperando O nuestra naranja partida a la mitad con chile o nuestra tostada. Eran manjares. Creo ver a mi hermano Heriberto, riéndose, jugando o compartiéndome, su trofeo, un pedazo de churro, comprado también a don José ¿Y los raspados? Claro que si señores, los mejores raspados del mundo, los de don Genaro. De uva, rico, de vainilla, súper rico.
Este hombre y su carreta que simulaba una casa de ladrillos, era el amigo de todos. Era nuestro confidente, nos aconsejaba bien. Y en algunas ocasiones nos fiaba. Ahora si les voy a ganar una a los de mi generación ¿Se acuerdan de Capulina? Yo sí. Era un hombre gordo que nos vendía chucherías cerca del cine Estrella. Y aparte nos daba un espectáculo; nos enseñaba su diente de oro. Después nos enteramos que no era tal, sino una cubierta de estaño que se ponía para impresionarnos.
VIDAS PARALELAS
Disfrute de una buena película y la recomiendo a mis lectores. Antes les digo que está bien hecha, bien dirigida. Y con participación de artistas locales como Calafia Piña. Esta
Filmada en Balandra (La Paz, BCS), ya está en Cinépolis La Paz: “Camino A Marte” (México, 2017, clasif B 15, 94 min, drama). Se trata de : Emilia y su mejor amiga, Violeta, emprenden el viaje de sus vidas. Un encuentro inesperado con un extraño sujeto , quien asegura ser “de otro planeta”, las pondrá a prueba, haciéndolas dudar de todo lo que creían cierto. En este viaje descubrirán el verdadero significado del amor y la amistad. Una de las críticas: “Un interesante road trip en el que, gracias a la química de sus actores, el espectador se vuelve parte de un viaje emocionante de autodescubrimiento. Si se animan a verla no se arrepentirán…Reconozco a las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Carlos Mendoza y en especial a su esposa Gaby Velázquez por la instalación de las luces navideñas en palacio. Me tocó disfrutar con mi familia este digno espectáculo. Hay que disfrutarlo todos. .Y con esto nos despedimos deseando lo mejor de la vida. Y no olviden hagan el bien y sean Felices
Enviado desde mi iPhone