AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ESQUEMAS
Con el objetivo de promover la llegada de más visitantes y diversificar la oferta turística de la entidad, así como fortalecer el desarrollo económico del sector y de las familias vinculadas a este, el gobernador Carlos Mendoza Davis, junto con el director general de Airbnb, Ángel Terral, firmaron un convenio de colaboración donde uno de los objetivos principales es establecer la ruta y eventualmente colaborar en la retención y entero del impuesto sobre prestación de servicios de hospedaje a los usuarios del servicio que ofrece esta empresa vía su plataforma.
En este acto, donde también el Secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyrón, signo el memorándum de intención, el jefe del Ejecutivo puntualizó que la actividad turística es el principal motor generador de progreso y bienestar social en nuestra entidad, de ahí que se busquen las alianzas que permitan intensificar las estrategias de impulso y fomento al turismo y con ello atraer mayor inversión que incida en la creación de más empleosEn ese sentido, indicó que la plataforma Airbnb, con presencia mundial, además de ofertar alojamiento ofrece opciones de entretenimiento, lo que contribuirá no solo a potenciar y promocionar los destinos sudcalifornianos en los 5 municipios, sus pueblos mágicos y sus pueblos históricos, sino que ayudará a reactivar la economía local y a incrementar las ganancias de quienes participan como anfitriones, al tiempo que se aumenta la capacidad de los servicios al atender a un segmento de viajeros que prefieren este tipo de hospedaje.
PROPUESTA
Ángel Cesar Mendoza Davis nos dejó unas palabras de herencia y fueron dichas el año en que se nos fue y sobre la Constitución. Si sobre el documento del que nos referimos ayer, en su charla con motivo de nuestra carta magna, dijo que “Nuestra Constitución es el catecismo de los hombres que gobiernan y también de los gobernados. Es además el conjunto de leyes integradas en un solo libro que rigen la vida institucional, que para el caso de nuestro pueblo, da origen al Estado de Derecho: equidad, justicia, seguridad, educación y cultura. Todo este universo cuando actúa, afianza el progreso de los pueblos. Esa es nuestra Constitución”, Y fue más allá quien gobernara a Baja California Sur entre 1975 y 1981 que resaltó que temas como la educación y la cultura fueron fundamentales en el texto constitucional de los sudcalifornianos, lo que dijo, permitió el nacimiento de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, producto del esfuerzo no solamente de un hombre, “sino como resultado de los afanes y sueños de este pueblo, que vio consolidado además el sistema de enseñanza media y superior. Todo esto nació como consecuencia de que ya teníamos Constitución”, apuntó. También señaló que la participación política y social de los sudcalifornianos siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la media península.
Recordó la convocatoria que hace un siglo ciudadanos de aquellas épocas hicieron para adherirse al Plan de San Luis y al movimiento revolucionario mexicano. Enfatizó que en el caso de la entidad se ha transitado “con avances sustanciales, con optimismo, con deslealtades, pero el balance es positivo, porque en cada una de las acciones que producen el bienestar, han estado bajo el amparo de esta magna ley”.
Y en esta presencia el ex mandatario estatal propuso al Congreso del Estado revalorar el trabajo que entre 1920 y 1924 realizó como gobernador Agustín Arriola Martínez quien mediante la figura del plebiscito fue electo mandatario en el entonces Distrito Sur de la Baja California. Mendoza Arámburo solicitó que las instituciones se avoquen a llenar el vacío de información sobre esta etapa de Sudcalifornia y con ello reconocer a hombres y mujeres que aportaron su esfuerzo hace poco más de 90 años.Interesante propuesta que debemos atender.
VIDAS PARALELAS
Pésimo manejo de medios en la visita del precandidato José Antonio Meade. Les valió un comino. Y están pensando que es obligación de los informantes rendirles pleitesía. Repito: Meade es un buen candidato con pésimo Partido….Con el objetivo de promover talentos comundeños dando mayor difusión y atención en el rubro cultural, el XV Ayuntamiento de Comondú a través de la Dirección de Cultura, Acción Cívica y Social, se complacen en invitarles a la presentación del Libro: AMALGAMAS, de la Comundeña Paloma Calafia, dio a conocer el encargado de la dirección Alejandro Márquez Gálvez.El Acto programado para el próximo viernes 19 de enero a las 5 de la tarde en la Sala Cultural, Rafaela Vizcaíno, ubicada en las instalaciones del museo de La Casa Amarílla en esta ciudad, considera entrada completamente gratis, por lo que el responsable de Cultura del gobierno municipal, reitera la invitación a la ciudadanía en general para que asistían a la presentación de este libro…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.
Enviado desde mi iPhone