AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
REPETIR
No soy brujo. Ni mucho menos adivino pero creo que quienes se registraron para ser votados en una reelección no la traen todas consigo. Empezando del norte hacia abajo, en Mulegé que aunque no es de hecho reelección en la alcaldía, si se ve que el cacique de la comarca Pedro Osuna Quiere seguir con su mandato.
Ya este tiempo usando a su respetable esposa de parapeto tomó el gobierno municipal y no lo soltó. Y ahora con la ex diputada Edith Villavicencio quiere seguir en el cargo. Esto lo saben los muleginos que desde los diarios chismorreos descalifican esta intentona que además les representa doble suplicio y es que tienen que votar también por el,por una diputación local.
Con este despapaye muy magros se esperan los resultados electorales. De Loreto igual. El mangoneo del alcalde consorte y presidente del DIF impidió que la alcaldesa hiciera el gobierno que le encomendaron los loretanos y que no pudieron darlo esta pareja. Conozco a fondo el desánimo de todos los sectores sociales para con el gobierno municipal.
Están irritados porque la comuna no ha sido capaz de resolver la más mínima problemática de ese hermoso destino turístico. Se espera una reacción de la dirigencia albiazul para darle cabida a otra aspirante Eva Lombera una mujer inteligente que si puede ser garantía de triunfo.
En Los Cabos el caso de Arturo de La Rosa es parecido. No tiene méritos para la otra oportunidad. Y cae este personaje en el síndrome de la sobreactuacion. Alguien muy cercano a sus afectos le debió decir que es el Cesar que requiere el estado y en especial Los Cabos.
Y con los oídos endulzados se lanza a una aventura que no será miel sobre hojuelas. Hay que reconocerle eso su buen sentido del humor. Antes de su registro anunció a los cuatro vientos que no usará recursos públicos para su campaña. Todavía se escuchan las carcajadas de quienes lo escucharon.
A de La Rosa le hará falta un candidato a gobernador como el que lo encumbró en esta etapa: Carlos Mendoza pero este ya lo es y ahora va solo y con muchos enemigos.
Escoger la reelección para mantener su vigencia política creo que no fue su mejor opción. Esto lo digo a cinco meses de los comicios. Espero no equivocarme.
CRECIMIENTO
El crecimiento de la economía en Baja California Sur es una señal inequívoca de que este barco va por la ruta correcta, apuntó el gobernador Carlos Mendoza Davis al destacar que nuestra economía creció 17.5 por ciento en el tercer trimestre de 2017, de acuerdo con la medición nacional que realiza el INEGI.
Estamos en el primer lugar nacional de crecimiento del país, aventajando considerablemente a estados como Puebla, que creció 9 por ciento y Nuevo León, con 4.7 por ciento. Crecemos a un ritmo más acelerado que países como China, detalló Mendoza Davis, agregando que en un entorno complicado a nivel nacional, en el que varias entidades del país no solo no crecieron sino que su economía se contrajo, en Baja California Sur seguimos demostrando ser una tierra donde se puede confiar, invertir y trabajar.
El crecimiento económico es, pues, producto de la confianza que tienen las personas que hacen negocios en Baja California Sur, tanto a gran escala como la apertura de un nuevo hotel de gran turismo que emplea a cientos de personas, como también en niveles más modestos, dijo el Gobernador. Por ejemplo, añadió, cuando un comerciante decide contratar a un empleado adicional en su local porque están aumentando las ventas, eso es señal del crecimiento económico, o cuando una joven pareja decide construir su primera casa, eso también es señal de crecimiento. Todos jugamos nuestro papel en la fórmula del crecimiento, advirtió el gobernador.
Cuando crece una economía estamos hablando de que hay una mayor oferta de empleo y por tanto, más gente puede satisfacer sus necesidades y las de su familia, con lo que tendrá más oportunidades de salir adelante. En este sentido, no es casualidad entonces que al mismo tiempo que crecemos con mayor velocidad que en cualquier otra parte del país, también tenemos excelentes resultados en la generación de empleo y el abatimiento de la pobreza, recordemos que en 2017 sudcalifornia logró el segundo lugar a nivel nacional en generación de puestos de trabajo formales, comentó el primer mandatario.
VIDAS PARALELAS
Carlos Godinez Leon es de esos hombres que siendo al cien por ciento luchadores políticos y operadores por excelencia están listos para Nuevas responsabilidades.
Pronto nos dará una sorpresa. Animo paisano..,Aurelio Ortiz Zambrano, con una sólida formación en el servicio privado, público y la docencia, fue nombrado coordinador de Redes de Vinculación del precandidato, José Antonio Meade Kuribreña, en Baja California Sur. Julio Di-Bella Roldán, coordinador nacional del movimiento ciudadano #YoporMeade, formalizó y anunció el nombramiento de Ortíz Zambrano quién es el primero en ser designado.Aurelio será el responsable de estructurar una muy cercana y sólida relación con los grupos ciudadanos que pretendemos, respaldar a Meade Kuribreña, para Transformar a México en una potencia’…El Precandidato de Nueva Alianza a la alcaldía de La Paz Leonardo Graciano Chavez, recibio el apoyó de mujeres simpatizantes NL para que sea el candidato en las próximas elecciones. Tambien las mujeres de la Ciudad del Cielo le agradecieron el impulsó brindado para la realización del curso de chocolateria en las colonias populares de La Paz. #LeoAvanzaPorNuevaAlianza..Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.