AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
MEMORIA
Nuestro estado es uno de los pocos por no decir el único, donde nuestra historia está mocha.Hasta hoy no se puede contar de principio a fin la epopeya de los calisureños. Y para acabarla de amolar ahora se acostumbra esconder bajo la cama las acciones de nuestros antepasados. Pena ajena sentimos cuando en el perredismo pernicioso de decreto que todo lo que ha pasado en BCS empezaba desde el 99 en adelante.
Por fortuna llegó el gobernador Marcos Covarrubias que restituyó a nuestras Héroes y personajes trascendentes y abrió las puertas a la reconciliación estatal. Esto es continuado por el gobernador Carlos Mendoza, no así por los diputados que lucharon afiebradamente por acabar de tajo con la ideosincracia.
Y en estas intentonas de olvidarnos de nuestros orígenes esta la indiferencia para el registro de lo qué pasa. El abandono de la maestra de la vida se da sin que a nadie le preocupe. Reconocemos que las grandes obras de los jesuitas en un pasado remoto, los Jmagníficos textos de don Adrián Valadez, después don Pablo L. Martinez, más adelante la obra amplia del maestro Leonardo Retes Silva.
También la incursión de profesionistas destacados de La Uabcs, del maestro Ignacio del Río, hasta llegar al doctor Jorge Amao Manríquez. Y hasta ahí. La historia nuestra está mocha.Y esto debe de resolverse. Aclaró que comprendo que en estos tiempos de incertidumbre los ciudadanos se preocupan más por comer y mantener segura a su familia, que en pensar en una obra completa de nuestro pasado.
Es justificable. Pero no es un imposible que las instituciones gubernamentales y educativas como el sector privado se alíen y convoquen al gran concurso de integrar nuestra historia. No hay que olvidar que un pueblo sin memoria, es un pueblo sin destino.
SALUD
La salud en Baja California Sur es y será una prioridad del gobierno estatal, por eso trabajamos en acciones que se traduzcan en bienestar y tranquilidad como la construcción del Centro Estatal de Oncología que será de gran apoyo para quienes padecen de cáncer y sus familias, ellos ya no tendrán que enfrentar su lucha contra esta enfermedad en condiciones adversas, como trasladarse a otras entidades para recibir atención médica especializada”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de realizar un recorrido por esta obra en la que se invierten más de 366 millones de pesosEn la visita a la obra que presenta un avance del 80 por ciento, donde estuvo acompañado por el secretario de Salud, Víctor George, de los delegados de ISSSTE, Mayra Zazueta, del IMSS, Francisco Bermudez, y representantes de las Fuerzas Armadas, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que gracias al Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud, este será el primer centro en el país pensado en atender, desde un principio, a derechohabientes de todas las instituciones, lo que asegura una mejora en la atención médica para pacientes que enfrentan ese tipo de padecimiento.
VIDAS PARALELAS
Leímos ayer en La Jornada. Cuyo corresponsal en BCS es nuestro amigo Raymundo Leon, está fatídica noticia “ Santa Rosalía, BCS. Un camioneta de la caravana de María de Jesús Patricio, Marichuy, vocera del Consejo Indígena de Gobierno y aspirante a una candidatura independiente a la Presidencia de la República, se accidentó esta tarde en la carretera Transpeninsular, entre las poblaciones de San Ignacio y Vizcaino, Baja California Sur, con saldo de una persona fallecida y ocho lesionadas.
Raúl Cepeda, socorrista de la Cruz Roja en Vizcaníno, informó que la persona que murió responde al nombre de Eloísa. Marichuy sufrió una fractura en el brazo izquierdo. Francisco Grado resultó herido y su estado de salud es reportado como grave. Otros lesionados son la concejala Lucero Islava, Juana Villa Poblano, Lorena Moreno, Ramona Avilés y Antonio Ciego.” Esperamos pronta recuperación….Y con esto nos despedimos deseando lo mejor que es la vida misma. Y hagan el bien y sean felices.