AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMENEZ
QUIMERA
Zhaachila quiere, caballo no entra entre muchas más, está era una expresión de mi gran Maestro Carlos Morgan Martinez. La decía cuando el pueblo quiere, pero no hay condiciones para la batalla. La recordé hoy porque siento la vibra colectiva de mi gente que quiere una vez más un proceso electoral limpio, Justo y equitativo, lo que de antemano aceptamos que no se podrá, pese a nuestros anhelos.
No es justo que todavía no empiezan las campañas y ya vemos estercoleros gigantes por doquier. Las autoridades electorales locales se hacen de la vista gorda ante los comportamientos anti democráticos de los Partidos grandes y poderosos y solo les sacan los dientes a los partidos chicos.
Nuestro estado es uno de los principales en el contexto nacional donde la democracia junto con la política se fueron de juerga y ya no regresaron. Si se conduelen del pobre ciudadano pueden aparecer en las postrimerías del 2021.
Solo para sondear el ambiente. La misma suerte tenemos a nivel nacional, No podemos llamar Justo, equitativo y limpio a un proceso que está plasmado de excremento por todos lados. Todavía no empiezan las campañas y ya estamos hartos de escuchar a cada instante acusaciones de latrocinio de unos y de otros. Una competencia vil para elegir al más corrupto y al más sagaz para investigar a los opositores y sacar raudos y veloces los trapos al sol o los muertos bajo la cama.
No me asusto de lo qué pasa en el estado, ni tampoco lo que se da a nivel nacional. Lo que si me irrita la actitud irresponsable de los árbitros que se esconden en los vestidores al lado de la cancha, para no hacer su trabajo ! Linda cosa! Pero estoy muy seguro que después del primero de Julio, cada quien tendrá que aceptar sus culpas. Y después de ello veremos que esa ilusión de muchos mexicanos que abrigamos de votar con animo y confianza sigue siendo una quimera. Y otra vez a seguir esperando.
RECURSOS
Con el objetivo de eficientar y fortalecer las tareas de seguridad pública en los cinco municipios de la entidad, el secretario general de gobierno Álvaro De la Peña Angulo, asistió a la reunión de concertación de recursos federales para el Estado, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), celebrada en la Ciudad de México, los días lunes y martes, en la Secretaría de Gobernación.
Acompañado por el secretario de seguridad pública (SSP), Germán Wong López, la alcaldesa de Mulegé, Cecilia López González, de los titulares de las áreas operativas de la SSP y representantes de los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú, De la Peña Angulo, informó para el presente año se tiene contemplados reforzar 19 proyectos encaminados a brindar más y mejor seguridad a las familias sudcalifornianas.
Destacando entre ellos, la capacitación, certificación y profesionalización de los elementos policíacos, el fortalecimiento de la infraestructura del ramo, la adquisición de nuevas tecnologías en apoyo a las tareas de vigilancia, investigación y de inteligencia, así como mayor equipamiento.
Asimismo, señaló, dichos proyectos contemplan, coordinamente entre la Federación, el Estado y los municipios, la inversión de recursos para fortalecer las capacidades operativas de las instituciones locales en este renglón, en áreas prioritarias como el Sistema de Justicia Penal, el Sistema Penitenciario y el servicio que se brinda a través del número único de llamadas de emergencias 911 y de denuncia ciudadana 089, indicó.
VIDAS PARALELAS
Lamentable por cualquier lado que se vea la persecución que se ha desatado en contra de uno de los panistas destacados de este estado, el doctor José Luis Urías. Su atrevimiento de romper esquemas y el anhelo de participar en un proceso que creyó limpio es la causa. Ayer dimitió a su cargo en el gobierno federal. Una lástima, repito…Y con esto nos despedimos, deseamos a todos lo mejor. Y no olviden; hagan el bien. Y sean felices.