AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMENEZ
TECHOS
Mas de 40 mil estudiantes de las zonas rurales y urbanas de los cinco municipios de Baja California Sur, han sido beneficiados con la entrega de 197 techumbres en escuelas públicas durante la actual administración estatal, dio a conocer el gobernador Carlos Mendoza Davis, luego de llevar a cabo la entrega de esta infraestructura a cinco escuelas del municipio de Los CabosMendoza Davis empeñó su compromiso de que en este mismo año se habrá de cumplir la meta de que todas las escuelas públicas de todos los niveles en Baja California Sur, cuenten con al menos una techumbre que les permita a los estudiantes fortalecer su enseñanza académica, pues podrán desarrollar con más comodidad actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales.
Durante el recorrido por las escuelas beneficiadas en las comunidades de Santa Cruz, Matancitas, El Ranchito, Caduaño y Santa Catarina, el mandatario estatal señaló ante alumnos, docentes y padres de familia, que durante su etapa de campaña por la gubernatura, la mayoría de las peticiones estaban encaminadas a la necesidad de contar techumbres, por lo que se puso en marcha un programa que tiene el objetivo de que todas los planteles cuenten con un espacio con sombra.
Para el Gobierno del Estado, agregó Mendoza Davis, existe un solo compromiso y ese es con todos los estudiantes, sean de centros urbanos o de comunidades rurales, el esfuerzo que se realiza no distingue porque desea garantizar las mismas oportunidades para todos los sudcalifornianos que se interesan por prepararse para alcanzar el mejor futuro para todos.
PENSAR
De tantos amores que anidamos en nuestro corazón y cerebro, no le damos importancia al lugar en que vivimos. Somos Tan indiferentes que hasta cuando caemos en un bache, nos da flojeras expresar la Tan espontánea mentada. Pero en La Paz no solo los baches están presentes hay otros problemas más.
Muchísimos y de diferentes índoles. Uno de ellos es la expansión y el crecimiento anárquico y por ende la escasez cada vez más notorio y sufríble la falta de servicios como el agua, más parques y una adecuada circulación. Les cuento que ayer me tome un té muy de mañana con un profesional especializado en planeacion urbana. Guardó su nombre por el momento. Y sobre la charla fui de sorpresa en sorpresa. , Y la razón fue que le escuché hablar con sapiencia lo que sucede a ciudades como La Paz que fueron creciendo de manera anárquica.
Y lo interesante que sabe como deben resolverse esas dolencias. Cuando lo escuchaba a la par recordé varios pasajes de mi vida. Uno de ellos fue cuando cubría la fuente informativa del gobernador Ángel Cesar Mendoza Aramburo quien puso énfasis en plasmar en documentos primero, la problemática del desarrollo urbano. En segundo lugar integrar el gran plan de desarrollo Urbano estatal. En tercer concilio con los cuatro Ayuntamientos( no nacía todavía Loreto) La integración de sus planes de desarrollo urbano. O sea todo esto qué pasó por la aprobación del Congreso y Los Cabildos fue el andamiaje legal que se necesitaba para tener desde aquellos años un estado modelo en desarrollo Urbano.
Por desgracia nada de esto se logro. El otro pasaje me sucedió en Los Cabos en 2010 estaba laborando allá en una encomienda periodística. Y en eso recorría las colonias populares. En esos tiempos se vivía una gran sequía, entre otros problemas. Una tarde me adentré a Los Cangrejos y vi cosas deprimentes. Pero lo que más se me gravó fue que no podía salir del lugar. No había calles. Nula planeación. Los niños jugando entre las aguas negras. Triste. Y esto es. Común en muchas regiones del estado. De esto hablamos mi nuevo amigo. Y es la necesidad de ordenar nuestras ciudades.
Ya es hora de volver los ojos a los hogares colectivos. Estoy seguro que si le damos un campito en las agendas de los gobiernos a las ciudades y sus problemas. Y si los candidatos del presente se comprometen al tema, sin duda que se mejorarán.
VIDAS PARALELAS
Ayer comenté un gran asalto a la Tienda Ley. Hasta hoy no se sabe nada. Y me hablaron vecinos para decirme que desde el día de los hechos las autoridades no saben nada de nada. Y lo raro que todas las corporaciones colindan con la tienda. Hasta sacaron el chascarrillo de que con el estallido se afectaron los oídos….Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. No olviden; hagan el bien. Y sean felices.