AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
SOLVENTADO
El informe de la ASF no advierte desvío de recursos • 95% de lo observado se encuentra ya documentado en el órgano fiscalizador En relación a expresiones referidas en medios de comunicación sobre el proceso que el Gobierno del Estado sigue ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyrón informó que a la fecha 95 por ciento de los recursos observados fueron atendidos administrativamente por la autoridad estatal.
Isidro Jordán refirió que en términos de recursos, se han atendido administrativamente mil 169 millones de pesos, de los mil 227 millones de pesos que fueron observados al Gobierno del Estado. “Lamento las expresiones políticas que han pretendido tergiversar un proceso administrativo que todos los gobiernos seguimos ante la Auditoria Superior de la Federación, no hay desvíos, no hay delitos patrimoniales como se ha informado dolosamente, el propio informe de la Auditoría lo señala así, lo que hay es un proceso administrativamente que estamos siguiendo y que casi llega a su termino”.
El secretario de Finanzas explicó que por normativa federal, la Auditoría Superior de la Federación audita los recursos federales que los gobiernos de los estados, municipios, organismos autónomos y las propias dependencias del Gobierno de la República ejercen. “Cuando se efectuó la auditoría, buena parte de los recursos observados no habían sido ejercidos, en otros casos, por los propios tiempos que maneja la Auditoría Superior de la Federación no se alcanzó a entregar la documentación, sin embargo, ahora que tenemos formalmente las observaciones, hemos entregado la mayor parte de esta documentación”, agregó.
Isidro Jordán Moyrón agregó que en Baja California Sur los recursos se aplican correctamente en programas, obras y acciones que benefician a la población. “Con total responsabilidad el Gobierno del Estado atiende estas observaciones de carácter administrativas. La información se encuentra en proceso de revisión e integración por parte de la Auditoría Superior de la Federación.
Tenemos la certeza de que todo quedará solventado, pues no se advierten desvíos, ni conductas irregulares de servidores públicos.”
UNIDAD
Este país que ves. Y este Estado arropado por los mismos embates que se reciben en ambos niveles a pocos días de los comicios.
Prever los resultados no precisa tener a la mano una bola de cristal. El ganador estará montado en una ineludible loza estructurada sobre los escombros de un país castigado con una transmisión del mando cubierta con el manto de la corrupción.
Los sudcalifornianos en lo particular estamos viviendo momentos aciagos donde todavía no empiezan las campañas y ya tenemos un ambiente enrarecido donde todos nos hemos sumergido en una tarea nada difícil: la misión posible de matar la ingenua ilusión de millones de avanzar, no retroceder en la democracia.
Y en este funesto propósito cabe el dicho muchas veces escuchado en Mi Pueblo- La Toba- de que en esto hasta el más chimuelo masca tuercas.
Aquí en BCS todos juegan. Y todos atacan. El tema global es la corrupción. Tenemos más de cien días enterándonos de supuestos actos de corrupción.
El más reciente sablazo a las instituciones se dio con esos reportes espectaculares de un organismo serio y respetable- se supone-como es la Auditoría Superior de la Federación que no deja títere con cabeza para exponerlos al escarnio público.
La ASF aprovecha que no tiene dientes para aplicar de manera directa a responsables del manejo de los recursos públicos, pero se extiende en el tateme de imágenes de servidores públicos y a las instituciones que representan.
Los reportes que se emiten son de las observaciones que brotan de las auditorías que se realizan a todos aquellos entes, que manejan recursos federales.
Y estos no tienen nada de extraordinario, pero si lo es el manejo que se le da y siempre con el tamiz y la reyerta y descalificación de los auditados.
En esta oleada se llevaron al gobierno local y cosa rara a la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
En el primer caso el Secretario de Finanzas Isidro Jordan Moyron ha dicho que casi todo está solventado- un 95 por ciento. Y el Rector no ha dicho nada, pero se entiende que ese tema no tiene carnita para golpeteo, porque el manejo de los dineros en la UABCS está fuera de dudas.
Lo importante de esto es salpicar estiércol en esta epoca electoral. Y por eso amaneceremos el dos de Julio con un presidente con victoria pírrica, ganador de una lucha fratricida, campeón del torneo de agredir, lesionar y masacrar al contrario.
Hoy todavía no vemos la intención de candidatos, gobierno y partidos de darnos algo diferente. Una sola idea, una propuesta de cambio. O un mensaje de unidad.¿ Unidad? Ja ja ja.
¿ podrá ser diferente?
VIDAS PARALELAS
En seco se recibe la nada grata noticia de que Los Cabos se han tranqueado como lo más peligroso a nivel mundial ¿ orgullo o perjuicio. Yo le pensaría un poco. ¿ Premio la reelección? Quien sabe…Desde inicio de año se han realizaron diversas visitas a las delegaciones y a las diferentes escuelas en la ciudad, donde se estuvo invitando a los niños de sexto grado a participar en el Cabildo Infantil “Opinando, niños y niñas, evolución a La Paz”, así lo dio a conocer la IV Regidora y Presidenta de la Comisión de Ciencia, Educación y Cultura, Ana Lorena Castro Iglesias.Castro Iglesias recordó, que la fecha límite de la convocatoria del Cabildo Infantil será el próximo 16 de marzo a las 15:00 horas y se estarán dando resultados el día 19 de abril, es por eso que invita a los niños y niñas a participar en el concurso llevando sus propuestas,,.Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean felices.