AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
PIFIAS
Lo peor que nos puede pasar a los sudcalifornianos es tener instituciones inútiles, mochas. Y en el peor de los casos, desarticuladas. Sin cabeza. Pienso en muchas. Y más en dos en especial; el Congreso del Estado.
Y en la Comisión de los Derechos Humanos. Del Congreso he señalado la opacidad, la inutilidad y el abusivo costo al erario. Es está legislatura que concluye la más gris y la más cara de todas.
La buena noticia es que ya concluye. Pero se despide soltando pifias por doquier en un estampado vergonzoso de descrédito. ¿ quien paga estos lamentables errores? Adivino, todos los ciudadanos.
La última “ hazaña” la endilgaron en la elección del nuevo o nueva presidente de la Comisión de los Derechos Humanos. Desde la elaboración de la ley en tiempo atrás se aplicó el estilo favorito de los legisladores.
Es decir con las patas. El no poder hacer una convocatoria para esta elección apegada a la ley provocó que este proceso se entrampara. Ni diputados, ni los flamantes asesores pudieron con el paquete y ahora no tenemos una Comisión de Derechos Humanos sin guía.
Y lo más aberrante es que se tuvo la intervención de la justicia federal que les paró en seco el bodrio de proceso selectivo.
Los inteligentes diputados pensaron que nadie podía ponerles un freno a sus tonterías. El excluir a ciudadanos de las ternas tuvo su castigo. Propongo que se reinicie esta elección con apego a la ley. Que si no pueden los diputados hacer el trabajo que lo acepten en un chispazo de dignidad que debe aparecer en sus cerebros.
Y con humildad pedir la orientación a los colegios y Universidades en donde se estudie el derecho. No creo que la UABCS que inclusive es huésped de un Congreso sobre el tema se niegue a orientar y aportar propuestas para resolver este entramosmiento. No es cualquier cosa que la CEDH esté acéfala de medio año hacia acá. El estar así es una irresponsabilidad legislativa.
Somos un pésimo ejemplo en esta materia a nivel nacional.
Ya basta de tanto daño que han hecho a las instituciones. Ya llénense, por amor a Dios. Que así sea, amen.
MONCHO Y DIOS
Era una fría mañana de diciembre de 1992 a unos diez mil metros de altura, un monomotor navegaba, entre los vientos turbulentos. Al lado izquierda la imponente Giganta. A la derecha el azul inmenso del Mar de Cortes. El piloto, el hombre leyenda mulegino, Julián Santillán conocido también como el Mocho Santillán.
Un viaje que nació en La Paz, con destino final la pista de Santa María, en Santa Rosalía. El capitán, hombre grueso, una chamarra azul. Lentes ray van. Y un rostro adusto, sin espacio para la conversación, mucho menos para una broma. Yo de copiloto, sentía miedo de los zangoloteos del avioncito.
En momentos creía que nos íbamos de picada. Mi angustia, creció, cuando ese hombre que ese mismo día conocí, saco una botella de Vodka Wiroba y la destapo casi en mis narices. Se echó un trago gordo, burbujeante. Y luego soltó un largo resoplido. Y me dijo: Le voy a confesar algo amigo Jesús, me da miedo volar. Y para espantar el miedo, me tengo que animar con estos alipuces. Y otro largo trago, larguísimo.
Y mi temor, paso a la angustia. Y de ahí, al pavor. Y por último al coraje. Y el vuelo seguía, me daba la impresión que no avanzaba un solo metro. Y ahí iba, viendo al capitán beber vodka. Y casi me desmayo, cuando se quedó dormido. Unos ronquidos, con algunas convulsiones. Y el avión, muévese y muévese. Y no aguante más y le hable, Capitán, no se duerma. El avión, se está moviendo mucho. Abrió la boca, para decir. Ahí le encargo Jesús, échele una piloteada al avión. No pasa nada, ándele. Écheme la mano. Ya no dije nada. Y el tiempo paso, que se me hizo eterno.
Cruzamos Loreto, después Mulege, y de pronto despierta ¿Que paso? ¿Qué paso? Nada capitán, usted debe de saber. Ya no dijo nada. Y llegamos a Santa Rosalía. Ya en tierra supe toda la verdad. El capitán Santillán no bebía. Era agua la supuesta vodka. Y había colocado el piloto automático, para asustarme. Y en ese viaje inicio nuestra amistad. Yo creo que la pasión por volar de Santillán se reforzaba siempre por la bendita mano de Dios que lo protegía.
Ya después me enteré de sus hazañas, donde siempre salía la libraba. En los nublados de Ensenada, salía con vida. Siempre encontraba una salida. Los magnetismos del Volcán de las Tres Vírgenes, le hacían los mandados. Una vez le vi, aterrizar su nave en una marisma en San Roque. Las sierras de la Giganta y Guadalupe, cañones, cordilleras, todos esos escenarios le eran familiares. La última vez que lo vi, me hizo otra broma en Bahía Asunción.
El malora de mi compadre José Rosario Álvarez del Castillo, algo le dijo al oído. Y cuando despegamos de pronto desploma el avión, casi al ras del suelo. Y lo levanta después acompañado de una sonora carcajada. Todas las veces que volé en sus aviones, nunca me pasó nada. Y no, porque esa mano de Dios, también me alcanzo.
VIDAS PARALELAS
El candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, Pancho Pelayo Covarrubias, afirmó que desde el Senado de la República trabajará intensamente para atender las necesidades más urgentes de infraestructura y mejorar las condiciones en que viven las familias en las colonias de los municipios de la entidad. Bien. Este pronunciamiento lo hizo desde la zona de Los Cabos donde la carencia de agua es grave…Con la finalidad de que los niños y niñas conozcan las actividades que realizan las diversas áreas de DIF Municipal La Paz, esta mañana los encargados de cada área recibieron a los 16 niños y niñas integrantes del Cabildo Infantil 2018.
Se felicitó a los 16 integrantes, pues fueron seleccionados de entre centenares de niños y niñas de la zona rural y urbana del Municipio de La Paz, exhortándolos a continuar participando en las diferentes convocatorias las cuales ayudarán en su sano desarrollo físico y mental.Así mismo, los integrantes del Cabildo Infantil pudieron disfrutar de una obra de teatro guiñol por parte del Departamento de Temáticas Preventivas, con la finalidad de que conozcan sus derechos y obligaciones y se les invitó a participar en la convocatoria de dibujo “Fundación de tu ciudad”, en el marco del 483 aniversario…Nos despedimos diciéndoles: hagan el bien y sean felices.