AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
JUSTICIA
Pese a la cuantiosa inversión que se aplico en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, este no tiene satisfecho a la ciudadanía y en especial en los miles y miles involucrados en este nuevo modo de procurar e impartir justicia.
Falta mucho para que se le puedan ver las bondades. Las Víctimas esperan. Les cuento que yo como víctima de robo y al acudir a estas instancias no recibí nada. Después de año y meses que me acerque a la autoridad solo he recibido un documento que me indica que no se aclaro nada.
En mi denuncia por robo en el Centenario sigo esperando que un agente de la Procuraduría vaya a ver las huellas del maleante. Hasta este momento sigo a la espera. No pierdo la fe de que antes que me muera se me tome en cuenta como víctima. Y así como yo hay miles de ciudadanos que no podemos aplaudir al NSJP. Pero no obsta para que las instituciones sigan buscando mejores herramientas para mejorar este sistema.
Y ayer me di cuenta de que una institución que destaca es la UABCS donde se dan avances importantes. Ya se imparte y con éxito una maestría sobre el tema. Y ayer antes del mediodía se anunció por parte de la Dra María del Rosario Novoa Peniche, Lìder del proyecto de profesionalizaciòn a operadores y comunicadores del SJP y por parte del maestro Vicente Cardoza directivo de la UABCS la implementación de una serie de diplomados donde participan prestigiadas instituciones internacionales como la Anuies que es la organización que agrupa a todas las Universidad y la Usaid una agencia norteamericano que promueve el desarrollo internacional.
Esta conjunción de esfuerzos arrojará buenas nuevas porque se preparan a profesionales para que con el tiempo se mejore ese súper aparato judicial.
NARCO
No es este texto,una apología de los malos. No, es otra intención. El mostrar el poderío y despliegue que está atrás de todos esos hombres y mujeres que abrazan esa industria de lo sórdido y nefasto.
Era diciembre 24 de 2004. Acudí con mi familia a cenar a un restaurante maleconero y demolido hace poco que en el 2000 se hizo de todos los negocios ubicados frente al mar.
Buena música, entremeses exquisitos. Todo normal. El local tenía dos áreas. Una cerca de la música. Y casi chacualeando en el agua. Se oía el lenguaje Del Mar y sus besos a la blanca arena.
Otra área en una extensión más grande, mesas y mesas. También bien decoraras con motivos navideños. Creo recordar que había más o menos treinta.
Y Frente a nuestra mesa, estaba una desocupada, con un letrerito: reservada. Como a las Díez de la noche llegaron los clientes. Unas veinte personas se arremolinaron y poco a poco se fueron sentando. Y empezaron a botanear los canapés que con rapidez se les sirvieron
A las Díez y veinte llego una pareja joven. El muchacho tendría unos treinta años. Alto, fornido, guapo. Y su dama unos veinticinco y no se diga de su belleza.
Muy pronto se acomodaron. El hombre quedo de espadas hacia mi, pero muy educado se presentó. No me acuerdo el nombre que me dio. Pasaron las Díez- como dice Joaquín Sabina- las once y al filo de las doce, el joven me saca platica. Extasiado por la ciudad. No creía estar tan cerca del agua. Bebía Whiskey. Y entonaba las canciones del grupo retro que amenizaba la cena.
A la una en punto. Ya en Navidad, se pone de pie. La jovencita hace lo mismo. Se despide de manera muy cordial. Se van Se montan en el malecón. Se abrazan y caminando lenta y pausadamente, casi arrastrando los pies. Y así se pierden sobre esa vía láctea del malecón paceño.
Tras ellos van quince personas cuidándolos. Unos arriba. Otros por los costados. Otros enfrente de la calle.
El restaurant queda semi vacío. Y varios platos servidos. Y enfrente de nuestra mesa botellas de escocés, sin abrir.
Cuando pido la cuenta, como a las dos de la mañana. Me dice un mesero amigo. Esta noche mi querido amigo, usted fue el invitado.
Al otro día me dice un afecto entrañable, por cierto ¿ Supiste quien vino a cenar anoche?
No, pero…Y me imaginé
Hoy los narcos matan, descuartizan, crean climas de terror. Antes bebían una copa y echaban una mirada a nuestras bellezas.
VIDAS PARALELAS
Cerca de 80 detecciones realizadas y casi 40 niños dados de alta en vigilancia tras concluir su tratamiento por cáncer, son reflejo del esfuerzo realizado por los profesionales de la salud que laboran en la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra que este 30 de abril celebrará cinco años de su creación.Esta área, que desde su establecimiento en 2012 es encabezada por el oncólogo pediatra Eduardo Altamirano, ha permitido que las familias sudcalifornianas no tengan que salir del estado para recibir una atención médica especializada ante el dificil reto de tener un hijo diagnosticado con alguna enfermedad cancerígena.Cerca de 80 detecciones realizadas y casi 40 niños dados de alta en vigilancia tras concluir su tratamiento por cáncer, son reflejo del esfuerzo realizado por los profesionales de la salud que laboran en la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra que este 30 de abril celebrará cinco años de su creación…Y Vamos a trabajar de la mano del sector productivo para proponer iniciativas y gestionar apoyos a quienes producen riqueza y que ello se traduzca en beneficios para los ciudadanos, afirma el candidato ante miembros de Coparmex Los Cabos El candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, Pancho Pelayo Covarrubias afirmó ante miembros de Coparmex Los Cabos que el sector empresarial tendrá dos escaños, dos aliados en el Senado de la República para presentar iniciativas que beneficien al sector productivo. Ahí la lleva este comundeño que ha sido bien recibido por la ciudadanía…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.