AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
DEBATES
En Comondu hay un orgullo muy arraigado. Sus habitantes Estan altamente politizados. Y eso viene desde la fundación misma Del Valle de Santo Domingo. Y gracias a eso en el pasado reciente se han tenido diferentes perfiles de gobernantes .
Y todos en su mayoría han dado Excelentes resultados. Recuerdo a don Ricardo Santos, uno de los primeros que sentó bases importantes para la administración.
Después pasaron por ahí Eligio Soto López, Alfredo Polanco Holguín, Gabriel Renero Lara hasta llegar al reciente que es Francisco Pelayo Cocarrubias bien relevado por Humberto Gutierrez el Yaqui.
Voy con esto a comentarles que en esa región comprobamos que en cuestión de gobiernos a veces no se necesitan los prestigiados estudios o los rimbombantes títulos. Y se vio con Alfredo Polanco, y Ricardo Santos o don Daniel Moska donde el carisma iba por delante y muchas ganas de hacer las cosas.
Hoy que los tiempos han cambiado más allá de ese carisma que distinguió a esa gente luchó se necesitan ideas para refundar esas instituciones que hoy un puñado de hombres y mujeres anhelan dirigir. De ahí la urgente necesidad de que se concretar los debates en todo el estado. Y estos deben de armarse principalmente entre los aspirantes a las alcaldías. Y lo digo por algo que es una realidad que duele: hay muchas cosas que enderezar en esta que es la primera instancia gubernamental.
Es a donde llega primero el ciudadano a pedir respaldo a la solución de sus problemas. Por eso debe de encontrar una respuesta eficiente. Y para eso se tienen que profesionalizar los receptores. De eso ya nos deben de empezar hablar los candidatos.
Y lento muy lento se observa el lado ciudadano y académico que se supone deben ser también parte importante la eleccion de buenos gobernantes. Urgen ideas. Y los debates están tardando.
FOTO
Toda la noche espero a su esposo Julián. De pie y recargada en la desvencijada puerta de la choza, oteaba la oscuridad. Nada.
Es Micaela Chávez. Dos años casada con Julián. Un martirio vivo, punzante. Sufrible.Un hombre alcoholico. Y en su cabeza el coro aconsejador de su madre. ” No te cases. Es un borrachales. Te matará de hambre.”
Y esa profecía se escuchaba ya en el ruido de sus tripas. Gruñían de hambre. Nada. Nada. El sol, empezó a picarle los ojos. Nada, Julián no llegaba.
Es 1980 en Ciudad Esperanza. Un Pueblo pobre, con gente jodida. Calles de muerte, de fétidos olores y piedras filosas. Un cerro, el de la misericordia. Calles sin finales. Sin salidas.Y en los hogares hacinamientos, promiscuidad.
Y Micaela parada. Sus caderas rozaban la puerta. Sus guaraches ” patas de gallo” enterradas en un polvo suelto, de caliche. Sus piernas acalambradas, dolían.,Aguijoneaban.
Y por fin. Ya con el sol alto, apareció Julián. Camisa desabrochada. La cámara Polaroid instantánea enredada en el pescuezo. Pantalones, sin fajar. Orinado. En su mano izquierda apretaba un pajarito de tela, lo mostraba a los niños cuando tomaba la foto.
Julián- mira a que horas llegas. Me preocupe. Pensé que te había pasado algo. Tengo hambre Julián. No como desde ayer.
! Cállate, vieja jija de la chin. Que comer ni que comer. Aguántese como las machas! No traigo dinero. Todo me lo gaste. Mañana comes. Ahora déjame entrar. Traigo sueño. ! Quítate mucho a la Chin.!
– Julián. No puedo ya. Tengo hambre. La pobre de Micaela imploraba. Julián, ya no la escuchaba. Un sueño fantasmal lo había poseido y se lo llevo muy lejos de esa realidad cotidiana.
Micaela le quitó los viejos tenis. Y lo que en un tiempo fueron calcetines. Y se le quedo mirando. Era el cuerpo inerte del hombre que hacía dos años la había enamorado.
En setecientos días Julián había engordado cuarenta kilos. Ganado una adiccion. Y a punto de matarla de hambre.
Después revisó la cámara. Quedaban tres placas. Lavo con jabón y estropajos el pajarito de tela. Se baño. Escogió lo más vestible posible. Pinto chapetes en sus traqueteados cachetes. Coloreo sus labios. Y se tomó dos fotos. Una la guardo en el estuche de la cámara y la otra la aventó al camastro donde entre sopores y ronquidos grotescos, Julián dormía.
Sale de la casucha. Deja atrás una estela de miedos, de tristezas, de arrepentimientos. Pero sobre todo de hambre.
Después de una tortuosa caminata llego al centro de la ciudad. Frente al almacén fotográfico donde venden placas Polaroid, se detiene. Y toma la ultima foto.
Entra y busca al dueño. Y le dice: mire su tienda, que bonita se ve de afuera. La foto es suya. Se la regaló. ¿ como? Si. Es suya, tómela.
Ese detalle agrada al hombre. Y reacciona. Acépteme de obsequio unas placas para su camarita, ándele.
Ya equipada, empieza a trabajar. Diez pesos la foto. La frase ” solo una foto, por favor.
Seis de la tarde, empuñando ciento veinte pesos ganados ese día, Micaela, retorna al hogar. Antes, en el pollito desplumado compra dos ordenes. Y dos cocas.
Va con su bastimento de fe,al hogar. Un jacal sombrío. Puerta entreabierta. Al cruzar el umbral, siente un dolor agudo en el vientre. Es un verduguillo que le clava Julián. ” Puta y ladrona”
Ruedan los pedazos de pollo seguidos de dos refrescos. Y sobrevolándolos una foto instantánea de Micaela.
Ella agonizaba: Julián, solo tenía hambre.Luis Spota decía y con razón: más cornadas da el hambre.
VIDAS PARALELAS
Salió bueno Bernie MONTIEL, la revelación política de este proceso durante su tercer día de campaña, el candidato a diputado local por el distrito 2 de La Paz, Baja California Sur, Bernardo Montiel Ochoa, escuchó los reclamos de vecinos de las colonias ciudad del cielo, colina de la cruz y Guadalupe Victoria, que forman parte de este distrito.
“Nos topamos con colonias enteras que están hechas a medias, o prácticamente en el olvido, en muchas, es un reto el poder llegar o salir de casa. Tenemos que hacer algo a la de ya para darle una solución a este tema”… Ahí la lleva. Y con buena aceptación con la gente.., Por otro lado y por el lado de las Senadurías el gran Pancho Pelayo Al participar en el festival Gastronómico “La Pazión Por el Sabor” que organizan Canirac y el Ayuntamiento de La Paz en el marco de las fiestas de fundación, Pelayo afirmó que este es un evento que ha tomado relevancia a nivel noroeste como muestra importante de gastronomía, cultura y tradiciones, “y estamos orgullosos de ello”, dijo… Y Pepe Hevia sigue con buen ritmo su campaña. Suma voluntades que sin duda se convertirán en votos. Pepe es el candidato que más se ha preocupado por atender su relación con los Medios. Tiene como apoyo a quien sabe de esto ARTURO Nieves. Bien por ello. Por voceros no queda. Ni tampoco por calidad en el gallo..:Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: Hagan el bien Y sean felices.