AL R0JO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
KING
Era el 5 de septiembre de 1989 por la mañana. Durante el programa noticias Contacto Directo, se escuchó la noticia: Don Pancho King ha muerto. Era la voz del conductor don Raúl Zavala. Muero tranquilo porque amo a Baja California Sur” fueron las últimas palabras del querido Francisco King. Sus restos yacen en el rancho La Herradura pero su recuerdo permanece intacto en el corazón de todos los sudcalifornios que tuvieron el honor de escucharlo.
Por su obra hoy se emprende una intensa jornada para trasladar sus restos de ese rancho hacia otro sitio donde se le pueda homenajear de manera permanente. Hemos escuchado ideas de mujeres y hombres que lo conocieron que proponen que se reubique al frontispicio del parque que lleva su nombre frente al Molinito cercano al malecón y a ese mar bermejo que tanto amo. Queda aquí esta propuesta de la que pedimos se apoye para que se concrete. Aclaró que urge porque el nuevo propietario quiere recuperar ese predio. Recordar a Francisco King es decir que
Nacido el 11 de diciembre de 1918 en la Ciudad de México, el legendario Francisco King Rondero dejó un gran legado para los medios de comunicación en Baja California Sur.
Incursionó en el mundo del periodismo en el Diario Novedades, gracias a su humanismo fue enviado especial después de la Segunda Guerra Mundial en Centroamérica y Sudamérica, ampliando su pasión y entrega por los medios de comunicación.
Francisco Kings llegó a tierras californias un día de verano del año de 1956, el 15 de junio del mismo año fundó la estación de Radio XENT Radio La Paz y el 3 de junio de 1968 el primer centro de televisión en el estado XHKTV Canal 10; dos medios de comunicación importantes para Baja California Sur pioneros del periodismo sudcalifornio.
Gracias a su simpatía y honestidad logró crear empatía con todo el pueblo sudcalifornio y entrelazar la relación entre el gobierno y la ciudadanía.
Asimismo, el inigualable Francisco King fue un luchador civilista que participó en la conformación del Frente de Unificación Sudcaliforniano (FUS), contribuyendo en la conversión de Baja California Sur a un estado libre y soberano.
El 5 de septiembre de 1989 el pueblo sudcalifornio guardó luto tras la muerte de Francisco King, ya no volverían a escuchar la amistosa voz del más grande contribuidor de los medios de comunicación en Baja California Sur.El legado que dejó King Rondero para los sudcalifornios fue cultural, siempre realzando la música, el arte y profesionalismo en cada programa que se transmitía por la radio y televisión, un personaje sudcalifornio muy querido por el pueblo, tanto así que en su funeral estuvieron presentes más de 4 mil personas. ¿ Verdad qué hay méritos?
SEÑAL
Me senté al lado de mi padre, Francisco. A su diestra, en esa mesa eterna. La mesa que fue también de mi madre y de Lalo y Heriberto. En otros tiempos y en otros desayunos.
Son las Díez de la mañana y estamos en nuestra casa.En nuestro puerto.,Es San Carlos.El nido, el entorno. El calorcito de familia.
Mi padre. Y yo disputándonos los finales de los tiempos. Nuestros cuerpos vivos y nuestros ojos viejos. Y frente a nosotros mis hermanas, las menores.
El banquete habla de tradiciones. Atole de arándano. Tes de diferentes sabores, albóndigas en caldillo durangueño. Tortillas recién hechas. Y requesón. El pan no falta. Y unos huevitos estrellados que hacen maridaje con una salsa martajada. Mi padre come y me comparte.
Rosa y Mindy hermanas atienden como Rey al patriarca de San Carlos. Don Pancho consciente, me festeja el recuerdo de dos chistes que me contó cuando yo era un niño.
Esa mesa tiene el recuerdo de mi madre. En esa casa toda, hay desparramada la esencia de doña María.
Aquí estamos. Mi padre me desliza un café que no quiere. Y me lo tomo sorbo a sorbo.
De pronto su flaca mano derecha y adolorida por sus años, con pigmentos negros, se acerca a la mía. Me acaricia como siempre. Y aprovecho y le pidió su bendición.
Levanta su brazo y murmulla unas palabras. Intenta hacer la señal de la Cruz. Y después lo baja. Va mi turno. Con mi mano acaricio su frente e igual, le doy la bendición.
Al rato me confiesa; que pena que ni usted ni yo sepamos bendecirnos. Este es mi padre.
Arriba de mi nave, de mi Airbus imaginario, en mi suite de lujo, observando un panorama verde, sintiendo el sonido del viento, y recordando mi vida, se me vino una sonrisa al rostro. Y recordé la acotación de don Panchito. No sabemos.
Y tiene razón. Las bendiciones las daba mi madre ausente.
Un recuerdo para ambos.
VIDAS PARALELAS
Un éxito la Tertulia organizada por Arsac el viernes por la Noche en Garden Beer. Esta fue encabezada por toda la directiva de Arsac que encabeza PEDRO Mazon BENÍTEZ y el conferenciante fue el destacado Periodista Ramon Ojeda Mestre. Fue un súper evento.Animo!..
Los ciudadanos de Baja California Sur votarán por los candidatos del Frente Por México por sus resultados, porque todos han respondido a la gente con obras y programas que ahí están a la vista, en una calle, en una carretera, en mejores servicios públicos, en programas de apoyo social y productivos, por eso la gente confía en nosotros, dijo el candidato a Senador Pancho Pelayo Covarrubias… Y
Los habitantes del norte de La Paz son unos verdaderos guerreros, porque pese al olvido en que se les ha tenido por años, siguen esforzándose para no dejarse vencer, seguros como están de que sus comunidades tienen mucho que ofrecer al desarrollo económico del municipio.Así lo expresó el candidato del PRI a la presidencia municipal de La Paz, Pepe Hevia, durante un recorrido de campaña por las comunidades de El Cien, Santa Rita, Puerto Chale y Las Pocitas, donde dialogó directamente con sus habitantes y conoció de viva voz la problemática que les aqueja.Enfatizó que es inexplicable el descuido de la autoridad, pero es increíble el grado de heroicidad que tienen quienes ahí viven, porque pese a la adversidad, siguen luchando por superarse, adaptándose a un modo de vida que implica mayor desgaste físico y emocional, debido a la carencia de servicios y recursos…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien. Y sean felices.