AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
DIVORCIO
La enfermedad principal de este país y de este estado, es la pérdida de confianza del ciudadano, en las instituciones. Esta es una verdad que lástima.
Hay un cancer maligno, que corroe, que mata, que destruye el ánimo.
Y una de ellas, creo que es la principal es el Congreso del Estado. donde los diputados con sus incapacidades, holgazanerías, traiciones y abusos han provocado un marcado divorcio entre el pueblo y su más alta representación
Esta legislatura que fenece sin mucho esfuerzo se colocó en el nada honroso último lugar a nivel nacional, como Congresos útiles.
Además pasará a la historia local como la peor legislatura. La más cara, la más opaca. La que no produjo nada. Y la que más se burló de la sociedad. El castigo ya lo tuvo cuando los legisladores se sometieron a la reelección. Pero en lugar de votos encontraron el más absoluto rechazo.
En unos días más estrenaremos a una nueva representación. La mayoría está en manos de Morena. Un Partido joven, que ejercerá el poder como en su momento de manera avasalladora lo hicieron el PRI, después el PAN. Más adelante el PRD. Repitió el PAN. Y hoy esta hegemonía corresponderá al Partido de Amlo.
Todas estas mayorías tuvieron en sus manos la posibilidad de encauzar el rumbo y ser un contrapeso en las decisiones del ejecutivo. No lo hicieron. No quisieron o no pudieron.
Los nuevos tienen una muy urgente agenda que atender. Y la que encabeza la prioridad es precisamente la reconciliación con esa sociedad agraviada, vitupereada. Y olvidada y lejana.
No es fácil Pero al menos lo que merecen esos diputados es el beneficio de la duda. Para empezar.
COYOTE
Soledad, aridez y un calor insoportable, son los candados que aprietan mi cuello. Aparte del alambre que me sujeta de una pata e impide mi libertad. Soy un reo de la insensatez humana, que al cautivarme me van matando poco a poco y de paso muestran su bajeza.
Soy Chuy el Coyote. Mi carcel sin paredes está en Las Pocitas. Aquí me tienen desde hace dos años. Lejos de mi familia, bajo una sombra de palmas. Y pegado a la carretera. Veo a diario el incesante circular de vehículos. Los frenos de motor me taladran los oídos.
Mi hogar es un circo de una sola pista. Vienen a verme muchos humanos. Me tiran desperdicios, y en el cuenco del agua, me ponen cerveza.
Unos me avientan monedas, como si pudiera comprar buena comida- no puedo, porque soy coyote. Un animal. Y mi hambre no se acaba. Como lo que puedo. Hay días que no pruebo bocado.
Odio cuando mi captor Salvador, cuenta la trillada historia de mi captura. “ Una mañana, desperté. Y fui al gallinero. La imagen fue devastadora, todas las aves habían desaparecido. Rastros de plumas. Y sangre. Y unas huellas delatadoras, de este criminal. Lo encontré en su madriguera. Y Aquí lo exhibo como prueba fatal de sus atrocidades, para que pague con vergüenza.”
Miente. Yo no fui. Sin embargo acusó el castigo con resignación Dejenme que les cuente. “ Soy de la manada del norte. Mi padre Josue y mi madre Rosalina, son de la cañada de Iritu. Nací, en las piedras lajas. Y de ahí nos mudamos en busca de comida a la Playa del Pacifico. En ese lugar había bastante comida. Almejas y peces varados. Y muchos mas alimentos. Pero todo se acabó. La hambruna liquidó a mi especie.
Los que sobrevivimos nos concentramos en el llanito, cercano al arroyo de Las Pocitas. Ahí construimos nuestra morada. Una cueva fresca, cómoda y protegida de todo; vientos, aguas y cazadores. Y comíamos lo que encontramos. Una mañana salí a buscar alimentos. Y una reata cayó en mi cuello. Fui lazado por una turba humana encabezada por Salvador. Me molieron a culatazos de sus rifles. Me sangraron. La saña era mayúscula. Del dolor, perdí el conocimiento. Y al despertar me encontré en esta situación: un coyote amarrado. Y el morbo de la gente sobre mis costillas.
Una noche de frío invernal vino a visitarme mi madre. Con ojos llorosos me anunció la muerte de mi padre” El gran Josue, el rey de la pradera. Murió atropellado, cuando venía a rescatarte. Ya no lo verás jamás.
Me dolió en el alma la primera noticia. Y la segunda me aniquilo. “ Yo me voy con lo que queda de la manada a los “ Llanos de Hiray. Allá viviré. Si llegamos bien” Después me acerco su cuerpo para darme calor, pero yo estaba congelado. Y triste ¿ Porque la vida es asi?
Cuando más ocupa uno de sus padres, se van?
Hoy moriré. Me voy al lugar de los muertos. Donde están mis hermanos y mi padre. Busque la muerte. Sin comer por días y días. Y como nadie se da cuenta si vivo o muero. Ya no más. La vida de un coyote cautivo, no tiene ningún valor.
La vida de Chuy el coyote de las Pocitas se fue extinguiendo. Pero en su mente se recorría una película. Era una mañana en el cantil. Su padre al centro y su madre al lado, repartían carne fresca de gallinas y pollos. La satisfacción del gran Josue. Y la felicidad de su madre, por llevar que comer, era indescriptible.
Por ese momento, bien vale la pena morir.Este esbozo de cuento, es en memoria de Chuy el coyote que de manera salvaje y cruel era mostrado en una sombra.
VIDAS PARALELAS
La amistad se demuestra con hechos. La solidaridad se desparrama. Lo digo por la deferencia que me obsequió el gobernador Carlos Mendoza Davis. Sin muchos rodeos y sin demagogia. Muchas gracias señor. Valoro ese detalle. Y le digo; gracias…Con una inversión superior a los mil millones de pesos, la presente administración estatal, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), ha realizado 300 acciones de pavimentación en los cinco municipios del Estado.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de esa dependencia, Luis Genaro Ruíz Hernández, quien hizo énfasis en la importancia que tiene para el desarrollo urbano el contar con mejores vialidades y accesos, pues se dignifica de manera considerable la imagen de las ciudades y se hacen las calles más funcionales.En ese sentido, dijo que los trabajos tanto de asfalto como de concreto hidráulico contemplan una rehabilitación integral, con acciones como reemplazo de tuberías del sistema de agua potable y alcantarillado, construcción de guarniciones y rampas de acceso para personas con discapacidad, así como la nomenclatura correspondiente…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.