AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMENEZ
SONRISA
Hay hombres que después de partir,siguen ganando batallas.Matías Amador Moyron, es uno de ellos.
A nueve días de ido, su obra. Su paso por las instituciones de leyes, le ganó mover modorras de la actual legislatura y merecer un homenaje sencillo si. Pero con una dosis emotiva.
Fue al inicio de esta semana en la Sala de sesiones Armando Aguilar Paniagua- ese ilustre chiapaneco, pero sudcalifornianos, de corazón que fue constituyente.
En esta esquina de este edificio sede del poder legislativo. A unos cuantos metros del estacionamiento donde todas las mañanas, llegaba puntual y consuetudinario, el joven diputado Matias. – sin guaruras- cargando un portafolio negro. Y bajaba de su modesta suburban café.
Sencillez evidente, pero espléndido en la sonrisa, obsequio para todos. Caminaba al Segundo piso. Recepción de afecto; El Maruco. El profe Luis Yee Zumaya. Las guapas secretarias. Y en ese entonces un reducido cuerpo de intendentes. Entre ellos jovencitos, iniciando una carrera.
Era la otra familia de Matías. La concordia a flor de piel. A las once la sesión, a los consensos. Y un discenso- un solo diputado de oposición.
Estar aquí. En este lugar y sentir esa presencia y la sonrisa del diputado que a los años construyera una sólida carrera donde se distinguió por la inteligencia, sencillez. Bondad, y honradez, es una experiencia emotiva.
Más cuando veo en primera fila a Rosita Savin, la compañera de su vida. Una mujer que vistió la vida familiar de ese hombre que dejó huella. Aquí están sus hijos. Todos. Y están también sus amigos Antonio Manríquez Guluarte y el gobernador GUILLERmo Mercado. La sala está llena.
La voz cantante la lleva el diputado Alejandro Blanco, legislador y empresario santeño, que da uno de los discursos más generoso a favor de Matías.
Abrió garganta al decir que el homenajeado “Fue un hombre que amo a su tierra tal vez como pocos, por ello será un hombre que trascenderá en el tiempo y en la historia.” Y secunda
“Este modesto reconocimiento se lo hace el congreso del Estado a un forjador de la Sudcalifornia moderna como lo fue el licenciado Matías Amador. Un hombre que escribió páginas importantes del libro de nuestra historia sudcaliforniana que las presentes y futuras generaciones de mujeres y hombres debemos de conocer plenamente” Fue un mensaje con un contenido Justo, para un hombre Justo.
Concluye la ceremonia. Y un fuerte aplauso rúbrica el motivo y la razón. Asistentes destacados como el maestro Vicente Cardoza Lopez. Y la periodista y ex legisladora Armida Torres Valdez amiga entrañable de Matías.
Afuera pega el calor, la resolana, de esta ciudad de recuerdos. En ese mismo estacionamiento donde llegaba Maty. Esta Antonio Manríquez Guluarte, saludando a sus fans. Y les suelta una expresión que logramos captar ¿ Donde se han metido?
Este fue el homenaje a uno de los hombres grandes que ha tenido esta Sudcalifornia de leyenda.
CUQUITA
UN VOCERRON. Y UNAS MANOS milagrosas. Eran la distinción de Maria del Refugio Castro Fabela. Más conocida por todos como doña Cuquita.
Ella ya murio. En marzo del año pasado a sus 79 años de edad.
Fue doña Cuquita la doctora de los pobres. Sus manos milagrosas y sus virtudes para curar con yerbas salvaron miles de vidas en Bcs. Y trajo al mundo en Partos a cientos. Por esto ultimo también se le conoce como La Abuelita.
A mi me salvo la vida varias veces. La primera a los cinco años recien traido de Durango. Me pique el pie con una espina de datilera. Se me infecto. Fiebre. Escalofrios. Miedos. Y no habia medicos al alcance. Pero dona Cuquita si. Frente al pie afectado me solto el primer grito de muchisimos que.le escucharia ” Chuyiiitoooo. Te esta llevando la tiznada. Pero yo te voy a curar”. Y aqui estoy todavia.
Era guapa. Chaparrita. Ojos grandes. Muy simpatica. Y un.poquito de misterio. Yo la quiero mucho. Por muchas cosas. Una de ellas porque fue como hermana de mi madre.
Y por otra que nunca olvidare. Me pedia prestado a Mamá para que cuidará de noche a sus hijas. Todas muy hermosas E imaginense.
Dona Cuquita viajaba a todo el estado. Y en especial a las zonas serranas. Allá salvaba vidas.
Un programa presidencial la incluyo en capacitación para parteras. Le dieron mas capacitación en cuestiones medicas. Y las ejercicio a plennitud. Murio en marzo del 2013. No fui a despedirla como queria porque no supe hasta hace dias que fui a buscarla.
La casa vacia. Ya no estaba aquella mujer que naciera en un pueblito de Durango llamado Las Julias.
Ya no estaba Ahora vive en mi memoria.
Chuuuuuuuuyyyyiiitoooooo.
Aqui estoy.
VIDAS PARALELAS
La industria turística es el principal motor de la economía sudcaliforniana, de ahí la importancia de que el sector se profesionalice y se fortalezca continuamente, señaló el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, luego de entregar el distintivo “M” a la empresa “Angulos Tours”, en la capital del estado.
El distintivito Moderniza es otorgado por la Secretaría de Turismo federal a las empresas del ramo que incorporaran herramientas operativas, así como buenas prácticas administrativas, con el propósito de elevar su competitividad, productividad y rentabilidad…Y con esto nos despedimos: hagan el bien y sean Felices