AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
TRILEMA
Ya con más calma podemos apreciar los saldos que arrojó el chubasco electoral, que desde los años ochenta no se miraba tanto poder en un solo puño.
El primero de Julio acabó con una clase política local. Y nos deja otra que al menos estará muy de moda en los próximos años.
Y hoy vemos que no todos los candidatos de los partidos perdedores eran soberbios, despotas, incapaces y burlones. No. Entre los rechazados por el ciudadano,también hubo proyectos interesantes y salvables que con hombres y mujeres al frente que de no ser arrollados hubieran sido buenos servidores públicos. Pero como el hubiera no existe sólo nos queda preguntar ¿ Que pasará con ellos?
Creo que la respuesta solo la tienen ellos. Y les puede ayudar las circunstancias. Sobre esto recuerdo el caso de un hombre que en mis primeras juventudes me dispensó un cachito de amistad la que anido en mi corazón en un apartado especial. Se llama Natividad Gonzalez Paras que me permitió varias tareas cercanas. Y de ahí nació de mi parte un especial cariño.
Y sobre todo admiración. Gobernó Nuevo León del 2003 al 2009. Y a los regios les corresponde decir si lo hizo bien o mal. Lo que me consta es que seis años atrás fue derrotado apabullantenente en las urnas. Y al día siguiente de su derrota se pone de pie y con el propósito de llegar al poder. Y lo logra.
Con este ejemplo creo que las derrotas no son para siempre y que la adversidad templa al hombre y a la mujer. Entre los desfavorecidos por el voto están las mujeres loretanas que con dignidad dieron la pelea. Esta el abogado y productor Enrique Ríos. En La Paz, Pepe Hevia que aún con el PRI en contra logró sus votos. En el Senado Francisco Pelayo. En las diputaciones locales Bernie MONTIEL.
En los Cabos el doctor Ernesto Ibarra que hizo la bombeada de colocarse en segundo lugar, por encima de quien ya se sentía triunfador el edil Arturo de La Rosa. Y hay más nombres de quienes tenían con que ganar.
Y ahora solo ellos serán responsables de su futuro. Tienen el trílema de superar el ramalazo, levantarse y seguir con la misma chispa de seguir en la política o dedicarse a otra actividad. Pronto lo sabremos.
MALECON
Y el importante crecimiento que esta industria ha registrado en los últimos años, por ello es necesario impulsar más y mejor infraestructura que contribuya, por una parte, a atraer más visitantes a nuestros destinos, y por otra, a que quienes aquí vivimos tengamos lugares de esparcimiento que contribuyan a la sana convivencia, como el caso del malecón costero en La Paz, que se mejora día a día y que responda a las necesidades de movilidad universales”, expresó el Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad(SEPUIM), Luis Genaro Ruíz Hernández, al referirse a la primera etapa de los trabajos de remodelación de uno de los íconos más importantes de la capital del Estado.
Al respecto, dijo que una vez concluida esta etapa que comprende de la calle Márquez de León a la Juan María de Salvatierra, esta ciudad tendrá un malecón más iluminado, con la colocación de 256 luminarias tipo LED, lo que permite que la sociedad se sienta más segura al caminar por la zona durante la noche.Asimismo, añadió que una premisa de suma importancia de esta obra y que se replicará en las fases posteriores, es la de un espacio público incluyente para las personas con discapacidad, en donde se priorizaron rampas, banquetas lisas para el fácil desplazamiento de aparatos de apoyo para caminar, y la construcción de guías podotáctiles a lo largo del malecón y en los cruceros viales, que sirven para orientar a personas con discapacidad visual.
VIDAS PARALELAS
Para corroborar lo endeble que estamos en vigilancia de nuestros litorales les diremos que ayer llegó a depredar a Cabo Pulmo un gigantesco atunero e hizo lo que le pegó la gana. Nadie le dijo nada. No se le denunció. Y esto pasa en todos lados. Perdón, donde si pasa es en los escondidos discursos de las autoridsdes que prometen vigilar y no lo hacen. Pobre pueblo…En representación del alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, el Secretario General, Juan Carlos González asistió a la inauguración de la onceava edición del Festival del Mango, en el pueblo mágico de Todos Santos, donde un centenar de personas se dieron cita para disfrutar de actividades artísticas y culturales, así como la degustación platillos típicos elaborados a base de mango, fruto que es emblemático de la localidad.
Al respecto, González Bareño indicó, que nivel municipal se apoyo con la logística de los puestos, así como la realización de la XXIX Expo “Fomenta tu Economía” donde participaron 48 empresas y microempresas locales dando a conocer sus servicios y productos a precios especiales. Así mismo, destacó el trabajo que realiza la CANIRAC por seguir manteniendo este tipo de eventos con gran éxito… Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices.