AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
AMENAZA
Después del regocijo del domingo primero de Julio, brotó el lunes un escalofrío terrorífico en miles y miles de sudcalifornianos. La causa fue el despertar a una realidad que hoy los mantiene al vilo de la desesperación. Y la causa es la probable pérdida de su empleo.
Aunque esta llama viva se dirige a la categoría del personal de confianza, los sindicalizados conscientes de lo endeble de los sindicatos también viven en la incertidumbre.
El estado es desde su creación uno de los receptores del apoyo económico que se genera por las nóminas que cubren a los miles de empleados tanto de la Federación como del estado y los municipios.
No concibo a la entidad sin esa derrama económica. Por eso hoy que se ha publicitado de manera difusa el despido que hará el gobierno de la cuarta transformación, el terror a quedarse en la calle está presente.
Hay un doble dolor en cientos de trabajadores. El primero es que corren este riesgo del desempleo y el Segundo es que muchos de ellos con su voto atrajeron al hoy probable verdugo que es Amlo. No creo que alguien en esa situación esté contento con su desgracia.
Otro aspecto que percibimos es la intención amenazadora de quienes hablan aquí por el nuevo gobierno. Es un hecho que tapizan de declaraciones que atizan más al fuego con el tema de los despidos. Todavía no tienen debidamente integrado el cómo hacerlo y ya destinan el hachazo a las victimas.
Si cabe la recomendación es que se pongan un bozal de la discreción y que mientras se aplique esta medida sean huéspedes de la prudencia y respeto al ciudadano. ¿ No es mucho pedir?
CORAZÓN
De mis primeros libros, fue Cien años de soledad. Después lei casi todo de Giovanni Papini. De el recuerdo la frase “Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito.” De este salte a Leopoldo Lugones ! Excelente! Y me estacioné varios años con Walt Whitman. Y de ahí muchísimos más. Pero siempre regreso a Gabriel García Márquez.
Ayer compre otra vez su libro magno. No leer cien años de soledad es una herejía. Y otra vez me sentí parte de esa obra. Y otra vez recuerdo a mi gente. No tuve abuelo, no lo conocí. Pero abuela si. Y fue para mí una Aureliana Buendía.
La recuerdo sentada de cuclillas con su pantalón caqui, comiendo un corazón de sandia.
Cargaba su pistola y coleccionaba piedras en forma de corazones. Del pueblo de mi abuela: Santa Bárbara, veo al santon del Pueblo cortando la lluvia, con un gigantesco machete. O las procesiones hacia el camposanto a enterrar a un niño. En un burro se amarra una vieja vitrola de la que emanan canciones tristes.
Y que decir de las bodas donde todo el Pueblo come la reliquia, chile rojo, carne de cerdo. Y arroz anaranjado. Grandes peroles, se consumen.
Costumbres como la de ofrecer al extraño que llega un vaso de agua. Y mientras el la bebe hay que permanecer con las manos cruzadas.
Esa es la riqueza de ese libro de Gabriel. En retratar nuestras realidades. Todos hemos tenido a nuestros Macondo. Y a todos nos han llevado a conocer el hielo.
VIDAS PARALELAS
Una de las trayectorias más sólidas de los profesionales que maneja la sociedad para conformar la próxima administración es Leonel Alan Salomon. En la dirección de catastro sería excelente. Una buena adquisición. Animo…
Con pena y mucho dolor compartimos el fallecimiento de un destacado sudcaliforniano. Me refiero a Ismael Rojas Martinez que se nos adelanta en ese viaje sin retorno. Con toda nuestra solidaridad y de mi familia le doy un fuerte abrazo a Dante. Animo y que Dios lo reciba en su santo seno…De última hora nos enteramos de la infausta noticia del fallecimiento Luis Alfonso Salgado. Para Lupitq y sus hijos, mi más sentido pésame….Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean Felices.