AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ESPACIOS
Hace un par de semanas acudí a un evento de fin de cursos en una escuela de natación de esta ciudad de La Paz. Es una empresa compuesta por un grupo de maestros interdisciplinarios que bien coordinados ponen el mayor de los empeños en formar a los chiquitines en estas disciplina.
Observe el entorno y me llamo lo alejado del centro y de las limitación de espacios. Obvio esto no detiene la gran voluntad de los maestros por cumplir su objetivo. Aparte de la natación se danza y otros más disciplinas.
Cuando salí de ahí todo motivado por los excelentes resultados que se mostraron. Pero me quede con la carcomida de la sede.
Y pensé inmediato en lo descuidados que hemos sido los sudcalifornianos y los paceños en particular en lo que se refiere al cuidado y a la defensa de los patrimonios públicos. Cito ejemplos: los edificios del Issste que tienen un valor incalculable son refugio de ratas. Millonarios locales están en desuso y lo más lamentable que esa institución por otro lado paga renta de otros inmuebles. Están los edificios del Sindicato de maestros que se encuentran abandonados de años atrás. Son madrigueras de malvivientés. Y así como estos hay muchos más que no son utilizados.
Por ello coincido con varias voces ciudadanas que se pronuncian por el rescate de estos inmuebles para ser aprovechados como foros culturales y deportivos. Y también para la convivencia social. Creo que con un poco de. Voluntad, de pueden hacer, cosas grandes.
SALUD
En Baja California Sur trabajamos para ofrecer servicios médicos oportunos, eficientes y con calidad para mejorar en todo momento el bienestar de nuestras familias”, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis al hacer un recorrido de supervisión por el nuevo centro de salud con servicios ampliados de Todos Santos, el cual registra un avance de obra superior al 90 por ciento.
El Ejecutivo estatal comentó que su administración ha priorizado el desarrollo de gestiones que fortalezcan el sistema de salud y mejoren la calidad de los servicios otorgados a la población, y prueba de ello es la construcción de este nuevo centro donde se ofrecerán intervenciones médicas para responder a las principales necesidades de la comunidad, como son los servicios de rayos x y laboratorio clínico, además de los servicios normales de consulta general, expresó el titular del Ejecutivo Estatal.
Es una obra que reforzará de manera significativa las condiciones de bienestar de los todosanteños, pues evitará su traslado hasta la capital del Estado para recibir atenciones médicas de primer nivel, como son consultas dentales, de nutrición y psicología, dijo Mendoza Davis para luego añadir que en esa institución también habrá un consultorio de valoración de urgencias, así como un área con camas para observación de pacientes.
Con esta institución de salud, Todos Santos tendrá un mejor futuro, porque pasará de contar con un edificio que tenía instalaciones modestas y equipo muy básico, a una unidad que contará con instalaciones dignas y más resolutivas, como es una moderna área de expulsión, así como un espacio para la toma de muestras ginecológicas, comentó.
Este nuevo centro, laborará en el esquema del intercambio de servicios de salud, para que los habitantes puedan ser consultados, independientemente de su afiliación, con lo que se reducirán tiempos de atención y se evitarán gastos para las familias, puntualizó el gobernador.
VIDAS PARALELAS
El Consejo Estatal de Protección Civil, está atento al comportamiento del huracán John categoría 2, el cual de acuerdo al último pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional, se localiza a 470 km al sur de Cabo San Lucas, y no representa un riesgo directo sobre Baja California Sur, sin embargo, se está dando puntual seguimiento a su trayectoria, informó el subsecretario del ramo, Carlos Alfredo Godínez León.
El funcionario estatal, indicó que hasta este momento la entidad se encuentra en alerta azul, lo que significa, estar atentos al comportamiento del fenómeno meteorológico, así como de sus posibles efectos en la media península, para prevenir, dijo, cualquier situación con el fin de mantener informada a la población de manera oportuna.Hay que tener mucho cuidado… Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien. Y sean felices