AL ROJO VIVO
JESUS CHAVEZ JIMENEZ
CALIDAD
Conforme a los criterios del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), los maestros sudcalifornianos no sólo se mantienen como los mejores de México, sino que además son, los que más han avanzado en los últimos tres años en grandes resultados y destacados en los exámenes de ingreso, promoción y desempeño docente, destacó el gobernador Carlos Mendoza Davis.
El mandatario mencionó que su gobierno en los exámenes de concurso para promociones a directores, supervisores y asesores técnicos pedagógicos, la mayoría de los maestros participantes ha obtenido efectos positivos; y en cuanto a los asesores técnicos pedagógicos fueron los mejores del país.
Mendoza Davis expresó que en las pruebas diseñadas por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y aplicados por el Servicio Profesional Docente, el magisterio de Baja California Sur del concurso de oposición para el ingreso al sistema educativo se ubica en la tercera posición, “es un orgullo que seamos la entidad del país en tener el mayor número de maestros eficientes” reiteró.
En ese sentido, agregó que estos logros confirman que los profesores sudcalifornianos que atenderán la creciente demanda a la cobertura en la entidad cuentan con la preparación necesaria para incorporarse al sistema educativo, que es el que más crece en el país.
El ejecutivo estatal añadió “la evaluación de ingreso nos marca también que las escuelas normales del República forman a los pedagógicos que requiere Baja California Sur, quienes están capacitados para construir desde las aulas ese mejor futuro”.
Por último, Mendoza Davis mencionó que además de estos resultados la entidad se ha ubicado entre las de mayor participación en este tipo de evaluaciones, que han permitido conforme a los lineamientos de la reforma educativa, el ingreso y la promoción de los educadores se realice de una manera transparente y acorde a las capacidades.
AVANCE
Los ejemplos cunden. Y desde lo qué pasó en las recientes elecciones, las mayorías se rebelan y piden cuentas claras a líderes chafas.
Una sublevación silenciosa de las masas o la apertura de canales de libertad opera después de las elecciones en la entidad. Lo vemos en diferentes entornos. Y sobre todo en aquellos donde conviven grupos mayoritarios.
La expresiones sobre la minería. Unos a favor, otros en contra, pero manifestaciones libres al fin, son los resultados de esa explosión de ideas que hoy se muestran como un avance ineludible que nos acercamos a la democracia. Esto lo hemos dichos en estos últimos días y lo confirmamos el pasado fin de semana cuando atestiguamos la instalación de la nueva legislatura local.
El manejo político que se pensaba estaba totalmente planchado por parte de los lideres de facto de Morena no fue así. Y por el contrario se suscitó un diferendo que desentonó con las expectativas en una aplanadora en el cuerpo legislativo. Para algunos esto puede verse como un descontrol.
Y para otros es esa expresión diferente que se está presentado en los últimos días. Creo que esto es bueno para la demacracia en nuestra entidad. Y es sobre todo una respuesta a nuestras insistencias llamadas de que necesitamos una mayor libertad en todos los ordenes. Queda ahora la espera que estos destellos se sigan dando y se conforme esq nueva realidad que todos esperamos y que esas divergencias arrojen lo buenos y sobre temas de importancia para el estado y no solamente la disputa por la hegemonía política en una cámara.
VIDAS PARALELAS
Hoy cumplo años. Una fecha que me atrapa. Un día de contrastes y de íntimos recuerdos. Y eso me inunda de emociones. Unas tristes. Otras alegres. Y algunas que me llegan a lo más profundo del alma. Estas se refieren a las ausencias de mis seres queridos. Mi madre. Mis hermanos muertos. Mis maestros. Y mis amigos.
En este día extiendo los brazos para alcanzarlos y solo encuentro un ingrato vacío. El de la congoja y el dolor.
De lo alegre es evocar mi fiesta. La organizaba mi madre Maria. Manjares: mole. Y chiles rellenos. Y mi champaña disfrazada de coca cola. Como el 2 de septiembre se iniciaba el ciclo escolar. Esa fiesta para un comensal,era como una bienvenida a clases.
Hoy. Ya no tengo mi fiesta. Pero tengo el recuerdo.
Y tengo. Gracias a dios el reconocimiento de tanta gente que hoy me hace sentir bien.
Gracias a todos… Agradezco a todas y todos sus mensajes de cariño y afecto con motivo de mi cumpleaños. La deferencia de Rubén Muñoz Alvarez edil electo. Sus palabras calan hondo en el campo de los afectos. Muchas gracias… Y con esto nos despedimos deseando lo mejor y no olvidar:hagan el bien. Y sean felices.