AL ROJO VIVO
CHÁVEZ JIMÉNEZ
DE NADA
De nada sirve que tengamos representantes federales. Y hoy lo comprobamos en la discusión del tema del presupuesto y de la posibilidad de bajar el impuesto a la gasolina. Los diputados de la Cuarta Transformación votaron a favor de que no se redujera traicionando así sus promesas de campaña.
Pero no solo este asunto han avalado en contra de la gente. Hay otros como el oponerse a que se redujera el IVA en nuestra entidad. Esto es inconcebible.
Y les cuento que en campaña decían otea cosa.Nos dijeron que ya no nos iba a costar tan cara la gasolina, que la luz no iba a subir de precio, y todos los días vemos lo contrario; sobretodo, quienes somos amas de casa, sabemos que el gas y la luz son carísimos … y los gasolinazos cada mes”. Eso dijo el día 2 de mayo pasado una candidata a diputada federal en campaña por las colonias del Cardonal y el Cardoncito y ofreció revertir los altos costos de la gasolina, diésel y el gas LP.
Pues ayer, cuando se votaba un artículo de la Ley de Ingresos de la Federación para eliminar en 2019 el cobro del IEPS a las gasolinas que significa 7 pesos de su costo actual, la diputada Ana Ruth García Grande Grande se le olvidó esa promesa y se abstuvo de votar para echar abajo ese impuesto.
Quien sí votó para mantener ese impuesto fue Alfredo Porras. El 28 de julio de 2018 el Diputado electo Alfredo Porras Domínguez, ante la petición de empresarios y comerciantes de la CANACO de la ciudad de La Paz de que se redujera el Impuesto al Valor Agregado del 16 al 8 por ciento, así como del Impuesto Sobre la Renta y del precio de la gasolina, les ofreció que sería aliado y que buscaría se haga justicia económica para Baja California Sur.
Pero hoy que se votaban las reformas fiscales para 2019, la mayoría votó porque queden igual y por eso tendremos que esperar que el Presidente López Obrador amanezca estos días prenavideños de buen humor y decida incluir a Baja California Sur en el anunciado decreto que le dará al Estado Norte un IVA de 8% y un ISR de 20%.
Lamentablemente a nuestros dos legisladores federales sudcalifornianos se les olvidó su promesa de representar a Baja Califonia Sur y pudo más su deseo de obedecer la línea presidencial, la misma que siguieron en 1994 nuestros diputados federales y senadores cuando votaron por subir el IVA en la zona fronteriza del 6 al 10% y los que en 2013 nos recetaron el incremento del 11 al 16% que tanto daño nos ha hecho.
PESCA
Durante una entrega más de apoyos a productores agropecuarios y pesqueros del municipio de Comondú, el gobernador Carlos Mendoza Davis dijo que su administración continuará trabajando todos los días para fortalecer al sector primario y estar preparados para hacer frente a los retos que enfrentaremos en 2019, para continuar avanzando hacia un mejor futuro con mejor productividad y competitividad.
Ante la presencia del alcalde, Walter Valenzuela el Ejecutivo estatal destacó los resultados del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y la decidida participación de los productores, gracias a lo cual hoy, la pesca, la acuacultura agricultura y la ganadería tienen un futuro más promisorio.
En Puerto San Carlos, Mendoza Davis entregó apoyos para el sector pesquero consistentes en 45 motores fuera de borda, 22 sistemas satelitales en benefico de 7 permisionarios y 18 sociedades cooperativas, con inversión de 6.6 millones de pesos, 17 notificaciones para pesca ribereña, 8 lotes de equipos y artes de pesca por 1.5 millones de pesos, 7 notificaciones para el sector acuícola, así como 6 módulos acuícolas y un apoyo para la adquisición de semilla de ostión y apoyo para infraetructura y equipamiento.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Andrés Córdova Urrutia y representantes de instancias municipales, Mendoza Davis dijo que su administración ha cumplido la palabra empeñada con los productores de todo el Estado.Mendoza Davis recordó que duante su administración los trabajadores del sector pesquero en Comondú han recibido más de un centenar de motores fuera de borda y en todo el estado más de 450, “pero gracias al esfuerzo de los trabajadores del mar, Baja California Sur es el tercer productor nacional en volumen y valor del producto que capturamos, lo que me hace sentir orgulloso”, mencionó para luego ratificar su compromiso de continuar trabajando para el desarrollo de este sector.
VIDAS PARALELAS
Dolor Comparto mi dolor con muchos que tuvimos. Y tenemos cariño y amistad con Víctor Guluarte. Un amigo a carta cabal. Descanse en paz. Y a Rosita, hijos y hermanos, toda nuestra solidaridad…Y con este comentario me despido de mis lectores en lo que resta de este año. Entramos a un breve descanso. Aquí estaremos con favor de Dios entrando Enero.. Feliz Navidad y próspero Año Nuevo..Y no olviden hagan el bien y sean felices.