AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ABRAZO
Con todo mi cariño, solidaridad y respeto expresó mi más sentido pésame a toda la familia Fiol Manríquez y Fiol Higuera, por el sensible fallecimiento del maestro Ricardo.
Para mi como para muchísimos sudcalifornianos fue un hombre de bien. Y forjador de generaciónes.Descanse en Paz. Y hoy le recordamos con este escrito. Sabor a tango. Y a familia. Es la fiesta del Rey. La de un hombre que a sus noventa años, con méritos a cuesta, le sonríe a la vida y pasa lista de presente; RICARDO Fiol Manríquez.
Una fiesta de lujo, para un hombre que hace de la vida, un lujo. ¿ educar toda su vida a generaciones y ser un luchador social- procurador de pueblos- ¿ No lo es?La fiesta que se recordará por muchos años. Un encuentro de familias. Un protocolo de afectos. Un torrente de veneración para el patriarca, que está tarde de viernes de los idus de Marzo, está aquí, elegante. Un traje oscuro, corbata roja, sombrero negro. Y una mirada apacible, ojos observadores y la sonrisa a flor de labios.Es RICARDO el Rey.
En esa larga mesa al centro del Salón El Coromuel, Feudo de Poncho Navarro, tiene consigo lo que ama; sus amigos de vida, encabezados por Leonardo Reyes Silva. Y su biógrafo, Martín Avilez. A su lado su hermana mayor Lilia, la unica de sus hermanas en vida. El empresario Alfredo Polanco Y su esposa Amelia. El maestro Raul Chollet y su Herminia del alma. Roberto Salgado y esposa. El agricultor Jaime Lopez con su familia. Entre otros.
DESCANSE EN PAZ
Vestimenta elegante en las damas. Y en los caballeros guayabera blanca. Y pantalones negros. 150 comensales para una tarde inolvidable donde el sazón fue la organización perfecta. Una decoración a rojo y negro.Todo empezó a las tres en punto. Ni un minuto más. Ni otro menos. Alfombra roja. Coctel de bienvenida y un sax entonaba melodía sensual por uno de sus nietos; Luis Alonso. Un generoso bar con vinos tintos y blancos, ron cubano. Y whisky escocés y cerveza.
El menú: tostaditas de marlin, sopa de elote, ensalada César y pechugas rellenas. Los postres de la muy cercana a la Familia Meli, de casa Mendoza .Invitados especiales David de la Paz director de television Azteca, y esposa Rosita. Luis Ruffo, Pablo Partida, Alberto Paez de las Cupulas Empresariales, Y muchísimos amigos mas más provenientes de todo el estado.
El brillo de este Sarao lo dan los hijos; Luis , Ricardo, Rommel, Aldo, Fredy, Mirna, Icela y Lily, y con ellos sus hijos y nietos. Una familia unida.A las cuatro PM empieza la ceremonia y son conductores de lujo: Romel y Mirna. Se lee La biografía completa. Y abre el mensaje la arquitecta Paulina Fiol con una excelente pieza literaria; lo que aprendí de mi abuelo.
Le sigue la maestra Libertad Flores exalumna de la Secundaria Ricardo Flores Magon, una de las instituciones que fundo Don Ricardo, y que canta en su honor.
Continúa el gran compositor Eduardo Garcia Márquez que interpreta con toda emoción dos composiciones para el maestro.Y cierra con broche de oro Luis Fiol con un mensaje certero; habla de la obra de su padre, de valores, de la trascendencia de un hombre grande. Dirige un poema de Neruda, Y concluye con un homenaje a su madre, la compañera de siempre del homenajeado la ameritado maestra Loreto Manriquez.
Al centro del salón se instala una macro pantalla donde se muestra a detalle vida y obra del maestro.Al término hace su entrada triunfal el gran Hugo Jordán el emperador del tango en el mundo. Abre con mi Viejo. Y palpitan corazones por doquier. Ese vocerron se instala a un lado del maestro.
Artista y maestro reciben uno de los aplausos más estruendosos de la tarde-noche.Jordan derrocha elegancia. Viste un traje color café claro y pantalón negro. Y suelta los tangos, Uno, El Día que me quieras, por una cabeza. Y Garufa. El apoteosis estalla.En el final de finales entra una pareja de bailadores de tango. Un espectáculo maravilloso. La sensualidad rebosante. Ella un cuerpo perfecto. Y una fiesta de ritmos, roces, miradas y caricias. El,altivo, dominante, desafío de deseos, de equilibrios, de piernas y manos que se enlazan. Y el gozo de la carne. Es el tango.
Al caer la noche la orquesta Finisterra toma control de la plaza. Y a bailar. Un baile, sin fines ni treguas. La noche llega.La despedida.
Un escribano se acerca al rey. Lo abraza y le dice quedito al oído: Dios le de vida.La salida es fría. Un marzo de calma. Una noche paceña de fiestas, de bodas, de pachangas, de cerveza y ron. Casi medianoche. Y al iniciar el viaje a casa, creo ver a un hombre real. Educando, produciendo, gestionando, haciendo política de la buena. Forjando familia. Es creo la neblina Del Valle que me crea sombras y figuras que se deslizan sobre los algodonales. Esos campos de la vida.Dios salve al Rey!
VIDAS PARALELAS
Ayer 18 de marzo, en sesión del Consejo General Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el rector Dante Salgado González, en su calidad presidente, dio a conocer algunas de las medidas de reorganización académica y administrativa que se establecerán, ante la emergencia que se vive actualmente por el COVID-19.Entre ellas, destacó la suspensión de clases presenciales a partir de este viernes 20 de marzo y hasta el 20 de abril, en atención a la disposición que anunciara la Secretaría de Educación Pública hace pocos días..Y con esto nos despedimos por este día. No olviden hagan el bien y sean felices.