AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ABUSO
Esta semana me llegó el recibo de luz. Por poco llega a los siete mil pesos. En comparación al año pasado es el doble. Y al mes anterior es el triple. Y una vez más me ocupó de comentar este hachazo que recibo a la economía de mi familia. Y es esto a la vez la calamidad de otras miles de familias en este hermoso estado. De esto me quejo hoy.
Y para abordar el tema dire que
Con el tiempo, más adelante pasando más años, los que vivan, los que vivamos, valoraran, valoraremos la obra de don Félix Agramont Cota. A bote pronto podemos decir muchas cosas después de su deceso, pero ya en los anales de la historia, de la que dicen es la maestra de la vida, se le dará su justa dimensión. Y digo esto, porque le conocí bien, viví, ese tiempo en el que fue mandatario, donde aprecie lo que sin duda fue su toque de clase, que le dio un prestigio y que le permitió hacer cosas: el poder de la gestión.
Por un lado y como complemento el jalar con su gente. El sumarse. El encabezar. El pedir, el sugerir, el acomodar, el gestionar, el conseguir. Lo hizo y le funciono. Tiempos buenos de su mandato que desembocaron en lo mucho que hoy tenemos. Y si a veces renegamos y hasta lo publicamos, del empobrecimiento de la sociedad, lo hacemos porque reconocemos que hemos perdido cosas, entre ellas eso; gestión,
Y viene al tema por lo desgraciado de nuestro destino, por la crueldad, cinismo, abuso, inhumano de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad, las que en lugar de bajar, aumentan considerablemente. Y cuando hablamos de este tema que nos debería de importar a todos, no lo hacemos con odio, con rencor, ni con secretas intenciones, lo hacemos porque la CFE se ensaña con los sudcalifornianos. Y lo hace más que con otras entidades, aquí nos castiga con diabólicos parámetros y con razonamientos insulsos, de manera irresponsable.
Pero lo que pasa aquí es que este asunto hasta hoy no ha merecido la atención ni de la sociedad en su conjunto, ni de las autoridades gubernamentales. A la gente nos valen que nos cobren lo que nos cobren, no protestamos, y los gobiernos se hacen de la vista gorda. Y eso es algo en lo que debemos de reflexionar. Por lo pronto no nos queda más que pagar. O nos quedamos sin luz.
SICARIO
Ojos de perro cafés, rostro regordete, Celerino Montufas;el matón, se asoma. Y haciendo a un lado la persiana de Carrizo,con su regordeta mano tatuada en esa palapa de mariscos, divisa a su víctima. “Ahí estas” resuella. Y resopla. ” Eres hombre muerto”
Retrocede medio metro. Voltea a todos lados. Y decide algo” Voy a enfierrarme”
Se dirige lentamente a su carro. Un cirrus de color plata. Abre la cajuela. Y de un compartimiento secreto saca su pistola 45.
La clava en la cintura. Siente el frío del acero. Y por su cuerpo recorre una sensación rara, es el preámbulo de la muerte.
Otra vez el corto recorrido. Y una vez más, frente a esa puerta huesuda, de Carrizo. La abre. Y ahora la escena es otra. Es la victima, otro matón igual que el. Pero ahora no está solo. Tiene compañía. En sus brazos una hermosa niña. Y con ellos una guapa mujer. Los tres disfrutan, ríen. Ella saborea una campechana.
Celerino aprieta las mandíbulas y de sus ojos de perro cafés relampaguean cuchillos de odio.
Avanza, ignora el saludo de los meseros acomedidos. Y se planta frente a la mesa de su víctima y descarga los misiles de fuego. Y como llego, se retira.
Sube a su carro y enfila hacia el malecón. En una bocacalle tira la pistola.
En su mente la escena. Una niña que cae, ensangrentada, destrozada por las balas asesinas. Y un hombre inerte.Trabajo realizado. El Cirrus se desliza por esa calle del puerto y los ojos del sicario buscan un punto en donde fijar una ilógica justificación.
“Mate a mi hija, porque se me atravesó.”Este es mi trabajo.
VIDAS PARALELAS
De golpe la infausta noticia que recibí ayer. El deceso de mi amigo don Emilio Villegas. Me duele en el alma la pérdida de afectos. Para su familia un abrazo fuerte y solidario… Resultado de las estrategias de profesionalización que impulsan la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur (SETUES); el Consulado de la Embajada de Estados Unidos en México reconoció a un grupo de profesores de inglés por acreditar un curso sobre el diseño de materiales y atención al turista.
La intención es que el cuerpo de docentes perteneciente al Departamento de Lenguas Extranjeras de la Máxima Casa de Estudios en Sudcalifornia replique los conocimientos adquiridos a elementos de la policía turística, a través de un programa de capacitación, para que mejoren sus protocolos de atención y cuenten con un perfil de alta calidad…Y con esto nos despedimos hoy deseando lo mejor de la vida y no olviden hagan el bien y sean felices.