AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ADIÓS
Se fue uno de los grandes. Una de las voces más prodigiosas de Latinoamérica se ha extinguido a los 71 años, pero ha dejado un repertorio musical que quedará grabado en las mentes de millones de fanáticos que le acompañaron durante cinco décadas de carrera artística. Estos temas del Príncipe de la canción han dejado huella, como muchos otros más, en la historia de la música en español y le han valido un lugar como uno de los mejores intérpretes que México ha legado al mundo.
1. ‘La nave del olvido’ (1970)“Espera un poco, un poquito más para llevarte mi felicidad”. El coro de La nave del olvido, el primer éxito del intérprete en México, fue en 1970 la primera muestra de lo que vendría en la carrera del cantante: interpretaciones excelsas con letras que calan en el corazón y la memoria. El sencillo forma parte de un elepé homónimo, su segundo álbum. Ganó disco de oro y de platino, en gran parte gracias a este tema compuesta por Dino Ramos.
2. ‘El triste’ (1970)La magistral interpretación de El triste en el segundo Festival de la Canción Latina (después OTI) se recuerda hasta nuestros días y significó el gran salto internacional en la carrera de José.
Curiosamente, el cantante no ganó el concurso y tuvo que conformarse con el tercer puesto que le concedió el jurado. Su tercer álbum, nombrado como su icónico sencillo, salió poco después y con ello empezaron las giras por todo el continente.
Mucho se lo debe a la joya que le regaló el legendario compositor Roberto Cantoral.
3. ‘El príncipe’ (1976)Cuando José José sacó El príncipe en 1976 ya tenía 10 álbumes a cuestas. Una seguidilla de éxitos en la primera mitad de la década de los setenta le valió el mote de El príncipe de la canción, que resultó innegable después de este sencillo, atesorado por sus seguidores más fieles. Fue en esa época también, cuando empezaron sus problemas con el alcoholismo.
4. ‘Gavilán o paloma’ (19“Amiga, hay que ver cómo es el amor, que vuela a quien lo toma, gavilán o paloma”. Este tema es, sin duda, uno de las canciones favoritas de José José entre el público. El sencillo apareció primero en el disco Reencuentro, pero regresó para dar el nombre de una película homónima sobre su vida en 1985.
La banda sonora de la película incluía otros himnos como Almohada, Si me dejas ahora y Amar y querer. Aún causa polémica si la canción encierra el encuentro de José con un hombre, pero el intérprete ha asegurado que en realidad se trata de un joven que conquista a una mujer mayor que le supera en conocimientos sobre el sexo y el amor.
Hoy Dios lo ha recogido en su santo seno. Y desde este espacio le decimos con todo corazón: descanse en Paz. Y hasta siempre adiós
PATRIMONIO
En el Gobierno del Estado mantenemos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar de las familias sudcalifornianas”, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis al hacer entrega de lotes para construcción de vivienda a 106 familias de Ciudad Insurgentes, en el municipio de Comondù, que no cuentan con un patrimonio propio, cuya inversión es por el orden de 1.6 millones de pesos.
En reciente gira de trabajo por el municipio de Comondú, y acompañado por el alcalde Walter Valenzuela Acosta y de la diectora del Instituto de la Vivienda (INVI), Rosalba Vuadras López, el mandatario estatal detalló que los terrenos cuentan con una superficie de 140 metros cuadrados, los cuales, fueron equipados con postes de luz, cables de baja tensión y transformadores, para facilitar la contratación del servicio de energía eléctrica, y de esta manera, las familias puedan construir sus hogares.“Queremos que quienes más lo necesitan cuenten con un lugar seguro; que les brinde certeza jurídica, para que puedan invertir en la construcción de sus viviendas, y que tengan la tranquilidad de que todo esfuerzo que hagan por tenerlas cada vez mejor, no se ponga en riesgo, al estar en una zona irregular”, señaló.
De igual manera, Mendoza Davis dijo que estos terrenos se entregan con las preparaciones para hacer el contrato de energía eléctrica ante Comisión Federal de Electricidad (CFE), y posteriormente, dar paso al resto de los servicios básicos como son agua y drenaje, mismos que son indispensables para una buena calidad de vida de las familias.
“Una vivienda digna con los servicios básicos, es la base para el desarrollo sano e integral de nuestros habitantes, por eso estamos trabajando fuertemente, para que quienes no puedan acceder a un crédito tradicional, tengan las mismas oportunidades de tener un hogar que ofrecerles a sus hijos”, finalizó.
VIDAS PARALELAS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)y el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) celebraron este 28 de septiembre un convenio de colaboración, con objeto de fortalecer sus actividades académicas, de difusión cultural y de investigación, para beneficio de sus respectivas comunidades universitarias y sociedad en su conjunto. El evento tuvo lugar en el Centro Cultural La Paz, en el marco de la presentación del libro “Veracruz, un protagonista en la conformación del Estado mexicano” de Eric Cisneros Burgos, Secretario de Gobierno de dicha entidad; quien además fungió como testigo de honor durante el acto protocolario. Para el Dr. Dante Salgado González, Rector de la UABCS, las instituciones de educación superior hoy más que nunca requieren estrechar lazos de colaboración, pues les permite hacer más óptimos sus recursos, robustecer en conjunto sus áreas de oportunidad y compartir experiencias exitosas de mejora continua.En el caso del ITESCO, dijo que a pesar de ser una institución joven, al igual que la UABCS, se ha empeñado en ofrecer servicios educativos de excelencia y al día de hoy cuenta con grandes logros académicos a nivel nacional e internacional…Y con esto nos despedimos deseando lo mejor. Y no olviden: hagan el bien y sean felices .