AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
JORGE
No doy crédito a la infausta noticia del lamentable fallecimiento de mi amigo de toda la vida. Me toma por sorpresa la partida de Jorge Cervantes Cota, periodista, politólogo y administrador. Pido con mucha vehemencia una oración a todos ustedes para despedirlo con honores. Jorge fue un buen hombre. Originario de la Toba salímos juntos en 1976 a superarnos. Muchas aventuras y muchas historias compartidas. Hoy le digo; buen viaje hermano. Y mil gracias por ser mi amigo eterno. A su familia mi más sincero pésame.Descanse en paz.
ÁGUILA.
En el Valle de Santo Domingo, se vive feliz. Decía mi bien querido hermano Heriberto que no había hambre. Y estuve siempre de acuerdo con el. Y apoyo su dicho. No hay carencias porque la gente que vive ahí trabaja.Y come bienY me consta que a los valledominguinos les gusta lo bueno. Y eso abarca lujos. Y en ellos excelentes lugares para comer. Hoy me eche un clavado a la memoria y me salto uno de esos restaurantes con historia.
Durante cuarenta años y desde los finales de los sesenta, existió él Kalhua. Un templo del buen comer, saciador del apetito y gusto más exigente.El arquitecto de esta fuente de exquisitez es Manuelito Cordova. Se los describo: chaparrito, pura sonrisa y obvio muy simpático. Originario de Oaxaca. El empezó su obra en el hotel Michel de ciudad Constitución. Buen inició y al tiempo cambió de lugar a un predio arbolado, simulaba una selva. Este se ubica al norte de la ciudad.La especialidad era la comida oaxaqueña (obvio) mole negro, mole poblano, amplia gama de mariscos, caguama en todas sus presentaciones.
Le daba un toque de elegancia al presentar diversos platillos españolizados. No faltaba la birra,Y paella. Fue un excelente centro para las familias y para los visitantes. Al Entrar al Kalhua se respiraba un ambiente de paz, de frescura y el encanto de ricos aromas que salían de la amplia cocina. Manuelito se esmeraba por atender con gusto a todos. Y también por mantener extremadamente limpio el local. Un lujoso bar y discretos reservados lo distinguió.
El tiempo fue pasando y con ello las crisis cíclicas que azotan a las comunidades que basan su economía en los vaivenes y riesgos en la producción. El algodón se fue y junto con él la bonanza. Después de cuatro décadas de buen sabor este lugar se empezó a ir. Más de quince años de puertas cerradas.Al pasar por ese lugar creo ver la sonrisa de Manuelito alimentando a su mascota: una gigantesca águila real. La misma que un día que le faltó comida, devoró a su pareja: un simpático gallito, que pago el pato.
La misma Águila Real que llamó la atención de los directivos del Club America y que le ofrecieron comprarla y no. Solo se aprovecharon filmándola. Este fue el Kalhua. Estoy cierto que muchos no borramos de nuestra mente el sabor de esa comida y la frescura de una cerveza helada que disfrutamos en esos buenos tiempos.
VIDAS PARALELAS
Sarahi Verdugo Logan, destacada joven e impulsora de la inclusión será Regidora en la próxima administración municipal en La Paz. Esperamos que Jamás deje de luchar por sus derechos. Quienes la conocemos Estomosx muy orgullosos de ella y de todo lo que logra. A defender la inclusión como lo han hecho hasta ahora. Y ánimo…Detalle solidario del alcalde de La Paz Rubén Muñoz Álvarez al intervenir para que nuestro amigo Jorge Cervantes Cota tenga los servicios funerarios necesarios. Mil gracias paisano. Eso habla muy bien de ti…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.