AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ALIANZA
El gobernador Carlos Mendoza Davis, se reunió con integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) en Dolores Hidalgo, Guanajuato, para evaluar el impacto del Covid-19 en la salud y economía en los estados y el país, y “evitar que este escenario se convierta en una emergencia humanitaria en donde emerja la violencia y la ingobernabilidad”.
“Esta reunión es motivada por la necesidad que tenemos de generar sinergias de colaboración y mejores expectativas para atender la crisis sanitaria y económica que está desembocando. Lo hacemos solos a falta de una convocatoria seria de parte del gobierno federal, con quien lo deseable hubiera sido trabajar juntos para fomentar el desarrollo económico y proteger las fuentes de empleo. Ante esa ausencia es que los gobernadores nos unimos para poder atemperar el impacto económico que tiene esta pandemia”, señaló Mendoza Davis.
También precisó que no se trata de confrontaciones, sino de que las inquietudes de los gobiernos y los ciudadanos sean escuchadas y acompañadas por la Federación, y confió en que haya esa voluntad de trabajar y fortalecer el federalismo para resolver la problemática del país entre todos.
El Mandatario sudcaliforniano mencionó que este encuentro refleja las preocupaciones de los Estados ante el delicado momento que vive México. “Nos reunimos para atender los problemas en los sectores más afectados, siempre con la disposición de los mayores esfuerzos para que nos vaya mejor”, comentó.Los gobernadores asistentes: Francisco Domínguez de Querétaro; Mauricio Vila Dosal de Yucatán; Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas; José Rosas Aispuro de Durango; Martín Orozco Sandoval de Aguascalientes; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Javier Corral, de Chihuahua; y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato.
SECRETO
Vestía de negro. Todo de negro. Una chamarra de piel. Un sombrero parecidos a los que usaba Al Capone. Y al brazo su inseparable cámara Nikon réflex. Fue don Miguel Guzmán Cárdenas. Un periodista de a deverás. No supe sus orígenes solo disfrute como amigo sus presentes. Lo vi por primera vez en una gira de trabajo del gobernador Ángel Cesar Mendoza Aramburo tendría unos ochenta y tantos años. Yo apenas llegaba a los diez y ocho. La gira contemplo una escala en Santa Rosalía y cuando se repartieron las habitaciones me tocó de compañero. Como a las seis de la madrugada escuche unos ruidos. Era don Miguelito haciendo yoga. No se asuste. Me dijo no me pasara nada, siga durmiendo. De ahí nos hicimos amigos hasta su muerte.
Fue director de la revista California Grafica y escribía también en el Tiempo de La Paz. Una tarde fuimos a tomar un trago. Y en la charla le pregunté: Don Miguel aparte de Yoga que hace para mantenerse así de fuerte? Me miro con cariño y me dijo: tengo el secreto de la eterna juventud. Y después soltó una sonora carcajada.
Pasó el tiempo. Y antes de llegar a los noventa me invito a tomar té a su oficina ubicada en la calle 5 de Mayo e Isabela Católica. Cuando me senté frente a él me dijo muy quedito. Te voy a confiar el secreto de la vida. Ven, ven. Y me llevo frente a una puerta de madera. Y me pidió ” ábrela, ábrela” gire la perilla. Y abrí. En ese cuarto estaba una gigantesca pirámide de madera. Se adelantó hacia el centro de la pirámide y se colocó en posición fetal. Ahí estuvo un buen rato. Y yo de pie observándolo. Cuando termino el ritual. Me dice ” aquí me cargo de energía. Y dicho eso extiende su mano y me alcanza un vaso de agua. Era agua energetizada en esa pirámide. Tómalo te hará bien. Y cuando lo hago siento un chispazo en estómago. Eléctrico. Después de varios años Y de edad ya muy avanzada me invito a desayunar. En los postres me da una foto. Ten es tu obsequio. Recuérdame así. Era el sonriente Vestido con sus arreos masónicos. Al otro día murió. Fue un buen periodista. Un buen hombre. Y fue muy feliz más allá de los misterios.
VIDAS PARALELAS
La Secretaría de Salud de Baja California Sur impartió una capacitación a personal médico del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, sobre el uso de los nuevos ventiladores volumétricos que el Gobierno del Estado adquirió con el objetivo de reforzar la capacidad y calidad de atención para pacientes que registren complicaciones respiratorias asociadas a COVID-19. Este curso se otorgó a profesionales de la salud que laboran en la unidad COVID de este centro hospitalario, así como a biomédicos de la institución, con la finalidad de que cuenten con habilidades y conocimientos para el manejo de esta nueva tecnología que funciona con turbinas, válvulas y sensores digitales que monitorizan en todo momento la vía aérea de pacientes para tener seguridad de la terapia otorgada, explicó el titular del ramo en la Entidad, Víctor George Flores. Por sus características tecnológicas, estos ventiladores tienen la capacidad de ajustar parámetros respiratorios como frecuencia, volumen y porcentaje de oxígeno de acuerdo a la mecánica pulmonar y esfuerzo del enfermo, con lo que se reducen afectaciones secundarias al organismo. Son dispositivos nuevos, funcionales, seguros y modernos, que cumplen con las regulaciones establecidas por la autoridad sanitaria federal…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.