AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ANILLO
No cabe duda que el Presidente es un genio del malabarismo verbal por la forma en que usa la comunicación para desviar la atención de los problemas más profundos de la población.
Mientras crecen los números de contagios y fallecimientos por el coronavirus, mientras la economía sigue desplomada, el desempleo avanza y la inseguridad arroja los peores índices de homicidios de la historia, el Presidente entretiene a la nación con el ardid de desaparecer los órganos autónomos.
Creo que no es correcto que no se le hable al pueblo con la verdad en momentos como éste, no informarle los problemas que se viven, unos causados por la pandemia y otros por las malas decisiones de su gobierno. Por eso el anuncio de que busca desaparecer el INAI, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, aduciendo que le cuestan mucho al erario, no es más que un buscapiés que trata de ocultar la grave crisis que enfrenta el país.
Para eso se requeriría la aprobación de las dos terceras partes de legisladores y en Senado no cuenta con esos votos, por eso queda claro que no es realmente su objetivo. Su propósito es que se discuta eso y no otros temas. Además, desaparecer el instituto encargado de la transparencia en un momento en que se denuncia que el gobierno de López Obrador realiza el 80% de las adquisiciones gubernamentales sin licitar, además de ilegal parece una contradicción a la lucha contra la corrupción que fue la base de su plataforma política y lo que le valió para alcanzar la Presidencia.
Otro distractor con el que el Presidente busca mantener ocupada en estos días la atención pública es la celebración que se hace cuando llegan las escasas vacunas que se reciben. La realidad cada día es más difícil de tapar, simplemente hoy al abrir los periódicos nos encontramos con el desastre que vive la capital del país donde los espacios en hospitales se han acabado, el Metro, su principal medio de transporte, ha colapsado por la falta de mantenimiento y se anuncia una rebelión de restauranteros ante la orden de cerrar sus negocios y la falta de apoyos a ese sector que da ingreso a cientos de miles de capitalinos.
La verdad es que AMLO generó una gran expectativa entre los mexicanos y hoy queda claro que no tiene las respuestas necesarias ante las fuertes complicaciones que enfrenta el país. El Gobierno de AMLO ya empieza a preocupar por su falta de dirección, por sus decisiones erróneas, por la entrega al Ejército de muchas tareas públicas y por su voluntad, en plena crisis nacional, de seguir polarizando y enfrentándose con los sectores productivos, con los actores políticos de todas las corrientes, con intelectuales y con el Gobierno de Estados Unidos.
Nada bueno augura para la estabilidad nacional esa mezcla explosiva. A eso súmele la todavía elevada aprobación social que tiene el Presidente. De todo eso pueden surgir problemas graves para la vida democrática de México. ¿Ese será el anillo al dedo?
ESLABÓN
Como aquel viernes tres de octubre de 1947, en el cuarto partido de la Serie Mundial celebrada en el Ebbets Field, de Brooklyn entre Yanquis y Dodgers, donde el juego que ganaron los últimos y donde Yogui Berra acuñó la frase “ El juego no acaba. Hasta que termina” Igual en Morena. En eso de las candidaturas a los diferentes desempeños, en estos momentos en la Ciudad de México epicentro del COVID y los incendios, Rubén Muñoz Álvarez “ Enfant Terrible” de la política marcará su destino. Dialogará donde se debe y con quien puede y decide. He dicho y lo repito: si Morena en verdad quiere ganar las próximas elecciones tiene que contar con Rubén. Mi paisano es ese eslabón que falta en esa cadena que se extiende hacia la Victoria. Y no lo digo al tanteo. Conozco bien al edil que si bien tiene sus errores, se le identifica por su actitud frontal. No se agacha ante los negativos y va siempre a la búsqueda de los positivos. Y uno de ellos es tender redes de coincidencias. Y es precisamente ese perfil que ocupa un Partido que sale a la contienda no en un panorama color de Rosa. No. Es multicolor y con fuerza que para vencer se requiere de una gran talacha electoral. Hoy cae pues el último pétalo de la Margarita. Hoy por la noche se sabrá de qué color pinta el morado.
VIDAS PARALELAS
Pancho Pelayo Covarrubias, precandidato del PAN a Gobernador se comprometió ante liderazgos femeninos del partido y militantes distinguidas a hacer el primer gobierno paritario en la historia de Baja California Sur. Reunidos en la sede municipal del PAN en La Paz, anunció su compromiso de “poner el piso parejo” y que su gobierno tendrá “mitad mujeres y mitad hombres en los cargos directivos”. Bien… Y de Morena nos dicen sus voceros que en una encuesta de El Heraldo los momios favorecen al maestro Victor Castro. Casi dobletes al buen Panchito…El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, lleva a cabo la integración de un censo de personal operativo de consultorios, clínicas y hospitales privados en la entidad, así como de personal de grupos de emergencia, a fin de remitir dicho listado a la federación y con esto se contemple a compañeras y compañeros en la vacunación contra el nuevo coronavirus. Esta acción se desarrolla tras constatar que no aparecen en el padrón que hizo el Gobierno de la República de trabajadoras y trabajadores de la salud que serán inmunizados contra el Covid-19 en nuestra entidad, expresó el titular, Víctor George Flores, al señalar que, desde la semana pasada, la institución a su cargo solicitó de manera formal esta información a los directivos de las unidades médicas privadas con presencia en la geografía estatal. Que los incluyan a todos… Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.