AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
APLAUSO
Yo aplaudí como muchos más, cuando el presidente Andres Manuel Lopez Obrador definió su postura en torno a la minería en la entidad. No va. Y no va. Es la voz y voluntad del poder. Aplaudí, porque conozco el tema.
Y padezco como muchos la escasez de agua. De aprobarse esta industria, donde lo tienen planeado es riesgo. Y peligro. Soy también insistente sobre la simulación de seudo ecologistas que también aplaudieron que con una mano rechazan a la Minera Tóxica en proyecto. Y con la otra aplauden y aprueban la ya instalada La Testera. ! Falsos e hipócritas.
Este anuncio presidencial fue excelente. Pero, siempre hay un pero, no es contundente y definitivo, por desgracia. Y así lo esperamos con la respuesta muy velada que dio el grupo Salinas, dueño del proyecto rechazado. Y la dio con un vocero de excelencia.
Es Sergio Sarmientos que señaló ayer: El mandatario afirmó este 3 de marzo que a él le corresponde decidir: “Y esto me toca a mí iniciarlo y yo digo que no. Tengo la facultad”. Con anterioridad, López Obrador había prometido organizar una de sus consultas populares para tomar la decisión.Pero no, el Presidente no tiene la facultad para determinar por sí solo si un proyecto puede o no recibir un manifiesto de impacto ambiental. Hay leyes y reglamentos que regulan estos procesos y ordenan que cada inversión sea evaluada por especialistas. El Presidente no es el Estado.
La mina de Los Cardones (aclaro interés: me dicen que pertenece a Grupo Salinas y yo colaboro con TV Azteca de la misma organización) recibió una autorización de la Semarnat para operar en 2014. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa la anuló y la empresa tomó medidas para subsanar las observaciones.
En este momento la autorización está suspendida mientras se litiga un juicio de amparo promovido por un Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida.Una de las grandes luchas de la sociedad mexicana en las últimas décadas fue despojar al Presidente de las facultades meta constitucionales que ejercía para crear un Estado de derecho que diera garantías a los ciudadanos. La manifestación de impacto ambiental es uno de los logros en este esfuerzo.
Con anterioridad, el primer mandatario decidía de forma personal qué inversiones se aprobaban y cuáles no. Esta discrecionalidad abría la puerta a la arbitrariedad y a la corrupción.
El Presidente puede tener convicciones personales sobre los proyectos, pero no la facultad de autorizarlos o cancelarlos a voluntad. Las decisiones públicas deben tomarse sobre la base de la ley.
El mandatario no puede cancelar una manifestación de impacto ambiental ni reemplazar a los magistrados de un tribunal de amparo. López Obrador, sin embargo, parece convencido de que tiene facultades absolutas.
SIN FACULTADES.
No solo ha decidido cancelar el manifiesto ambiental de Los Cardones, sin presentar documentos técnicos que justifiquen el acto, sino que también ha ordenado, sin molestarse en solicitar un manifiesto, la limpia de la vegetación del predio de Dos Bocas, en Tabasco, donde quiere poner su nueva refinería.
Se apresta igualmente a iniciar el proyecto del Tren Maya sin más manifiesto ambiental que una ceremonia de petición de permiso a una diosa llamada Madre Tierra.Yo no tengo capacidad técnica para decidir si los proyectos de Los Cardones, Dos Bocas o el Tren Maya son sustentables, pero para decidirlo se estableció un procedimiento de autorización que pasa por una manifestación de impacto ambiental preparada y revisada por especialistas, la cual puede ser recurrida en los tribunales.
El Presidente no tiene facultades ni legales ni técnicas para decidir si se aprueban o no estos proyectos. No debemos volver a los tiempos de la Presidencia imperial, aunque la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, haya declarado al periodista Fernando del Collado que “AMLO, el presidente, es el Estado”.
** Turismo vs. minas
No toda la apuesta puede ser al turismo. Los empleados formales del comercio tenían en enero de 2019 un salario diario promedio de 328.99 pesos mientras que los de servicios para empresas y personas uno de 363.22. Estos son los sueldos del sector turismo. En cambio, los trabajadores de las industrias extractivas ganan 606.53 pesos diarios (STPS/IMSS). Lo escrito por Sergio es puntualizar una realidad que la euforia nos impide ver. No se ha dicho todo sobre las minas en la entidad. No tarde en aparecer otra vez la sierpe y sus siete cabezas de la minería.
VIDAS PARALELAS
Con la presencia de los titulares de las secretarías de estado, se instaló el Gabinete de Economía y Sustentabilidad, cuyo propósito es garantizar orden y sustentabilidad en el desarrollo económico de la entidad, dio a conocer Luis Humberto Araiza López titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES).
Ante la presencia del secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo quien llevó la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el titular de la SETUES señaló que este organismo será permanente y tiene como objetivo analizar, definir y evaluar políticas públicas, programas institucionales, estrategias y acciones encaminadas a impulsar el amplio desarrollo de Baja California Sur.
En ese sentido, agregó Araiza López durante reunión celebrada en la sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, se conjuntarán esfuerzos para generar mayores condiciones de progreso y bienestar para las familias, así como para el fortalecimiento y crecimiento sostenido del sistema económico, bajo los principios de conservación y uso responsable de los recursos naturales…Hoy mencionamos el segundo jurado del Festival de cine En Todos Santos. Se trata de Juan Carlos Rulfo Aparicio nacido en 1964 en la Ciudad de México es un guionista y director mexicano. Ha escrito, producido y dirigido numerosas películas galardonadas. La película de Rulfo, En el Hoyo, ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance. También ganó los Premios Ariel (Óscar Mexicano) a la Mejor Edición y a Mejor Primera Película por el filme Del Olvido al No me Acuerdo, y fue nominado a Mejor Dirección y Mejor Guión. Rulfo también ha Ganado los Premios Goya (Oscar Español), el Festival Int. de Cine de Guadalajara, el Festival de Cine de La Habana, el Festival Int. de Cine de Karlovy Vary y el Festival Mundial de Cine de Montreal. Su último film ÉRASE UNA VEZ, 2018 se proyectará en el próximo 16 FCTS…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean felices.