AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
ASALTOS
Primero fue el Congreso. No tardaron en instalarse, después de un triunfo claro e inobjetable, cuando demostraron que no cumplirían lo que ofertaron a la ciudadanía en campaña. Se subieron el sueldo, aumentaron sus privilegios entre otras acciones deprecatorias al presupuesto, en un primer paso.
En un segundo rompieron el bloque hegemónico y crearon dos frentes. Pero en ese proceso ensuciaron la imagen del Congreso con una serie de tropelías y desapariciones vergonzosas de dinero. Y como si nada.
Cuando ya creíamos haberlo visto todo, brota el tema de la Universidad. El grupo de Morena en el Congreso dejó el muladar en el Congreso y se pasó a la máxima casa de estudios. Con una iniciativa ciudadana de reforma a la Ley orgánica se enderezó una asonada que de inmediato fue repudiada no solo por la comunidad universitaria sino por amplios sectores que no estuvieron de acuerdo que de la nada y solo por capricho de los legisladores Morenos se le diera fin a una paz, tranquilidad y un clima de trabajo en la Universidad.
La intentona en comento se ratificó y se evidenció cuando uno de los promoventes retiro el documento. Esto no mereció que se concluyera con la agresión sino que los diputados de esa corriente se aferran con este proyecto. Es sabido que la andanada contra la UABCS es con el fin de colocar en Rectoría a una conocida dama afín a ese grupo político. Pero esto ha sido la condena en general empezando por las Universidades del país que condenaron no solo la acechanza a la UABCS, sino a otras tres.
Y en estas se denuncia a los mismos causantes. O sea los próceres de la cuarta transformación. Hasta hoy no pasa la violación a la autónomia. Y no avanza porque ese rechazo de quienes se oponen al zarpazo es fuerte y evidente.
No es fácil el asaltar una institución como la UABCS donde hasta hoy y durante ocho años consecutivos se ha mostrado trabajo en el mandato del rector Gustavo Rodolfo Cruz Chávez. Pero avance esta intriga o no, es claro que los planes de Morena no paran.
Ayer fue el propio Congreso, después la UABCS.La pregunta que se antoja ¿ Que sigue? No dudamos que con cualquier pretexto se habrá otro frente al cual hay que destruir. Pronto lo sabremos. Pero no debemos de concluir este comentario sin decir que no es indebido ni ilegal en las organizaciones debidamente establecidas el acceso al poder.
Y su absoluto control y por ende usufructuarlo. Lo que no es válido que el allegarselo se de al golpe, a la canalla o al saqueó. En estas formas y métodos se recuerdan tiempos idos y acciones de mandos que pensaban que solo sus chicharrones truenan. Ya se fueron estas formas, pero llegaron otras similares que incumplieron la promesa al ciudadano de ser diferentes.
CANTARES
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar. Calles Serdán y República, ciudad La Paz. La iglesia San José del Esterito, aquí, en una pequeña caja de madera están las cenizas de un caminante incansable: Marco Antonio Hernandez Ibarra. Murió en Vancouver Canada, el pasado trece de Enero. Y por petición en el lecho de muerte, pidió su traslado al lugar de sus amores; Baja California Sur. Es sábado 16 de este mes, minutos antes de medio día.
Cerca de las cenizas está su viuda. Rosa Elena Villanueva, vestida de blanco, ojos expectantes.Un semblante triste. A un lado de ella, familiares cercanos. Bancas atrás están los amigos de Marcos. Distingo a unos, los más: Francisco Ramirez, Rodrigo Guerrero Rivas, Jose Alvarez del Castillo. Y en el ambiente, se siente la presencia del gran amigo Ricardo Perez Razura. Ya están juntos en el cielo.
Los oficiantes de la misa, dan fervorines de amor, de fe. Y resignación. La ceremonia se nutre con una música santa, bien entonada. Amenizacion perfecta.
Afuera más allá de la calle creo escuchar a Joan Manuel Serrar, cantándole a Marco
“Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar. “
Así fue Marcos. Un caminante irredento, Nació 6 décadas atrás en el semillero de buenos profesionistas, léase las generaciones del esfuerzo. En el Valle de Santo Domingo.
Fue Estudioso y practicante de la administración. Triunfo. Y en los últimos años fue tras el sueño americano y lo consiguió en Canadá donde fue un empresario exitoso.
Procurador sensible de la amistad siempre retornaba a su patria chica. Y siempre reunía a sus amigos.Marcos fue un hombre de sentimientos. Deja una profunda huella.
Y el cantante sigue:Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar…
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó… Es la voz de Marcos que no nos dice adiós. Nos dice: hasta luego. Y hoy en un día especial para ti, te recuerdo. Descansa en paz
VIDAS PARALELAS
La senadora Guadalupe Saldaña Cisneros presentó una iniciativa de reforma a diversas leyes, con el fin de que se garanticen los presupuestos públicos dirigidos a los programas gubernamentales implementados a favor de la infancia. En ese mismo sentido, las reformas presentadas incorporan que tales programas destinados a la protección de niños, niñas y adolescentes no sean considerados cuando se trata de recortes presupuestales, expuso.
La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de reforma que incluye la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ley General de Desarrollo Social, Ley General de Prestación de Servicios para la Atención Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Saldaña Cisneros expuso en tribuna las consecuencias de la medida implementada por el Gobierno federal con las estancias infantiles…Bien por la diputada…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.