AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
AUTISMO
Mediante las pruebas cognitivas que de manera gratuita se aplican a niños de cero a cuatro años de edad en el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI), el Gobierno del Estado contribuye a la detección temprana y tratamiento oportuno de personas con autismo, con la perspectiva de que tengan mayores condiciones de bienestar.
Este CEREDI es una institución sectorizada en la Secretaría de Salud, que se construyó durante la actual administración estatal en las instalaciones del antiguo Hospital Salvatierra, como parte de los esfuerzos realizados para identificar problemas de desarrollo en la primera etapa de la vida de los sudcalifornianos y con esto estar en posibilidades de brindar acciones terapéuticas que les ofrezcan un mejor porvenir, comentó el titular del ramo, Víctor George Flores.
En esa institución, donde se ofrecen servicios gratuitos a todos los infantes, independientemente de la derechohabiencia que posean sus padres, se les realizan evaluaciones para conocer sus capacidades conceptuales, habilidades expresivas, sociales y afectivas; su control y coordinación corporal, así como sus respuestas al entorno que lo rodea, detalló el funcionario estatal, al mencionar que cuando se detectan problemas psicomotores o de neurodesarollo se definen las acciones de atención integral.
Estas valoraciones permiten identificar señales de alerta por Trastorno del Espectro Autista (TEA), como es algún retroceso en su desarrollo (algo que ya hacía y dejó de reproducirlo); trastorno del habla y pobre contacto visual, al mencionar que cuando así ocurre, en el mismo CEREDI se otorgan sesiones de estimulación temprana y terapias psicológicas que ayuden a fomentar los comportamientos positivos.
Los pacientes que se encuentran en esta condición también son canalizados al CREE para que reciba terapias de lenguaje, así como al CRIT para su valoración y atención del Neuropediatra, para que defina si es necesario un tratamiento farmacológico que lo ayude a desarrollar destrezas sociales que mejoren sus condiciones de bienestar. Los padres interesados en que sus hijos sean evaluados pueden acudir a las instalaciones del CEREDI, en Nicolás Bravo entre Lic. Verdad y Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia centro de La Paz, o bien programar una cita en el teléfono 12 20486.
ESPINAS
Hay momentos en que el alma se dobla. Y el corazón se espina. Sucede cuando escuchamos esa canción que nos llega hasta lo más íntimo. Hasta la última neurona.
Pero cuando esa canción la interpreta un grupo que es nuestro; hay daño colateral.
En La Toba. Mi París particular fuimos privilegiados en esto por dos bandas. Los grupos locales. Y los que llegaban de otras partes del mundo.
En los primeros tuvimos a La Expedición de Hernan Cortes. Un grupo de lujo para un pueblo que lo merecía. Me gustaba la canción alma de sateen, al bajo magistral de Ernesto Duarte. Otro grupo que nació ahi, pero que después se fue a Constitución fueron los Maax. Un grupazo. Y allá había otro excelente que se llamaban Los Marvels.
La locura la provocó un grupo que llegó de Guadalajara. Los Creyentes. Y los que llegaron y dejaron huella inborrable: Los Freddys. Los Babys Los Tigres del Norte. La Revolución de Emiliano Zapata. Los Dugs.Dugs.Excelsos. Mike Laure y sus cometas. Perez Prado. Y por muchos años llegó la Banda Los Borregos de Jalisco Nayarit.
Rondallas ¿ como no? La de la Eta 184. Por música no quedamos en esos pueblos del alma.
Escuchar por ejemplo ” déjenme llorar” de los Freddys es un placer. Es cuando se espina el corazón con los recuerdos.
* para mi amigo Alejandrino de la Rosa. Por su excelente memoria.
VIDAS PARALELAS
En Santa Rosalía detuvieron a Martín “N” de 47 años de edad, quien es señalado como el autor material y quien le disparó en la cabeza a Rafael Murúa Manríquez, director del medio de comunicación Radio Kashana y primer periodista asesinado en México durante 2019.De acuerdo con la Procuraduría del estado, en la detención participaron elementos de la Marina y de las fuerzas de seguridad estatales en Santa Rosalía, las cuales identificaron a Martín “N”, como el tercer implicado en el asesinato del periodista y autor material de los hechos, según interrogatorios a los otros detenidos en el caso.El 21 de enero del 2019, el director de radio comunitaria en Santa Rosalía, Rafael Murúa Manríquez, fue asesinado. Su cuerpo sin vida fue encontrado en el tramo carretero hacia San Ignacio, en el municipio de Mulegé.
El detenido quedará preso en el Centro de Reinserción Social (CERESO) en Mulegé a disposición del Juez, quien resolverá su situación jurídica…Cada vez nos queda claro que el Presidente de la república deberá modificar las actitudes de su Gobierno que en cuatro meses ha demostrado ser voluntarioso, caótico, desordenado, centralizador, cargado de ineptitud, incapacidad e ignorancia. México es un país complejo que no puede gobernarse de esa manera…Amigos, con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.