AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
BACHEO
Es necesario. Y ayer nos agrado ver la respuesta del gobierno. Me refiero al bacheo súper necesario en esta ciudad capital. Ya empezó y de eso les cuento hoy. Y les digo que El gobernador Carlos Mendoza Davis dio el banderazo de inicio al Programa Estatal de Bacheo en la ciudad de La Paz, el cual tiene el objetivo dar mantenimiento inmediato y de calidad, en una primera etapa, a las vialidades de mayor circulación, el cual se trabajará por polígonos, para posteriormente atender accesos a colonias y sus principales calles.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Luis Genaro Ruíz Hernández, y por el alcalde Rubén Muñoz Alvarez, el mandatario estatal precisó que, si bien esta no es una solución permanente, sí es una estrategia que, si se emplea de la manera adecuada, ayuda a evitar daños al patrimonio de las familias, y a que el tránsito sea fluido y seguro.
“Uno de los temas sensibles para la sociedad paceña, es el estado que guardan las vialidades, el reclamo de poder contar con calles adecuadas y en buen estado de servicio es legítimo, y es en ese sentido que el gobierno del estado y la presidencia municipal nos hemos coordinado para poder echar a andar este esfuerzo que hoy tiene garantizado el recurso para poder llegar al menos hasta el final de año”, dijo Mendoza Davis.
En este programa participan tres cuadrillas de trabajadores, una del Ayuntamiento de La Paz, una más de la Junta Estatal de Caminos y otra más de la SEPUIM, a fin de poder ir dando cobertura a la mayor cantidad de calles posibles en el menor tiempo, con lo que se agilizan los traslados de la ciudadanía y se mitigan los contratiempos que se generan cuando una vialidad está en mal estado.De igual manera, enfatizó que a la par de este programa inmediato, el próximo 17 de junio se inicia por parte de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), el reencarpetado de vialidades primarias, que son aquellas de mayor uso para la ciudadanía.
En ese sentido, dijo que son: Luis Donaldo Colosio; de La Paz a Mulegé, Colima; de México a Forjadores y; de Antonio Álvarez Rico a Agustín Olachea, Antonio Rosales; de Aquiles Serdán a Guillermo Prieto, 5 de mayo; de Revolución a Primo Verdad y; de Padre Kino a López Mateos.
Asimismo, los cruces de; Forjadores y Avenida Unión; Forjadores y Universidad; y Forjadores en el acceso al Parque Industrial.“Todos somos ciudadanos, transitamos diariamente por diversas calles de la ciudad, por ello, somos conscientes de la situación en las que se encuentran, de ahí, reafirmamos nuestro compromiso para continuar trabajando, haciendo las gestiones necesarias para atraer a la entidad recursos para tener calles dignas y seguras que garanticen el derecho que todas y todos tenemos a la movilidad”, finalizó.Es está una buena noticia que hoy compartimos
GENERACION
Turbias son las aguas del mar. E incomprensibles los sistemas solares. Y yo que la verdad busco en las cordilleras inertes, de mi patria, solo encuentro falsedades.
*Es la generación que viene…
Historias a modo, extraviadas de rotativas de fuego, carcomidas por vocaciones marchitas y complicidades holgazanas.
*Es la generación que viene….
Amores fingidos, adormecidos de hastío y saturados de poemas sin rima. Abrazos sin fuerza y caricias reprimidas.
*Es la generación que viene…
Caminos de espinas. Aturdidos de balazos. Y gemidos bofos. Clamores sin sonido.
*Es la Generación que viene…
Palmeras marchitas. Reñidas con el viento. Flores sin aroma ni color. Suspiros al aire por nada. Ni nadie.
*Es la generación que viene…
Niños con iPad. Y padres maniquí. Calles de muertes. Y parques grises.
*Es la generación que viene…
Elecciones de odio. Competencias de poder. Vacíos de aire y rencores de virus.
*Es la generación que viene…
Vivo pegado a la nada. Mi vida no tiene tendencias favorables. Me desarma la ira y me persigue el tiempo.
*Es la generación que viene…
Veo soldados verdes en los desiertos fascinantes. Son cardones de mi cancha saboreando soberanias.
*Es la generación que viene….
Tengo alforjas de fe. Entrampadas en llantas de esperanza. Esperando que rueden y me desplacen a mis mares. A las planices agrestes de la piel de mi tierra.
*Es la generación que viene…
Me duermo hoy. Y cabalgo hacia el infinito. Voy al encuentro de heraldos eunucos que me dirán en susurros que mi generación… Ha partido del puerto viejo de la escollera de la vida.
*Es la generación que viene….
* Para mi Maestro Pedro Vega que me dio ánimos para declamar. Donde este un abrazo.
VIDAS PARALELAS
Durante los meses previos a enero, La Dra. Georgina Brabata fungirá como jefa interina del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS, en sustitución del Dr. Alejandro Gómez Gallardo, quien se integró como Director de Investigación, Posgrado y Vinculación de la misma institución. Esto lo anunció ayer el Rector Dante Arturo Salgado. En una ceremonia especial. Y ahí miso aprovechó la ocasión para anunciar la ratificación de los directores de Planeación y Programación Universitaria, Difusión Cultural y Extensión Universitaria, así como de Docencia e Investigación Educativa, Dra. Alba Eritrea Gámez Vázquez, Lic. Jorge Fuentes Maldonado y MC. Lorena Pérez Sánchez, respectivamente.Bien por el Rector…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.