AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
BAJA
La conjunción de esfuerzos y la colaboración interinstitucional ha sido clave para que Baja California Sur continúe con una tendencia a la baja en la incidencia de diversos delitos, lo que ha permitido que se mantenga como la segunda entidad más segura del país, aseguró el gobernador, Carlos Mendoza Davis, al encabezar la reunión de trabajo de la Mesa de Seguridad.
En la actual administración, Baja California Sur presenta una reducción de 19 por ciento de la incidencia delictiva en general, y del 91 por ciento en homicidios dolosos desde el 2017 a la fecha. En cuanto al delito de robo, tuvo un 45 por ciento menos casos durante el primer mes del presente año.En ese tenor, acotó que, de acuerdo con las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en enero de 2021 se registraron 371 denuncias ante la institución, contra 670 de enero del 2020.
“Al cierre del primer mes del 2021, la incidencia delictiva sigue siendo a la baja en nuestro estado, lo que deja de manifiesto que la coordinación es un elemento fundamental para hacer frente a la delincuencia, y en Sudcalifornia, es precisamente en la unión de esfuerzos, voluntades y recursos, donde recae el trabajo de prevención social de la violencia y la inhibición del delito, a través de la implementación de una sola estrategia que tiene como único fin, el recuperar y mantener la seguridad de las y los sudcalifornianos”, enfatizó.
En este sentido, agregó que recobrar la tranquilidad ha sido un logro de todos, de las instituciones de seguridad y justicia, del apoyo invaluable de las Fuerzas Armadas y la participación activa y propositiva de todos los sectores de la sociedad.“Continuaremos redoblando esfuerzos para seguir fortaleciendo nuestros cuerpos policiales, de investigación y las acciones de prevención del delito en todas las comunidades de BCS. Vamos por el rumbo correcto con la estrategia adecuada, eso lo demuestran los resultados que, si bien son buenos, podemos seguir avanzando en esta materia y, con ello, mantener el orden social para que nuestra gente viva en paz”, puntualizó el Ejecutivo.
CADERAS
Román Ramirez , es uno de los cinco amigos que me dio Dios.Y dicen que a los amigos hay que quererlos y navegarlos como son. Es decir hay que aguantarlos en las malas y acompañarlos a disfrutar las buenas.Me hizo varias. O mejor dicho muchas y todas se las aguante por ese cariño que le tengo.Era el año 1975 en La Toba. Mi pueblo de siempre. Nos colamos como pudimos a la presentación de la cantante vernácula Chayito Valdez en el Cine Estrella. Antes de la entrada triunfal de Chayito nos colocamos estratégicamente. Y va llegando la cantante. Y al tenerla cerca Román, le tira el agarrón a sus caderas. Le agarra con fuerzas. Y grita con picardía ” hay mamita”Y Chayito al verse agredida de esta manera poco ortodoxa de acariciar una cadera de Mujer, por parte de Román, da el viraje y me pega una fuerte cachetada, ” tómale” por grosero, me dice. Y sigue su camino hacia el escenario.Abajo todo avergonzado me quedo sobándome el golpe. Y Román casi desmayado a carcajadas.Se da la función. Y la disfrutamos. Y al salir me alejo de mi amigo pensé ” no se le vaya ocurrir tirarle otro agarrón.Otro día les platico mas de Román. Ahora radica en Ciudad Juárez Chihuahua.
VIDAS PARALELAS
Mi papá. Mi padre es mi personaje favorito de todas mis historias mal contadas por mi. Fue el responsable de enseñarme a escribir. Y me dio el ejemplo de creer en la gente. Y me dio tiempo con el, cuándo más lo necesite.Mis viejas cronicas tienen la tinta desparramada con su esencia.Feliz cumple viejo y añorado amigo… La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) tuvo participación en una reunión de trabajo virtual a nivel nacional convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para discutir el tema de los exámenes virtuales de admisión que se han realizado y están en proceso de llevarse a cabo en el contexto actual de la pandemia.En este conversatorio se compartieron las experiencias de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional y la UABCS, además de otra intervención sobre los procesos virtuales de admisión a las instituciones de educación superior. Esta reunión se suma a los trabajos que se enmarcan en la Agenda Digital Educativa (ADE) que ANUIES emprende en colaboración con la Secretaría de Educación Pública…Y con esto nos despedimos no olviden: hagan el bien. Y sean felices.