AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
BATALLA
Con la representación del gobernador del Estado, el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, acompañado de los representantes de la Tercera Zona Militar, Segunda Zona Naval, así como de los Poderes Públicos del Estado, encabezó la ceremonia conmemorativa del 157 Aniversario de la Batalla de Puebla.
En este sentido, el Secretario reiteró la importancia de conmemorar fechas que dan vida a uno de los pasajes más significativos en la historia de México, al defender la soberanía nacional de la invasión del ejército francés, suceso que es un ejemplo del patriotismo y lealtad de las fuerzas armadas con la patria, mencionó.
Asimismo, indicó que es fundamental el continuar promoviendo entre las presentes generaciones este tipo de fechas, las cuales agregó, fortalecen no sólo los valores cívicos, sino también la identidad de los mexicanos, sus instituciones, el Estado de derecho y la cultura de la legalidad.
Al tiempo que reconoció la labor y el compromiso de las mujeres y hombres que forman parte del ejército mexicano, en la salvaguarda de la población, así como en las tareas de prevención, seguridad y protección civil que realizan de manera coordinada con las autoridades en Baja California Sur, puntualizó.Por su parte, Félix Abraham Almendariz Puppo, director del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud y orador oficial de esta ceremonia, realizó una remembranza de la importancia de esta fecha e hizo un llamado a nombre del Gobierno del Estado para continuar implementando acciones que impulsen a Baja California Sur y al país para que sigan creciendo y cubriéndose de gloria.
Durante este evento, vía enlace, el presidente de la República tomó protesta de bandera a los soldados y marinos del Servicio Militar Nacional clase 2000, anticipados, remisos y mujeres voluntarias.
INJUSTICIA
Lo vi: Un viejecito entro a paso lento, caminaba trastabillando. Así llegó este día a la oficina de pensiones del Issste por la Calle Mexico. En su mano cargaba un viejo folder. Le dan su turno para ser atendido. Se sienta. Por poco se queda dormido, en la antesala de esa fría oficina. A la media hora lo atiende una hermosa mujer. Es guapa. Y simpática. El viejito le sonríe y le cuenta. “ Tengo más de dos años en este trámite señorita. Desde hace medio año llegue aquí, a esta oficina. De aquí me mandan a otra. De esa otra a otra. Después me dicen que hable a México. De allá me dicen que venga aquí. Y de aquí me dicen que hablé a Mexico. Ya me canse. Después de desahogarse el anciano, clama a la muchacha que le ayude. Esta ya va abandonando la dulzura de su rostro. Y con semblante tenso, empieza a maquinar en una Compu. El rostro del señor acusa angustia y desesperación. A menos de seis minutos está el veredicto: listo señor. Quiero comunicarle que su asunto ya está resuelto. Felicidades.
Ya en Mexico nos avisan que ya no hay trámite más que hacer. Veo el rostro del anciano sonreír de gusto. Los ojos húmedos de la emoción. Hasta me da la impresión que el corazón amenaza de salir. Intenta levantarse de esa vieja silla de color negro. Toma sus papeles. Y cuando empieza a dar pasitos cortos, esa bella secretaría lo detiene. Y le dice con voz burlona. “ No se vaya. Todavía tengo algo que decirle. Y es una mala noticia” el viejecito se desploma, otra vez a la silla. Y escucha a la joven” fíjese que su trámite no podrá terminarse, porque no hay instrucciones de que le paguemos lo que usted gestiona. No sabemos el porqué. No podemos hacer nada. Procure echarse sus vueltas. Pero eso si ya no hay nada que hacer. Y tan tan
Este es el destino de miles y miles de ancianos a los que les burla y ceja en instituciones que deben servirles.
VIDAS PARALELAS
Los rectores y representantes de las instituciones de educación superior que acudieron a la primera Sesión Extraordinaria del 2019 del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) expresaron su preocupación por que se respete la autonomía de las universidades y se pronunciaron por establecer un diálogo e interlocución con las autoridades federales para plantear las opiniones de las casas de estudios sobre este tema.Encabezados por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Presidente del Consejo de Rectores del CUMex, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, y teniendo como anfitrión al Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), doctor Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, se reunieron los rectores de las universidades Autónoma de Tamaulipas (UAT), Autónoma del Carmen (UNACAR), Autónoma de Tlaxcala (UAT), Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Autónoma de Occidente (UAdeO) y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) además de representantes de otras 10 universidades.
Como resultado de la amenaza en su autonomía que viven algunas universidades en el país, el pleno del CUMex acordó, a propuesta del doctor Guerra Liera, abrir un espacio para reflexiones sobre la Autonomía Universitaria a partir del texto de la Fracción VII del artículo 3 constitucional. Los rectores y representantes de las universidades propusieron que la interlocución con las autoridades federales debe ser un diálogo y acercamiento y nunca de confrontación, enfatizaron que se debe demostrar a la sociedad que sin el papel y respeto a las universidades para que cumplan su función no hay desarrollo posible, así mismo expresaron su preocupación por la calidad de la educación superior y su financiamiento. Muy bien. Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.