AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
BRINDIS
El ultimo brindis. Juan Peña Cota llegó a Ley 5 de Mayo. Entró y disfrutó el frescor del aire acondicionado. Ahhh, que rico. Expresó. Y el guardia parado enfrente de la tabaquería se le quedó mirando. ¿Y este? dijo. Y Juan ni se dio cuenta de este mohin. Y siguió su paso. Recorrió casi todos los pasillos. Leía; galletas para Diabéticos. No eso no quiero. Y seguía; burros para planchar. Tampoco. Sus ojos se achisparon cuando llegó al departamento de baños. Ahí está lo que buscó. Y tomó una botella amarilla con una calaca pintada. Era de ácido muriático. Y de capacidad de un litro. Y siguió su recorrido. Del refrigerador que se encuentra en uso entre la caja 7 y la nueve tomo una botella de agua fresca de melón. Se metió la mano a su pantalón y saco cincuenta pesos. Al llegar a caja. Le pregunta la cajera desea ¿redondear? Le sobran cincuenta centavos, le aclara la trabajadora Y ¿oiga para quién es el redondeo? Y cree escuchar ” Para el nuevo jet del sr Chino Ley”. Adelante dice. Y sale. A la inversa el calorón le pega una cachetada en el rostro. “hay chingaos” grita. Espera en la esquina la pesera. La de los Olivos y La Rinconada. Y se sube y ahí va. Ya su semblante cambia. Va triste, cabizbajo. Es más no le importa que el chafirete vaya hablando por celular. “Te quiero mamacita. Y ahí te caigo. En cuanto entregue la burra.” Ya ni lo escucha Juan. Ya su rostro se torna pálido. Y empieza a sudar de las manos. Y al pasar La Padre Kino. Grita con todas sus fuerzas ” Baaaaaajannnn.” Ayca….abron, reacciona el chofer que deja el teléfono a regañadientes, para darle el jalón al cable que abre la puerta En la calle Javier Mina casi esquina con Reforma se baja, con sus dos pequeñas bolsas. Saca la llave de su casa que pende de un llavero de baqueta con la leyenda Viva Tlaquepaque. Y entra; En el fondo de la sala esta una mesa. El mantel tricolor alusivo a las fiestas patrias. Al centro una copa champañera vacía. Saca ambas botellas. Mezcla los contenidos. El color del agua de melón se torna de un color amarillo. Y listo. Juan va al tocadiscos y coloca un LP de Juan Valentín. Y escucha de pie la primera canción ” la que se fue” Se sienta; inclina la cabeza y hace una oración en silencio. Después toma la copa y la alza al infinito. Y con ese vocerron habla; Brindo por el amor. Aunque me abandonaron. Y da un sorbo a la copa. Y otra vez; brindo por mi trabajo. Aunque me hayan despedido. Y ya sintiendo como se van desgarrando su garganta y estómago, se prepara para el último brindis. Y entonces, levanto la copa y alcanzo a decir; brindo por Dios. Porque nunca me abandono. Y después cayó. Y en el ambiente la voz bravía de Juan Valentín seguía cantando….La vida, la vida. No vale nada. * Para todos. Incluyendo a mis seres queridos que han tenido el valor.
LLEGARÁN
Con base en la comunicación que se tiene con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la secretaría estatal del ramo tiene la expectativa de recibir en este mes de enero el primer lote de vacuna contra el Covid-19, para estar en condiciones de iniciar la inmunización de trabajadores que laboran directamente en la atención de pacientes hospitalizados por esta enfermedad.En el seguimiento del tema que con toda oportunidad realiza la autoridad estatal con la Federación se ha recibido el planteamiento de que en este primer mes de 2021 se entregará a Baja California Sur la primera remesa del biológico que, por lineamiento federal, deberá suministrarse a quienes laboran en áreas covid, indicó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores.
El sector salud de nuestro estado tiene un estimado de mil 500 trabajadores que formarían parte de esta primera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus, y serían básicamente quienes se encuentran en la primera línea de atención a personas internadas por esta enfermedad. De este universo, más de 570 corresponden a la Secretaría de Salud de la entidad, explicó.
George Flores recordó que con suficiente antelación, el Gobierno de BCS llevó a cabo la modernización de instalaciones y equipos, así como de procesos logísticos de la cadena fría del almacén general de la Secretaría de Salud, incluso con la dotación de un ultracongelador, a fin de que la dependencia estatal estuviera lista para recibir el inmunizante.
El funcionario estatal recordó finalmente que de acuerdo a los anuncios oficiales hechos por la Federación, se estima que a nivel nacional se lleve a cabo la segunda etapa de vacunación contra Covid-19 de febrero a abril, con el criterio de suministrar esta protección a personal de salud restante y personas de 60 años y más.
VIDAS PARALELAS
Alfredo Porras Domínguez y Ana Ruth García Grande dieron aviso oficial de que buscarán reelegirse. Qué lamentable que dos diputados federales que votaron por desaparecer el FONDEN, que votaron por reducir el presupuesto de la entidad y los apoyos a agricultores y pescadores, para dárselo a Tabasco y Chiapas, tengan la intención de regresar ante los electores para pedirles el voto nuevamente. Y si nos vamos a la productividad legislativa ambos son de los que menos han participado en la presentación de puntos de acuerdo y de iniciativas; ha sido una verdadera vergüenza su actuación en la Cámara de Diputados y aun así pretenden serlo nuevamente. Ah y además, si son nominados, andarán en campaña y seguirán recibiendo su dieta y sus apoyos que cada mes ascienden a más de 250 mil pesos porque ellos mismos así lo decidieron. Eso se llama falta de ética…Y con esto nos despedimos hagan el bien y sean felices.