AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
BUQUE
Con el objetivo de construir una agenda de trabajo conjunta que permita la aplicación de acciones y programas que impulsen el progreso económico y social de Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis sostuvo un encuentro de trabajo con directivos y miembros del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz (CCE), encabezados por su presidente, Francisco Loubet Valenzuela.
“Este gran buque que se llama Baja California Sur y que comandamos todos, va por la ruta del crecimiento, de la generacion de empleo y bienestar. Ustedes los empresarios han sido pieza fundamental para que el motor de este barco navegue con mayor rapidez y precisión hacia esa ruta”, dijo el mandatario sudcaliforniano al exponer los resultados de las políticas públicas que su gobierno ha implementado.
Mendoza Davis recordó que el año pasado Baja California Sur creció a una tasa de 13.7 por ciento, además que la entidad ocupa los primeros lugares entre los estados con mayor generación de empleos formales y reducción de la inseguridad en el país.
El Jefe del Ejecutivo Estatal agregó que el reto es que el crecimiento económico se sienta en los bolsillos de los ciudadanos, por lo que dijo, es necesario trabajar en una unidad y anteponiendo el bien común.
“Hemos tenido logros muy importantes, logros que hemos alcanzado con el trabajo de empresarios, de los trabajadores y de los ciudadanos. No podemos bajar la guardia, debemos seguir unidos gobierno y sociedad para que Baja California Sur siga siendo referene nacional en crecimiento económico y desarrollo social”, dijo el gbernador durane la reunión efectuada en la sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, en donde estuvo acompañado del secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de trabajar en un solo sentido para hacer frente a los retos que enfrenta el país y la entidad.
“Las y los empresarios sudcalifornianos son pilar fundamental para que Baja California Sur siga avanzando, por ello confío plenamente en su interés y determinación para seguir juntos alcanzando el mejor futuro que queremos para todos”, añadió.
Finalmente, Carlos Mendoza Davis dijo sentirse complacido con esta dinámica de intercambio de puntos de vista, pues son importantes para que las acciones y estrategias que lleva a cabo su gobierno tengan un mejor impacto.
Por su parte, el presidente del CCE de La Paz, Francisco Loubet, agradeció el espacio al mandatario estatal y coincidió en la necesidad de trabajar de la mano con la actual administración para consolidar el bienestar económico y social de todo el Estado, por lo que, a nombre del sector, hizo patente el compromiso y deseo de colaboración en todas las actividades que tengan como objetivo mantener y reforzar nuestro desarrollo y con ello, el bienestar de todas y todos los sudcalifornianos.
MAESTROS
Sin los maestros no hay trascendencia del individuo, mucho menos brota esa hambre de ser alguien en esta vida.Felicidades a todas y todos, sin distingo los que ya se fueron y los que aun siguen abrazando y ejerciendo esa bendita profesión.
En especial a mis hermanas, hermanos, cuñados y sobrinos que abrazan esta hermosa vocación. Y a mis maestros ausentes Heriberto, Lalito, Alejandro, HUMBERTO, Chayito, Cuco, y muchos más a quienes venero y quiero.
VIDAS PARALELAS
Ante los zafarranchos suscitados en Los Cabos entre taxistas y Uber, ayer el vocero del segundo Víctor Reyna dio la versión de la empresa.
“Uber hace un llamado a las autoridades correspondientes a investigar la situación y actuar en consecuencia en contra de quienes resulten responsables. “Refrendamos nuestra total disposición de brindar la información, mediante el proceso adecuado, que pueda apoyar en la investigación que se determine, tal como lo hemos externado en semanas recientes con agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y con la Policía Estatal Preventiva”, expresó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber.
“El socio conductor, al igual que muchos otros cabeños, han encontrado en la aplicación una manera de generar ganancias adicionales. Reiteramos que el servicio que se ofrece a través de la aplicación de Uber en el estado no está regulado, ya que actualmente la legislación estatal de transporte no cuenta con un marco para Empresas de Redes de Transporte”, explicó Mínguez. .,, Y parece que el pasado proceso electoral no se olvida. Ayer uno de los contendientes Ricardo Anaya dijo que
Hace unos momentos el Tribunal Electoral resolvió, en definitiva y por unanimidad de votos, que durante la pasada elección presidencial, la PGR sí afectó la equidad en la contienda en mi perjuicio, y por tanto determinó sancionar a los responsables. Y esto seguirá dando de que hablar, al futuro…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.