AL ROJO VIVO
JESUS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CACHITO
Un cachito más. Les cuento que Desde dos años acá, viví una pesadilla, en mi salud. Un dolor agudo en la boca del estómago, que me atormentaba y me llevaba a la desesperación.Fui a todos los médicos. Y el dolor seguía ahí.A la par había un descontrol en mi glucosa y presión arterial.
Al inicio de este año logré estabilizarlas. Pero la molestia seguía. Y creciendo..El peregrinar a médicos continúa. Hasta que llegue a las manos de un cardiólogo. Estudios carísimos. Y al final. El veredicto: su problema es grave. Me enteré que el 23 de marzo en la madrugada sufrí un leve infarto. Y hace cuatro meses sufrí un total descontrol. Perdí la movilidad. Y me internaron primero en el IMSS. Ahí me estabilizaron. Y al llegar al asunto de lo cardíaco me trasladaron al Issste. Y me empezaron atender con éxito.
El miércoles en la tarde el Joven cardiólogo Ernesto Ibarra Álvarez me practicó un procedimiento decisivo. Y necesario para vivir. Este jueves retorne a casa. Después de tanto tiempo de angustia y zozobra y de sacrificio de mi familia veo una luz. Me siento mucho mejor. Y me ayuda la mano extendida y cuidado de Ely, de mis hijos Danny, Tony y Francis, de todas mis hermanas y hermanos y de mis sobrinos. De amigos. Y de la calidad humana del personal del Issste que me tratan con mucho cariño y me llaman por mi nombre: Jesús.
Hoy inicio una labor personal y es la de recuperar la movilidad, es decir caminar. Y poco a poco incorporarme al trabajo. Estoy agradecido y muy contento. Y por ello lo comparto con ustedes mis lectores a los que extrañe en estos días grises que espero con Dios, ya no regresen.Un abrazo
ENRIQUE
El gobernador, Carlos Mendoza Davis, encabezó la primera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil a fin de dar seguimiento a la trayectoria del huracán “Enrique”, categoría 1, el cual, de acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se espera cruce por Baja California Sur como tormenta tropical y después degradarse a depresión tropical, presentándose lluvias ligeras los días 29 y 30 de junio en la entidad.
En este sentido, el mandatario estatal declaró que el Consejo Estatal se encuentra en alerta y listo para atender a la población ante los posibles efectos que pudiesen estarse presentando por este fenómeno hidrometeorológico.“Los tres niveles de gobierno nos encontramos en total coordinación para atender antes, durante y después del paso de ‘Enrique’ por el estado y que, de mantenerse el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dejará lluvias benéficas para la media península; sin embargo, debemos estar atentos a la información oficial que se esté generando durante las próximas horas, ya que estos fenómenos no tienen palabra y pueden llegar a presentarse variaciones o modificaciones en la trayectoria”, puntualizó.
En este sentido, abundó que se ha establecido una zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Los Barriles, se estima que disminuya su intensidad y que impacte el 30 de junio en la zona mencionada, con un acumulado de lluvias de 25 a 50 milímetros en La Paz y Los Cabos.Actualmente los aeropuertos operan de manera normal y, en caso de que las condiciones climáticas no lo permitan, estarían cerrando durante el paso de dicho fenómeno. Por su parte, Capitanía de Puerto se reunirá con autoridades portuarias para establecer medidas de seguridad; al momento, los puertos se encuentran abiertos a cualquier tipo de embarcación, sin restricciones.Asimismo, todos los consejeros de los tres niveles de gobierno se declaran atentos y preparados para activar los protocolos de atención a la ciudadanía y, en caso de requerirse, habilitar los refugios temporales, a la par de los requeridos derivado de la pandemia.
VIDAS PARALELAS
La mecedora debe ser un icono de vida. En ella se disfrutan los vaivenes del cuerpo que goza de ida y vuelta, contrario a la existencia que solo avanza hacia adelante.Me senté en mi vieja poltrona. Y desde ahí empecé a moverme en las alas del tiempo. Toda la vida escribiendo noticias formales. Sin rimas. Detallando tragedias. Y suertes de gentes desconocidas. Una noche de tantas en ese oficio de rutina y su majestad el tedio, el soplo del viento me regreso las palabras a granel. Puntos y comas. Paréntesis y Letras. Lleno el cuarto de letras en un tumulto de Gutemburg. No sabia que hacer. Y lo primero que se me ocurrió fue tomar un puñado y lo deje caer a cuenta letras en un viejo cuaderno. Y poco a poco con zigzagueos se fueron acomodando palabras y mas palabras y con ellas cuajando frases con sentido. Y otras sin razón. Mundo de letras. Minas de amor. Cascadas de desamor y cantos de tentación. Cachitos de vida y crónicas mojadas con lágrimas del corazón. Mi vieja poltrona es la culpable de esta acción…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.