AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CAFÉ
Nueve de la mañana del cuatro de junio de 2003. La primera llamada a mi celular. ” Tengo hambre. Y no traigo dinero” me dijo don Raúl. Le respondo casi por mera curiosidad. ¿ que apetece el señor? ” Amanecí, con antojo de unas gorditas. Y del Kiwi. Y un juguito verde. Pues fíjese caballero, que yo también traigo hambre. Y que casualidad: tampoco traigo dinero. ¿ Y ? Me dice ya con acento desesperado. Vamos, me juego el volado. No faltará un lector agradecido que nos pague la cuenta. Y fuimos: una hermosa mañana. Muchos comensales. Pero todos desconocidos. Había unos, pero no éramos de sus afectos. Y simpatías. Comimos gorditas, jugos verdes. Don Raúl, añade una orden de pan francés. Y un chocolate caliente. En los postres pedimos tapioca y un flan. Gorditos quedamos.
Y poco a poco el restaurant se fue quedando solo. Y ahí nosotros pajareando para todos lados. Nadie. Nada. Y ya hacia las once y media la mesera nos empezó a ver raro. La dueña también. Y a cada rato nos ofrecían ¿ Gustan café? Y aceptábamos. La cuenta engorde y engorde. Y tomé y tome café.¿ Algo más ? La mesera subía el tono. Un Poco de café. Y le encargó un vasito de agua. Y nada. Ni nadie.
A la una marque a un amigo. Le dije de manera discreta. ” Ven a rescatarnos Carlos. Estamos atrapados en el Kiwi. Ya debemos como quinientos. Y suelta la carcajada. Ahí quédense. Para que se les quite. Cuelga.
La preocupación se asoma a don Raúl. Y me dice ya un Poco serio ¿ Algún problema señor Chávez? Si don Raúl. No hay quien quiera invitarnos la cuenta.
A las dos de la tarde de la cocina se desprendían unos olores. Y brota otra vez el apetito. Y me la juego de nuevo. Y pido unos nachos con carnita. Y guacamole. Una jarra de limonada. Y a mover el bigote.
A las tres y diez minutos, aparece Carlos Montaño, un Político sensible. Al vernos comer tan sabroso se le antoja y se suma al banquete.
A las cinco pide la cuenta. Y suelta la carcajada cuando ve la cuenta. Y grita ” Que lindo se alimentan”
Y como disculpa le expresa don Raúl. Eso te pasa por no acompañarnos a tiempo.
Y salimos abrazados los tres. Y llenos.Gracias otra vez Carlos. Por rescatarnos.
AUDIENCIAS
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la jornada de audiencias públicas de este martes, en donde ratificó a las y los ciudadanos su voluntad de escuchar y conocer de viva voz las expresiones ciudadanas que nutran los programas y acciones que lleva a cabo su administración en los cinco municipios.
“Para nosotros es muy importante mantener la comunicación directa con la ciudadanía, porque esa es la esencia de la transformación en Baja California Sur; atender y trabajar a favor de los que más requieren la solidaridad de los gobiernos para alcanzar mejores niveles de bienestar”, agregó.
También precisó que las audiencias van más allá de un simple encuentro para dialogar, presentar demandas y propuestas; pues igualmente importante es estrechar los lazos de fraternidad que deben existir entre gobernantes con ciudadanas y ciudadanos.
VIDAS PARALELAS
Adiós Suburbanas Machuchonas. Adiós. Se venden a los ricos de la comarca. Buen punto para el gober Víctor Castro. Ahora a pedalear o a patín. El pueblo lo merece…Después seguirán los aviones. A quebrar el cochinito, para la merca…El cambalache ideal sería por ambulancias. Se necesitan…El maestro José Maria Avilés va sin tocar baranda al futuro. Si se trata de enrumbarlo a la alcaldía paceña es buen gallo. Ya hace falta en ese cargo seríedad y capacidad. No ensayos u ocurrencias. Ah, y agua…41 años sin Antonio Alvarez Rico. Un emisario del futuro, que fue todo en su corta vida en la política local. Se fue y dejo tristezas. Muchos lo recordamos. Los hipócritas y malagradecidos no…Pleitos por encima de los problemas. Así es el destino de la comuna paceña. La seguridad es un desgarriate. Y No hay agua. Y eso si la pugna soterrada contra el flamante diputado federal Rubén Muñoz Alvarez va de Punta ! Acábenlo!…Raul Zavala y sus 8 años de ausente. Su blanco y negro, se extraña al igual que su fino humor. Saludos…Oscar Leggs da cátedra de alta política. El blindaje de esta en el sentido común. Antes de atacarlo, deberían de entender su método. El sentido común. El
Common sense, dirían los gringos de El Centenario…Ya me voy a la Playa. A esperar que alguien venga a investigar la muerte de pelícanos y gaviotas. Morir engañado. Adiós…Y con esto nos despedimos no olviden hagan el bien y sean felices.