AL ROJO VIVO
JESÚS CHÁVEZ JIMÉNEZ
CAMBIO
Como parte de las acciones que se realizan de manera conjunta con la federación para reforzar la seguridad de las familias sudcalifornianas, así como fortalecer las corporaciones policiales, el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, tomó protesta al nuevo titular de la Policía Estatal Preventiva (PEP), capitán de fragata José Del Carmen Pérez Romero.
Acompañado de los secretarios General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo y de Seguridad Pública, Germán Wong López, Mendoza Davis, reiteró la voluntad de seguir trabajando de la mano de las fuerzas armadas, conjunción que ha dado buenos resultados en el combate a la delincuencia y en la recuperación de la tranquilidad de la ciudadanía, sobre todo en delitos considerados de alto impacto, donde BCS se destaca a nivel nacional como uno de los estados con menores índices delictivos en este renglón, apuntó.
Al tiempo que destacó la labor que de manera coordinada vienen realizando en Baja California Sur todas las instituciones que integran la Mesa de Seguridad: SEDENA, SEMAR, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado y Secretaría de Seguridad Pública.
En el marco de este acto, el Ejecutivo estatal agradeció al capitán de navío Pablo Lesley Cruz Bello, el trabajo realizado al frente de este cuerpo policíaco, mismo que desempeñó con total responsabilidad, al tiempo que señaló que este cambio se da dentro de la dinámica de rotación de mandos que de manera regular realiza la Secretaría de Marina, con lo cual se viene a fortalecer el trabajo interinstitucional, agregó.
Asimismo, exhortó al nuevo Comisario a seguir uniendo esfuerzos y voluntades con los tres niveles de gobierno y la sociedad, para seguir avanzando en la recuperación de la paz y el orden social de esta tierra.
El capitán de fragata Infantería de Marina, paracaidista, es especialista en logística avanzada y geopolítica, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar como ingeniero hidrógrafo y cuenta con 34 años de servicio, tiempo en el que ha desempeñado diversos cargos en los estados de Tampico, Tamaulipas y Veracruz, siendo su última comisión operativa en Puerto Vallarta, Jalisco.
SACRILEGIO
En las inmediaciones del arroyo El Cajoncito apareció un cadáver. De entre dieciocho y veinte años de edad. Pantalón de mezclilla y una camiseta descolorida, con la leyenda: «Chóforo Salido para gobernador». Tenía el rostro desfigurado como con garras de bestia africana.
En la autopsia se reveló que antes del desfiguramiento había ocurrido una cadena de pequeños infartos cerebrales, mismo que lo condujeron a la muerte, por necesidad.
Según la rúbrica al calce del legista en turno.
Por ahí de las doce de la noche, Pedro pasó acompañado de sus amigos frente al famoso restaurante María Sudcalifornia. Afuera, en el tronco de un viejo sauce, había una Virgen María, empotrada.
—¡Me la robo porque me la robo! ‒dijo el chamaco a sus compinches.
—¡Cálmate, cabrón!
—¡Estás loco! ¿Para qué la quieres? ‒dijo el más cuerdo de la banda.
Pero la suerte del raterillo ya estaba echada. Con un pedazo de fierro la despegó y se la echó a la espalda, cargándola como un Pipila guadalupano. De los otros nomás se oyó la carcajada.
Al dar vuelta en la primera esquina de la cuadra, de las penumbras una voz les sacó un pedo:
—¡Quihubo, hijos de su reputa madre! ¿Qué traen allí?
¡Patas para qué las quiero! Los acompañantes corrieron despavoridos. Atrás dejaron las suertes del sacrílego raterillo. Nomás escucharon gruñidos y ayes de terror.
De cómo llegó el cadáver al arroyo, aún no se sabe, pero en ese viejo sauce todavía sigue el hueco triste donde estaba la virgencita.
VIDAS PARALELAS
Magros resultados en congresos locales Los desacuerdos políticos y el rezago de iniciativas de reformas no sólo se dan en el Congreso de la Unión. Nos hacen ver que también en los congresos locales hay un constante reclamo de los partidos porque muchas de sus propuestas permanecen “congeladas”. Por eso, las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado respaldaron ayer la propuesta de reforma constitucional del diputado Porfirio Muñoz Ledo, que busca “agilizar el dictamen de iniciativas de los congresos estatales, con pleno respeto entre legislaturas de los estados y el Congreso federal”. Esperamos a ver que sucede…Y ayer escuchamos una seria queja de los empresarios contra los apagones continuos de la CFE. Los dichos Apagones afectan a las empresas locales de La Paz, asegura Presidente de CANACO La Paz.Alonso Gutierrez Martínez, quien preside este organismo dijo la afectación hacia las empresas afiliadas a la Cámara es de aproximadamente un 70 por cierto en la capital del estado, asegurando puede aumentar esta cifra, ya que los apagones de electricidad afecta desde el microempresario hasta las grandes empresas ya que sin energía no se puede trabajar, teniendo como consecuencia que se detenga la economía local. Por otro lado dejo en claro los impuestos se pagan puntualmente, al igual que los servicios incluidos los cobros de luz, por lo que preocupa el tema a nivel local.
Gutiérrez Martínez hizo un llamado a las autoridades federales para que sea el propio Centro Nacional de Energia (Cenace) para que exponga la situación y expliquen las causas de los continuos apagones para que se soluciones a la brevedad y no cause más conflictos en un futuro, finalizó.
Sin Protagonismo…Y Del Valle nos reportan que Enrique Ríos Cruz una de las personas que brindó respaldo sin condiciones al grupo de estudiantes de la Secundaria Técnica 4 de Puerto San Carlos, encabezados por la Profesora Ericka Johana Romero para que pudieran asistir a presentar su proyecto “Bio polaat de escamas”, en la Ciudad de Fortaleza, brasil, celebrado del 27 mayo al 3 de junio, obteniendo el 2do. Lugar.
Además los estudiantes logran otra acreditación internacional por ser de los mejores proyectos.
A su regreso de Brasil, la coordinadora del grupo y estudiantes agradecieron al Ríos Cruz, quien estuvo acompañado de su esposa todo el respaldo brindado para hacer posible este sueño, que puso en alto el nombre de San Carlos, Comondú, BCS y de México en el ámbito Mundial. Muy bien…Y con esto nos despedimos. No olviden: hagan el bien y sean felices.